Elecciones Buenos Aires 2025: Fuerza Patria se impuso con amplia ventaja sobre la Libertad Avanza
Violento asalto a excampeón de TC: le dispararon dos veces para robarle la moto en la Panamericana
El ex piloto de Turismo Carretera, Emanuel Moriatis, fue víctima de un brutal robo en la autopista Panamericana. Durante el ataque, delincuentes le dispararon en dos oportunidades mientras lo obligaban a entregar la moto en la que se trasladaba.
El hecho ocurrió el jueves por la tarde, cuando Moriatis se dirigía desde el Autódromo de Buenos Aires hacia la práctica de fútbol de su hijo. Según relató el propio corredor en un video publicado en sus redes sociales, los motochorros lo interceptaron y dispararon a quemarropa. “Paro, tiro la moto al piso, empiezo a correr para atrás con mi mochila y ahí nuevamente me tiran un tiro a quemarropa. De casualidad, no me pegó”, afirmó.
Tras entregar la mochila, los ladrones huyeron con la moto. Sin embargo, minutos más tarde, Moriatis encontró la moto abandonada en plena autopista. “No lo podía creer”, expresó el ex campeón. Realizó la denuncia, pero en la comisaría le informaron que no había cámaras en la zona.
El ex piloto de Turismo Carretera, Emanuel Moriatis, fue víctima de un brutal robo en la autopista Panamericana. Durante el ataque, delincuentes le dispararon en dos oportunidades mientras lo obligaban a entregar la moto en la que se trasladaba.
El hecho ocurrió el jueves por la tarde, cuando Moriatis se dirigía desde el Autódromo de Buenos Aires hacia la práctica de fútbol de su hijo. Según relató el propio corredor en un video publicado en sus redes sociales, los motochorros lo interceptaron y dispararon a quemarropa. “Paro, tiro la moto al piso, empiezo a correr para atrás con mi mochila y ahí nuevamente me tiran un tiro a quemarropa. De casualidad, no me pegó”, afirmó.
Tras entregar la mochila, los ladrones huyeron con la moto. Sin embargo, minutos más tarde, Moriatis encontró la moto abandonada en plena autopista. “No lo podía creer”, expresó el ex campeón. Realizó la denuncia, pero en la comisaría le informaron que no había cámaras en la zona.
Mar del Plata: detuvieron a un influencer acusado de narcotráfico que ostentaba lujos
Un influencer de 26 años, conocido en redes sociales por exhibir viajes en aviones privados y un estilo de vida de lujo, fue detenido en Mar del Plata acusado de comercializar drogas. La investigación, iniciada en julio, determinó que utilizaba una panadería como pantalla para mover dinero presuntamente vinculado al narcotráfico.
El operativo fue realizado por la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, bajo la dirección de la fiscal Daniela Ledesma y con aval del Juzgado de Garantías N°2. Durante los allanamientos en una vivienda del barrio El Martillo y en la panadería POP del barrio Pueyrredón, los efectivos secuestraron un kilo de cocaína con un 90% de pureza, más de $1.300.000 en efectivo, una camioneta Volkswagen Amarok, balanzas digitales, celulares y documentación de interés.
El joven, apodado “El Musulmán”, se promocionaba en YouTube e Instagram como coach y trader, mientras mostraba viajes a Medio Oriente y consumo de bienes de lujo. Según la investigación, coordinaba la venta de droga bajo la modalidad “delivery” a través de WhatsApp y Telegram. La detención se concretó en inmediaciones del shopping Los Gallegos, donde fue interceptado con cocaína y una balanza de precisión. En su domicilio hallaron un “ladrillo” con el logo de un delfín, marca utilizada por organizaciones peruanas para garantizar la pureza de la droga.
Tras pasar la noche en la Unidad Penal N°44 de Batán, el acusado fue citado a declarar en Tribunales, pero se negó a responder preguntas de la fiscal. La causa sigue en curso y no se descartan nuevas detenciones.
Un influencer de 26 años, conocido en redes sociales por exhibir viajes en aviones privados y un estilo de vida de lujo, fue detenido en Mar del Plata acusado de comercializar drogas. La investigación, iniciada en julio, determinó que utilizaba una panadería como pantalla para mover dinero presuntamente vinculado al narcotráfico.
El operativo fue realizado por la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, bajo la dirección de la fiscal Daniela Ledesma y con aval del Juzgado de Garantías N°2. Durante los allanamientos en una vivienda del barrio El Martillo y en la panadería POP del barrio Pueyrredón, los efectivos secuestraron un kilo de cocaína con un 90% de pureza, más de $1.300.000 en efectivo, una camioneta Volkswagen Amarok, balanzas digitales, celulares y documentación de interés.
