Horror en Misiones: un policía asesinó a su expareja y transmitió su suicidio por videollamada

La provincia de Misiones se encuentra conmocionada tras un brutal caso de violencia de género. En la localidad de Andresito, al norte provincial y cerca de Puerto Iguazú, un efectivo policial de 28 años asesinó a su expareja, también miembro de la fuerza, y luego transmitió su propio suicidio en una videollamada grupal.

El hecho ocurrió el domingo alrededor de las 21:45, cuando vecinos escucharon gritos y disparos dentro de una vivienda. Al llegar al lugar, los agentes se encontraron con una escena desgarradora: la joven oficial, de 26 años, había recibido tres disparos, uno en la clavícula, otro en el pecho y el mortal en la cabeza.

El agresor fue hallado con vida, con un disparo autoinfligido en la pera, y trasladado al hospital local, donde falleció pocos minutos después. Según fuentes policiales, la pareja había mantenido una relación de concubinato que había finalizado hacía varios meses. No existían antecedentes de violencia ni denuncias previas, y su entorno aseguraba que la separación había sido en buenos términos.

Las primeras hipótesis apuntan a que el agresor actuó impulsado por celos, tras enterarse de que su ex pareja habría iniciado una nueva relación con otro miembro de la fuerza.

De acuerdo con los investigadores, el hombre llegó desarmado al domicilio de la víctima, inició una discusión y en medio del conflicto se apoderó del arma reglamentaria de la joven para cometer el crimen. Minutos después del ataque, el policía realizó una videollamada grupal con sus compañeros de trabajo, en la que reconoció lo sucedido, pidió perdón y expresó que “todo se le fue de las manos” antes de quitarse la vida frente a ellos.

Los vecinos, alarmados por los gritos y los disparos, alertaron a la comisaría local, que llegó al lugar y encontró a ambos en el piso. Ella ya sin vida, y él agonizando.

Desde la Jefatura de Policía y el Ministerio de Gobierno de Misiones recordaron que, en casos de conflictos de pareja entre miembros de la fuerza, se dispone el retiro preventivo de las armas reglamentarias. Sin embargo, en este caso no existían denuncias ni advertencias que permitieran aplicar ese protocolo.

El caso reabre el debate sobre la necesidad de reforzar la detección temprana de situaciones de riesgo dentro de las fuerzas de seguridad.

De manera coincidente, este viernes estaba previsto un encuentro de capacitación para fuerzas provinciales y nacionales, organizado por la Secretaría de Relaciones con la Comunidad, orientado a mejorar la respuesta ante casos de violencia y femicidios.

Con este nuevo crimen, la provincia de Misiones suma nueve femicidios en lo que va de 2025, superando la cifra total registrada durante todo 2024.

La víctima se desempeñaba en la Comisaría de la Mujer de la zona, donde se recepcionan denuncias por violencia de género. Su muerte causa profunda consternación entre compañeros, vecinos y autoridades locales.