Sturzenegger a los empresarios: “Les dimos libertad para actuar y no hacen nada”
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, lanzó fuertes críticas al sector empresario durante su exposición en el Coloquio de IDEA en Mar del Plata. Planteó que el Gobierno ya eliminó múltiples regulaciones y dio margen para rediseñar contratos laborales, pero que las empresas no avanzaron con cambios concretos.
“Les dimos la libertad para que elaboren los contratos y no hacen nada”, dijo, en uno de los pasajes más duros de su discurso. Sus declaraciones apuntaron especialmente a la falta de avances en acuerdos laborales y en la generación de nuevos proyectos productivos.
Sturzenegger aseguró que el Gobierno está decidido a continuar con las reformas de desregulación para reducir sobrecostos y facilitar la competitividad. Explicó que ya se derogaron más de 300 normas y que se eliminaron restricciones que, a su entender, “entorpecían la iniciativa privada”. En ese marco, mencionó la posibilidad que tienen las empresas de acordar convenios laborales más flexibles bajo el nuevo marco legal, pero cuestionó que hasta ahora no hayan aprovechado esa herramienta.
“Si Alemania puede tener un régimen laboral flexible, ¿por qué nosotros no?”, planteó, y sostuvo que el país necesita aumentar su productividad para atraer inversiones. También se refirió a los gremios de la construcción, señalando que los altos sobrecostos derivados de acuerdos sindicales encarecen proyectos y dificultan la competitividad internacional.
El ministro vinculó sus críticas a la agenda de reformas laborales que impulsa el Gobierno y que se presentará en el Congreso después de las elecciones legislativas. La propuesta oficial busca simplificar las normas, reducir la litigiosidad y fomentar la contratación privada, especialmente en sectores como minería, construcción y tecnología.
En otro tramo, Sturzenegger cuestionó el escaso desarrollo de las exportaciones mineras y dijo que la Argentina “es un país con recursos, pero sin decisiones”, al señalar la falta de proyectos en marcha pese a los incentivos para el sector.
Finalmente, ratificó que el Ejecutivo seguirá “sacando piedras del camino” para bajar costos y mejorar el clima de negocios, aunque advirtió que el sector privado debe acompañar con iniciativas concretas. “Nosotros hacemos nuestra parte, ahora les toca a ustedes”, cerró ante el auditorio empresario.