COVID-19: preocupación tras el aumento de casos

Se registraron 12.609 contagios de Covid-19 en el país, más del triple de los 3.323 contados la semana anterior.

Los casos de coronavirus en Argentina aumentaron un 279% en una semana, por lo que la ministra de Salud, Carla Vizzotti, recomendó reforzar la vacunación y las medidas de cuidado.

El último conteo semanal resultó en 12.609 contagios, mientras que en el de la semana anterior se habían registrado 3.323

"Los casos de Covid-19 vienen aumentando desde hace cuatro semanas, y de la semana anterior a ésta lo hicieron 3,8 veces. Nuestra recomendación en este contexto es reforzar la vacunación y los cuidados de siempre. Por ahora, el aumento de casos no se ha traducido en un aumento significativo de hospitalizaciones o de muertes. Esto se debe a que la protección que otorgan las vacunas es muy sólida", sostuvo Vizzotti a través de sus redes sociales.

En esa línea, la funcionaria agregó que la situación actual es "incomparable con la que vivimos cuando aún no había vacunas y todos éramos susceptibles", y descartó que puedan aplicarse restricciones.

Esquemas de vacunación y medidas de cuidado

La titular de Salud reiteró que "la mejor manera de mantener esa protección es con una dosis de refuerzo". Asimismo, aseguró que en las últimas semanas se observó "un aumento de la aplicación de los refuerzos en los vacunatorios de todo el país".

A continuación, explicó: "Quienes se vacunaron por última vez hace más de cuatro meses pueden darse una nueva dosis. El refuerzo (sea el primero, el segundo o el tercero) es especialmente importante para quienes tienen más de 50 años y para personas con condiciones de riesgo".

Por otra parte, recordó los hábitos recomendados en contexto de aumento de casos de coronavirus:

  • Ventilación cruzada de ambientes
  • Uso de barbijo en espacios cerrados
  • Lavado frecuente de manos

"Si tenés síntomas respiratorios, es importante que no participes de ninguna actividad con otras personas. Quedate en tu casa hasta 24 horas después de que se te hayan pasado, para disminuir las posibilidades de transmisión", sugirió la ministra.

Ver más
Ver más

Fernández lanzó el plan de vacunación para la vuelta a clases

El Presidente aseguró que el objetivo del año será la presencialidad plena en todas las escuelas y remarcó que para lograrlo hay que estar vacunados contra el COVID-19.
El Presidente aseguró que el objetivo del año será la presencialidad plena en todas las escuelas y remarcó que para lograrlo hay que estar vacunados contra el COVID-19.
Ver más
Ver más

COVID-19: presentan un proyecto de ley para hacer obligatoria la vacunación

Somos PM se comunicó con uno de los diputados del bloque del Frente de Todos que labró el proyecto de ley que busca establecer a las vacunas contra el coronavirus como parte del Calendario Nacional de Vacunación.
Somos PM se comunicó con uno de los diputados del bloque del Frente de Todos que labró el proyecto de ley que busca establecer a las vacunas contra el coronavirus como parte del Calendario Nacional de Vacunación.
Ver más
Ver más

CABA sumó centros de vacunación y de testeos

"Profundizamos las políticas sanitarias en base en dos ejes centrales: el avance del plan de vacunación y el testeo inteligente", dijo Larreta.
"Profundizamos las políticas sanitarias en base en dos ejes centrales: el avance del plan de vacunación y el testeo inteligente", dijo Larreta.
Ver más
Ver más

Catamarca cobrará la atención médica a no vacunados

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, habló en Tarde a Tarde sobre la decisión. “Lo ideal es que la gente vaya a vacunarse”, dijo.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, habló en Tarde a Tarde sobre la decisión. “Lo ideal es que la gente vaya a vacunarse”, dijo.
Ver más
Ver más

COVID-19: ¿Cómo es la situación actual en CABA y PBA?

Las autoridades sanitarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires, dieron a conocer los números de contagios diarios por COVID-19. 
Las autoridades sanitarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires, dieron a conocer los números de contagios diarios por COVID-19. 
Ver más
Ver más

Estados Unidos reabre fronteras aéreas y terrestres

Luego de 20 meses de restricciones a los viajes no esenciales, se permite la entrada a turistas inmunizados con vacunas aprobadas por la OMS.
Luego de 20 meses de restricciones a los viajes no esenciales, se permite la entrada a turistas inmunizados con vacunas aprobadas por la OMS.
Ver más
Ver más

COVID-19: ¿Cuál es la situación actual en Argentina?

El Ministerio de Salud de la Nación informó que se realizaron 61.869.933 inmunizaciones contra el coronavirus. Además se indicó que 217.457 personas ya recibieron una tercera dosis de refuerzo contra el COVID-19.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que se realizaron 61.869.933 inmunizaciones contra el coronavirus. Además se indicó que 217.457 personas ya recibieron una tercera dosis de refuerzo contra el COVID-19.
Ver más
Ver más

Tercera dosis: ya se aplican en CABA

Es para las personas mayores de 50 años que recibieron la vacuna Sinopharm, con un intervalo de al menos 30 días desde la segunda dosis.
Es para las personas mayores de 50 años que recibieron la vacuna Sinopharm, con un intervalo de al menos 30 días desde la segunda dosis.
Ver más
Ver más

Coronavirus en Argentina: ¿Cuál es el panorama actual?

El Ministerio de Salud de la Nación informó que hasta el momento se aplicaron 59.976.203 de vacunas contra el COVID-19 en todo el país.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que hasta el momento se aplicaron 59.976.203 de vacunas contra el COVID-19 en todo el país.
Ver más
Ver más

Europa levantó restricciones para viajeros argentinos

Argentina fue sumada a la lista de “países seguros”, cuyos habitantes podrán ingresar al continente europeo estén o no vacunados.
Argentina fue sumada a la lista de “países seguros”, cuyos habitantes podrán ingresar al continente europeo estén o no vacunados.
Ver más
Ver más

Rusia registró un nuevo récord de contagios y muertes por coronavirus

Rusia notificó este sábado 37.678 nuevos casos positivos y 1.075 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas y sumó de esta manera un nuevo récord en lo que va de la pandemia.
Rusia notificó este sábado 37.678 nuevos casos positivos y 1.075 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas y sumó de esta manera un nuevo récord en lo que va de la pandemia.
Ver más
Ver más