La indumentaria textil registró la mayor suba dentro de todos los rubros medidos por el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, con un incremento del 10,6%. Según los cálculos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación de este último mes alcanzó un 6,2%. En este contexto, la indumentaria fue el rubro que más empujó el cálculo inflacionario con una suba interanual del 118%. El mayor incremento se dio en el conurbano bonaerense, donde la ropa y el calzado promediaron un 120,5%.
Qué dijo el Indec
El informe del Indec remarcó la suba del rubro y la ubicó en el primer lugar del mes. “La división Prendas de vestir y calzado (10,6%) fue la de mayor aumento en el mes, seguida por Bebidas alcohólicas y tabaco (9,4%), sobre la que se destacó el alza de los cigarrillos. Durante septiembre, también sobresalió el incremento salarial de trabajadores de casas particulares –que impactó en Equipamiento y mantenimiento del hogar (6,0%)–, así como las subas de las tarifas del transporte público y el arrastre que dejó el aumento de los combustibles a fines de agosto, que impactaron sobre la división Transporte (5,8%)”, explicó el documento.
El plan del Gobierno
Fuentes de Gobierno detallaron que siguen de cerca los aumentos del sector textil. Por este motivo, anunciaron en septiembre un acuerdo con representantes de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) y empresarios afines para congelar los precios de 60 marcas por 180 días. El plan inicial se pactó del 5 de septiembre al 1 de diciembre. En este plazo, las partes se comprometieron con la secretaría de Comercio a una regulación voluntaria adecuada las variables que tenga el tipo de cambio oficial.