Espert renunció y Milei busca salvar la campaña con Santilli
La crisis interna que atraviesa La Libertad Avanza tras el escándalo de José Luis Espert con un empresario vinculado al narcotráfico, culminó con su renuncia como candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires. Esta decisión, anunciada este domingo por el economista, llega tras días de presión política dentro de su propio espacio y en un momento crítico de la campaña. El propio Javier Milei aceptó la dimisión y, rápidamente, apostó por Diego Santilli para su reemplazo.
Espert, quien hasta hace poco mantenía su candidatura firme, se vio envuelto en un escándalo judicial que lo vinculó con Fred Machado, un empresario acusado por Estados Unidos de ser parte de una red de narcotráfico y lavado de dinero. La versión inicial de Espert sobre una consultoría con Machado fue puesta en duda, ya que, con el tiempo, admitió múltiples encuentros y servicios prestados, lo que intensificó las críticas tanto dentro como fuera de su espacio.
Desde el entorno presidencial, se sostuvo que la renuncia era necesaria para preservar la imagen de La Libertad Avanza, especialmente en un contexto donde las encuestas marcaban una caída estrepitosa del espacio, con una diferencia de entre 18 y 20 puntos frente al oficialismo bonaerense. En un intento por mitigar el daño, Milei no tardó en dar la bienvenida a Santilli como el nuevo primer candidato de la boleta.
Este cambio de rumbo llega en un momento delicado para el oficialismo. El escándalo de Espert y su vínculo con Machado opacaron las negociaciones del Gobierno, que enfrenta fuertes presiones tanto internas como internacionales. El caso no solo afectó la campaña electoral, sino que también complicó los planes de Milei en torno al presupuesto de 2026 y las negociaciones con Estados Unidos para obtener apoyo financiero.
Con Santilli al frente, el objetivo de La Libertad Avanza es intentar reducir la distancia que el peronismo ha sacado en la provincia de Buenos Aires. La situación electoral en la provincia, tras el desdoblamiento de los comicios, ha puesto en evidencia el riesgo de una derrota contundente para el espacio libertario. Si bien el resultado en otras provincias como Santa Fe y Córdoba también es incierto, la clave sigue siendo Buenos Aires, donde la ventaja del peronismo en septiembre fue abrumadora.
La figura de Diego Santilli será ahora la carta de Milei para tratar de recuperar terreno. Este martes, acompañará a Milei en un acto en Mar del Plata, donde el Presidente se presentará junto a él y otros referentes del oficialismo para marcar el comienzo de una nueva etapa en la campaña. La presentación del segundo libro de Milei, además, se perfila como una oportunidad para un nuevo intento de posicionar al espacio frente a las críticas y las acusaciones que afectan su imagen.
A pesar de la renuncia de Espert, Milei no dudó en respaldar a su ex candidato, asegurando que fue víctima de una “operación maliciosa” y que la Argentina sigue siendo lo más importante. “No vamos a permitir que nada ponga en riesgo el proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante”, afirmó, dejando en claro su postura frente a las acusaciones. Sin embargo, la presión sobre su gobierno y la debilidad interna del espacio siguen siendo una preocupación central.
Más allá de la estrategia electoral, la figura de Javier Milei continúa siendo cuestionada por su falta de capacidad para gestionar los escándalos que afectan a su gobierno y a sus candidatos. La salida de Espert, en este sentido, no parece ser la solución definitiva a los problemas que enfrenta el oficialismo.