El joven, apodado “El Musulmán”, se promocionaba en YouTube e Instagram como coach y trader, mientras mostraba viajes a Medio Oriente y consumo de bienes de lujo. Según la investigación, coordinaba la venta de droga bajo la modalidad “delivery” a través de WhatsApp y Telegram. La detención se concretó en inmediaciones del shopping Los Gallegos, donde fue interceptado con cocaína y una balanza de precisión. En su domicilio hallaron un “ladrillo” con el logo de un delfín, marca utilizada por organizaciones peruanas para garantizar la pureza de la droga.
Tras pasar la noche en la Unidad Penal N°44 de Batán, el acusado fue citado a declarar en Tribunales, pero se negó a responder preguntas de la fiscal. La causa sigue en curso y no se descartan nuevas detenciones.
La oposición logró revertir un veto de Milei y el Gobierno busca cómo responder
Senado aprueba cambios a la ley de DNU y le pone límites al Presidente
El Gobierno eliminó subsidios de luz y gas a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries
Este jueves se anunció que 3.578 usuarios del régimen de subsidios energéticos fueron excluidos durante agosto por “manifiesta capacidad de pago”. La medida afecta a residentes de barrios cerrados y countries del norte del Área Metropolitana de Buenos Aires, así como del barrio de Puerto Madero.
Según informó la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, estas personas ya habían sido dadas de baja del RASE (Registro de Acceso a los Subsidios de Energía) en mayo pasado, cuando se realizó una primera depuración por geolocalización que identificó a 15.518 hogares de alto poder adquisitivo. Sin embargo, parte de esos usuarios intentó reincorporarse mediante modificaciones irregulares en sus declaraciones juradas.
Gracias al cruce de información catastral y tributaria y a herramientas de geolocalización, las autoridades detectaron los intentos de reinscripción fraudulenta y bloquearon nuevamente el acceso a los subsidios. Desde Economía destacaron que esta depuración busca garantizar que la asistencia llegue únicamente a quienes realmente la necesitan.
La Secretaría de Energía adelantó que los controles se extenderán a todo el país, apuntando a identificar otros barrios cerrados y countries fuera del AMBA que utilizan esta misma modalidad.
Este jueves se anunció que 3.578 usuarios del régimen de subsidios energéticos fueron excluidos durante agosto por “manifiesta capacidad de pago”. La medida afecta a residentes de barrios cerrados y countries del norte del Área Metropolitana de Buenos Aires, así como del barrio de Puerto Madero.
Según informó la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, estas personas ya habían sido dadas de baja del RASE (Registro de Acceso a los Subsidios de Energía) en mayo pasado, cuando se realizó una primera depuración por geolocalización que identificó a 15.518 hogares de alto poder adquisitivo. Sin embargo, parte de esos usuarios intentó reincorporarse mediante modificaciones irregulares en sus declaraciones juradas.
Gracias al cruce de información catastral y tributaria y a herramientas de geolocalización, las autoridades detectaron los intentos de reinscripción fraudulenta y bloquearon nuevamente el acceso a los subsidios. Desde Economía destacaron que esta depuración busca garantizar que la asistencia llegue únicamente a quienes realmente la necesitan.
La Secretaría de Energía adelantó que los controles se extenderán a todo el país, apuntando a identificar otros barrios cerrados y countries fuera del AMBA que utilizan esta misma modalidad.
Fondo buitre reclama acciones de Aerolíneas y Banco Nación para cobrar deuda de US$95 millones
El fondo buitre Bainbridge presentó un nuevo reclamo judicial en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York para que la Argentina transfiera acciones de Aerolíneas Argentinas y del Banco Nación como forma de pago de una deuda que asciende a unos 95 millones de dólares por bonos impagos del default de 2001.
El pedido, firmado por el abogado Anthony J. Costantini, se apoya en un fallo de diciembre de 2020 que favoreció al fondo y que, según argumenta, “permanece completamente impago”. Bainbridge pretende que los títulos estatales sean depositados en un banco de Nuevo York y luego transferidos a su nombre como parte de la ejecución.
La estrategia del fondo no es nueva: desde hace casi dos décadas se negó a ingresar a los canjes de deuda de 2005, 2010 y 2016, y desde entonces mantiene una relación de litigios contra el país en tribunales estadounidenses. En 2023 intentó avanzar sobre las reservas del Banco Central, pero la jueza Loretta Preska rechazó el planteo. Más tarde, junto a Burford Capital, buscó ejecutar acciones de YPF, aunque la Cámara de Apelaciones bloqueó ese camino.
Ahora, Bainbridge apunta a activos de empresas estatales, un terreno inexplorado y jurídicamente complejo en Estados Unidos. Expertos advierten que no hay antecedentes claros de transferencias forzadas de este tipo, aunque la decisión final volverá a estar en manos de la jueza Preska. Si habilita el reclamo, la Argentina podrá apelar y solicitar la suspensión.
