Qué pasará con la obra de Borges tras la muerte de María Kodama

La escritora era heredera del patrimonio literario del autor argentino, a quién acompañó y ayudó durante más de 30 años.

La escritora y heredera de la obra de Jorge Luis Borges, María Kodama, falleció en Buenos Aires el pasado 26 de marzo, a los 86 años.

Su muerte levantó nuevamente el interrogante sobre quién obtendrá los derechos de la literatura producida por el más célebre de los escritores argentinos. Kodama fue presidenta de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, fundada en agosto de 1988, dos años después de la muerte del autor.

Desde esa organización, impulsó y defendió la obra de Borges en el mundo, lo que la llevó a enfrentarse a diversos conflictos legales y prejuicios dentro y fuera de Argentina. El manejo de ese patrimonio cultural le había sido encomendado en vida por el autor, a quien acompañó y ayudó durante más de 30 años de su carrera literaria.

A donde pasarán los derechos de la obra de Borges

Según la ley argentina, las obras registradas por sus autores pasan a ser de dominio público pasados los 70 años de su muerte. Por esta razón, el Estado obtendría los derechos recién a partir de 2052, dado que el creador de El Aleph, Ficciones Fervor de Buenos Aires, entre muchos otros textos, falleció el 14 de junio de 1982.

La última vez que Kodama fue consultada por el asunto, aseguró que la potestad sobre la obra quedaría a cargo de una universidad estadounidense y una japonesa.

El otro dato que anticipó fue que Borges había dado conferencias en una de esas instituciones; por lo tanto, podría tratarse de la Universidad de Texas, en Austin. En cuanto a la de Japón, se habría referido a la Universidad de Tokio.

El vicepresidente de la Fundación, Fernando Flores Maio, adelantó que no habrá despedida pública para Kodama, dado que así lo solicitó. No se pronunció respecto de los derechos de la obra, ni tampoco de los objetos personales, premios, diplomas, la biblioteca, las primeras ediciones algunos manuscritos, que alberga la sede de la institución.

Ver más
Ver más

Los 100 años de Disney, la casa del entretenimiento

Este año será particular para Disney, que el próximo 23 de octubre cumplirá 100 años.

Como los festejos empezaron en el primer día de 2023, en el primer episodio del año hablamos sobre lo que Disney significa para la industria del entretenimiento en general.

100 años de construcción

Prácticamente desde que el cine es popular, Disney busca entretener a las familias con historias conmovedoras y sentimientos encontrados. La casa del ratón tuvo muchas épocas, diversas adquisiciones, formas de explotar sus propiedades y un conglomerado de marketing que se va nutriendo a sí mismo: películas, series, parques de diversiones, merchandising y mucho más.

Un presente a puro contenido

La actualidad recibe a Disney explotando todo lo que supo cosechar en su historia. No solo las IPs originales, sino la enorme cantidad de adquisiciones que logró en los últimos 20 años: Pixar, Marvel, Star Wars y Fox.

Un presente de la empresa categorizado por el contenido y la búsqueda de ampliar su forma de entretener mediante Disney+, su servicio de streaming de películas y series.

Este año será particular para Disney, que el próximo 23 de octubre cumplirá 100 años.

Como los festejos empezaron en el primer día de 2023, en el primer episodio del año hablamos sobre lo que Disney significa para la industria del entretenimiento en general.

100 años de construcción

Prácticamente desde que el cine es popular, Disney busca entretener a las familias con historias conmovedoras y sentimientos encontrados. La casa del ratón tuvo muchas épocas, diversas adquisiciones, formas de explotar sus propiedades y un conglomerado de marketing que se va nutriendo a sí mismo: películas, series, parques de diversiones, merchandising y mucho más.

Un presente a puro contenido

La actualidad recibe a Disney explotando todo lo que supo cosechar en su historia. No solo las IPs originales, sino la enorme cantidad de adquisiciones que logró en los últimos 20 años: Pixar, Marvel, Star Wars y Fox.

Un presente de la empresa categorizado por el contenido y la búsqueda de ampliar su forma de entretener mediante Disney+, su servicio de streaming de películas y series.

Ver más
Ver más