NerdIPedia: la nueva adaptación de videojuegos de la que todos hablan

Yes Roth y Nico Rábago reciben al invitado Gonzalo Fernández para hablar sobre The Last Of us, convertida en tendencia domingo tras domingo.

The Last of Us es un videojuego desarrollado por Naughty Dog (Uncharted, Crash Bandicoot) y publicado por Sony Interactive que salió en exclusiva para PlayStation 3 en 2013. Su profundidad y calidad lograron hacer del juego un éxito inmediato que tuvo una remasterización en 2014 con The Last of Us Remastered, una secuela en 2020 con The Last of Us Part II y un remake en 2021 con The Last of Us Part I.

Personajes grises

Así como The Walking Dead rompió con el estereotipo de historias apocalípticas de zombies usando la base que popularizó George Romero pero dándole matices a los personajes, al mostrar que se mueven por motivaciones y al dejar de lado la clásica división de buenos y malos; Neil Druckmann usó The Last of Us para hacer este paralelismo en videojuegos. 

En esta adaptación, logró generar una historia de zombies basada en sus personajes diferenciándose de lo que hacían otras sagas populares como Resident Evil.

Expansión de IP

El éxito de la serie, que es el tercer mejor debut en la plataforma HBO, llega de la mano de PlayStation Studios.

Esta productora de PlayStation se dedica a generar adaptaciones de sus videojuegos. En varios reportes financieros, la empresa aseguró que la expansión de IPs al cine y televisión será parte integral de su estrategia. Incorporaran también la película de Uncharted (2021) y esta nueva serie. En desarrollo, además se encuentran las series de Horizon Zero Dawn y God of War; y la película de Gran Turismo.

Ver más
Ver más

Los 100 años de Disney, la casa del entretenimiento

Este año será particular para Disney, que el próximo 23 de octubre cumplirá 100 años.

Como los festejos empezaron en el primer día de 2023, en el primer episodio del año hablamos sobre lo que Disney significa para la industria del entretenimiento en general.

100 años de construcción

Prácticamente desde que el cine es popular, Disney busca entretener a las familias con historias conmovedoras y sentimientos encontrados. La casa del ratón tuvo muchas épocas, diversas adquisiciones, formas de explotar sus propiedades y un conglomerado de marketing que se va nutriendo a sí mismo: películas, series, parques de diversiones, merchandising y mucho más.

Un presente a puro contenido

La actualidad recibe a Disney explotando todo lo que supo cosechar en su historia. No solo las IPs originales, sino la enorme cantidad de adquisiciones que logró en los últimos 20 años: Pixar, Marvel, Star Wars y Fox.

Un presente de la empresa categorizado por el contenido y la búsqueda de ampliar su forma de entretener mediante Disney+, su servicio de streaming de películas y series.

Este año será particular para Disney, que el próximo 23 de octubre cumplirá 100 años.

Como los festejos empezaron en el primer día de 2023, en el primer episodio del año hablamos sobre lo que Disney significa para la industria del entretenimiento en general.

100 años de construcción

Prácticamente desde que el cine es popular, Disney busca entretener a las familias con historias conmovedoras y sentimientos encontrados. La casa del ratón tuvo muchas épocas, diversas adquisiciones, formas de explotar sus propiedades y un conglomerado de marketing que se va nutriendo a sí mismo: películas, series, parques de diversiones, merchandising y mucho más.

Un presente a puro contenido

La actualidad recibe a Disney explotando todo lo que supo cosechar en su historia. No solo las IPs originales, sino la enorme cantidad de adquisiciones que logró en los últimos 20 años: Pixar, Marvel, Star Wars y Fox.

Un presente de la empresa categorizado por el contenido y la búsqueda de ampliar su forma de entretener mediante Disney+, su servicio de streaming de películas y series.

Ver más
Ver más
2