Un grupo de mujeres referentes del barrio Parque San Lorenzo, conocido como Trapito, comenzaron un proyecto para transformar un basural en una plaza. El predio ubicado en el municipio bonaerense de Tigre fue intervenido por las vecinas organizadas bajo la Fundación Vivienda Digna. El proyecto ganó un premio de la Fundación Avon, que servirá para financiar la conversión del lugar contaminado a una plaza abierta para todos los vecinos. "La Fundación tiene 42 años trabajando en temas relacionados con la vivienda. A partir de un convenio con la ONU llegamos al barrio para colocar una red cloacal que alcanzó a 300 de los 500 domicilios de la zona", comentó el director Ejecutivo de Vivienda Digna, Alejandro Besuschio, a IP Noticias.
Los detalles del proyecto
Las referentes barriales también contaron que se encargaron de remover basura y escombros del lugar, que hoy está limpio en un 90%. Los vecinos esperan contar con la plaza terminada para el año que viene. "Fue un alivio tener agua potable. Los chicos todavía no tienen lugar donde jugar, por eso encaramos el proyecto de la plaza, además de quitarle al barrio un problema ecológico", indicó la referente Celia Babolene. En este marco, la vecina Emiliana Riveros explicó que en el barrio hay un container armado para recibir a los chicos y brindarles apoyo escolar y talleres variados. "Lo importante es que desde el proyecto inicial, la fundación trabaja con el protagonismo de las familias y la organización comunitaria", destacó Besuschio.
Vivir sin basura
Por otra parte, las mujeres comentaron la situación de contaminación y enfermedades que vivían a diario debido al basural. "Estábamos encerrados por la infección y los olores de la basura pero gracias a Dios estamos erradicando el problema de a poco", indicó Babolene. Las familias también detallaron que desde 2020 se organizaron para dictar talleres abiertos a toda la comunidad, como clases de yoga, ludoteca y apoyo escolar. "No se podía tomar mate afuera por el olor de la basura. Seremos pobres pero queremos vivir con dignidad. Todo el barrio se prendió en ayudar y cambiamos muchas cosas, como plantar árboles, limpieza de la zona y ver dónde disponer los residuos de manera no contaminante", relató Celia.
Podés ver IP Noticias Mediodía del fin de semana, conducido por Melina Fleiderman, los sábados y domingos a las 13:00