El fondo buitre Bainbridge presentó un nuevo reclamo judicial en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York para que la Argentina transfiera acciones de Aerolíneas Argentinas y del Banco Nación como forma de pago de una deuda que asciende a unos 95 millones de dólares por bonos impagos del default de 2001.
El pedido, firmado por el abogado Anthony J. Costantini, se apoya en un fallo de diciembre de 2020 que favoreció al fondo y que, según argumenta, “permanece completamente impago”. Bainbridge pretende que los títulos estatales sean depositados en un banco de Nuevo York y luego transferidos a su nombre como parte de la ejecución.
La estrategia del fondo no es nueva: desde hace casi dos décadas se negó a ingresar a los canjes de deuda de 2005, 2010 y 2016, y desde entonces mantiene una relación de litigios contra el país en tribunales estadounidenses. En 2023 intentó avanzar sobre las reservas del Banco Central, pero la jueza Loretta Preska rechazó el planteo. Más tarde, junto a Burford Capital, buscó ejecutar acciones de YPF, aunque la Cámara de Apelaciones bloqueó ese camino.
Ahora, Bainbridge apunta a activos de empresas estatales, un terreno inexplorado y jurídicamente complejo en Estados Unidos. Expertos advierten que no hay antecedentes claros de transferencias forzadas de este tipo, aunque la decisión final volverá a estar en manos de la jueza Preska. Si habilita el reclamo, la Argentina podrá apelar y solicitar la suspensión.
Descubrieron un agujero negro que estiman que se formó momentos después del Big Bang
Recuperan en Mar del Plata un cuadro robado por los nazis
Milei cerró la campaña en Moreno con críticas al kirchnerismo y un llamado a votar el domingo
El presidente Javier Milei encabezó este miércoles por la noche el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en la localidad bonaerense de Moreno, donde lanzó críticas al kirchnerismo y al gobernador Axel Kicillof, defendió a su hermana Karina de las denuncias por coimas y convocó a la ciudadanía a concurrir masivamente a las urnas el próximo domingo. “El domingo le vamos a pintar la provincia de violeta”, afirmó.
Durante su discurso, Milei aseguró que la disputa electoral con el peronismo se encuentra en un “empate técnico” y acusó a sus adversarios de impulsar “campañas de desprestigio” y “operetas” para desmoralizar a sus votantes. “El kirchnerismo apela a la agresión, pero los vamos a aplastar en las urnas”, lanzó, en un encendido llamado a movilizar el voto libertario en territorio bonaerense. También denunció intentos de intimidación y recordó incidentes en actos previos.
En un escenario compartido con Karina Milei, José Luis Espert, Sebastián Pareja y otros candidatos provinciales y nacionales de LLA, el mandatario insistió en que “la batalla contra el kirchnerismo es una batalla moral” y advirtió que, si los bonaerenses no concurren a votar, “el PJ va a quedarse con la provincia”. En ese marco, acusó a sus rivales de estar “dispuestos a hacer fraude” y planteó que lo que está en juego en los comicios es “cortar un ciclo vicioso de miseria y extorsión”. El acto, que contó con la presencia de gran parte del gabinete, registró incidentes en la previa entre militantes y manifestantes fuera del predio, en los que resultó herido un periodista.
El presidente Javier Milei encabezó este miércoles por la noche el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en la localidad bonaerense de Moreno, donde lanzó críticas al kirchnerismo y al gobernador Axel Kicillof, defendió a su hermana Karina de las denuncias por coimas y convocó a la ciudadanía a concurrir masivamente a las urnas el próximo domingo. “El domingo le vamos a pintar la provincia de violeta”, afirmó.
Durante su discurso, Milei aseguró que la disputa electoral con el peronismo se encuentra en un “empate técnico” y acusó a sus adversarios de impulsar “campañas de desprestigio” y “operetas” para desmoralizar a sus votantes. “El kirchnerismo apela a la agresión, pero los vamos a aplastar en las urnas”, lanzó, en un encendido llamado a movilizar el voto libertario en territorio bonaerense. También denunció intentos de intimidación y recordó incidentes en actos previos.
En un escenario compartido con Karina Milei, José Luis Espert, Sebastián Pareja y otros candidatos provinciales y nacionales de LLA, el mandatario insistió en que “la batalla contra el kirchnerismo es una batalla moral” y advirtió que, si los bonaerenses no concurren a votar, “el PJ va a quedarse con la provincia”. En ese marco, acusó a sus rivales de estar “dispuestos a hacer fraude” y planteó que lo que está en juego en los comicios es “cortar un ciclo vicioso de miseria y extorsión”. El acto, que contó con la presencia de gran parte del gabinete, registró incidentes en la previa entre militantes y manifestantes fuera del predio, en los que resultó herido un periodista.