Alberto Fernández promulgó la Ley de IVE

El presidente Alberto Fernández promulgó este jueves la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el Plan de los Mil Días. Con un acto en el Museo del Bicentenario y acompañado de funcionarios del gabinete nacional, la secretaría de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, firmó el texto que el Congreso aprobó el último 30 de diciembre. 

"Hoy es un día de alegría porque cumplí mi palabra. Hice campaña diciendo que iba a promover esto, y esto hoy es una ley", expresó el presidente.

Vilma Ibarra tomó la palabra en segundo turno y notablemente emocionada dijo: "Quiero decir que en un mundo que guarda todavía tantas desigualdades, en un país que guarda desigualdades muy fuertes para las mujeres, esperamos dejarle a las nuevas generaciones un país mucho más igualitario".

Argentina es ahora una de las 67 naciones del mundo que permiten el aborto y el segundo país en América Latina, después de Uruguay.

La nueva legislación establece que las personas gestantes pueden interrumpir un embarazo hasta la semana 14 y el sistema de salud pública deberá garantizar la intervención de manera gratuita.

Alberto Fernández promulgó la Ley de IVE

El presidente Alberto Fernández promulgó este jueves la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el Plan de los Mil Días. Con un acto en el Museo del Bicentenario y acompañado de funcionarios del gabinete nacional, la secretaría de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, firmó el texto que el Congreso aprobó el último 30 de diciembre. 

"Hoy es un día de alegría porque cumplí mi palabra. Hice campaña diciendo que iba a promover esto, y esto hoy es una ley", expresó el presidente.

Vilma Ibarra tomó la palabra en segundo turno y notablemente emocionada dijo: "Quiero decir que en un mundo que guarda todavía tantas desigualdades, en un país que guarda desigualdades muy fuertes para las mujeres, esperamos dejarle a las nuevas generaciones un país mucho más igualitario".

Argentina es ahora una de las 67 naciones del mundo que permiten el aborto y el segundo país en América Latina, después de Uruguay.

La nueva legislación establece que las personas gestantes pueden interrumpir un embarazo hasta la semana 14 y el sistema de salud pública deberá garantizar la intervención de manera gratuita.

El presidente Alberto Fernández promulgó este jueves la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el Plan de los Mil Días. Con un acto en el Museo del Bicentenario y acompañado de funcionarios del gabinete nacional, la secretaría de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, firmó el texto que el Congreso aprobó el último 30 de diciembre. 

"Hoy es un día de alegría porque cumplí mi palabra. Hice campaña diciendo que iba a promover esto, y esto hoy es una ley", expresó el presidente.

Vilma Ibarra tomó la palabra en segundo turno y notablemente emocionada dijo: "Quiero decir que en un mundo que guarda todavía tantas desigualdades, en un país que guarda desigualdades muy fuertes para las mujeres, esperamos dejarle a las nuevas generaciones un país mucho más igualitario".

Argentina es ahora una de las 67 naciones del mundo que permiten el aborto y el segundo país en América Latina, después de Uruguay.

La nueva legislación establece que las personas gestantes pueden interrumpir un embarazo hasta la semana 14 y el sistema de salud pública deberá garantizar la intervención de manera gratuita.

Ver más
Ver más