Córdoba: Luis Juez será el candidato a gobernador de JxC

El senador nacional superó en las encuestas al diputado radical, Rodrigo de Loredo.

El senador nacional por Córdoba, Luis Juez, confirmó que será el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio (JxC) en la provincia. Por su parte, el diputado nacional radical, Rodrigo De Loredo, anunció que acompañará ese proyecto y no competirá por la gobernación.

La definición de los principales representantes opositores en la provincia que gobierna Juan Schiaretti llegó luego de confirmarse que los comicios generales serán el 25 de julio. Así lo había confirmado el líder del partido Hacemos por Córdoba (HxC), cuyo candidato será el actual intendente de la capital, Martín Llaryora.

De esta manera, Córdoba se suma a los 14 distritos con elecciones desdobladas del calendario nacional.

En el video, Noelia Barral Grigera, Gabriel Sued y Mayra García analizan las candidaturas definidas para las elecciones de Córdoba.

Juez a gobernador, De Loredo indefinido

La candidatura de Juez se definió con los resultados de una encuesta domiciliaria que, según De Loredo, arrojó un "empate técnico" en la preferencia ciudadana por el mejor perfilado para la gobernación.

Al anunciar públicamente que no competirá el 25 de julio, el actual diputado de Evolución Radical dijo que "el pedido de cambio en una mayoría de sociedad está por encima de las aspiraciones personales".

También mencionó que acompañará la candidatura de Juez, dado que "si todos aquellos que en Córdoba quieren un cambio votan una alternativa que no está unificada, es como tirar el voto a la basura".

"Es un luchador, un tipo que se le paró al sistema, que peleó contra la corrupción, es un perseverante de grandes batallas, y finalmente le llegó la hora, y será el próximo gobernador de Córdoba", dijo.

Así todo, no definió si ocupará un lugar dentro de las listas provinciales ni nacionales.

"No se descarta para vicegobernador, ni como candidato a intendente, ni tampoco candidato a vicepresidente en alguna de las fórmulas compartidas con el PRO. En el espacio Evolución, de Martín Lousteau y dentro de la UCR, consideran que sería levantarle el perfil no solo al partido, sino a esa corriente", remarcó García en IP Noticias.

IP Noticias Edición Central se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes a las 20:00, con la conducción de Noelia Barral Grigera y Gabriel Sued.

Ver más
Ver más

Dictaron prisión preventiva para Leonardo Cositorto

Dictaron la prisión preventiva para el empresario acusado de supuesta asociación ilícita y reiteradas estafas a través del esquema Ponzi.
Dictaron la prisión preventiva para el empresario acusado de supuesta asociación ilícita y reiteradas estafas a través del esquema Ponzi.
Ver más
Ver más

FMI: Las negociaciones en el Congreso

El Senador de Juntos por el Cambio, Luis Juez, habló de cara al debate por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
El Senador de Juntos por el Cambio, Luis Juez, habló de cara al debate por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Ver más
Ver más

Córdoba: aumenta la demanda de internación pediátrica por COVID-19

El Hospital de Niños de Córdoba, a causa de los contagios de COVID-19, tiene una alta demanda de internación pediátrica: tiene "seis pacientes con respirador mecánico; 11 pacientes moderados, que tienen algún tipo de deficiencia; y hay otra sala que se tuvo que abrir", confirmó la secretaria adjunta de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) y enfermera de ese hospital, Estela Giménez. 

Además, agregó que "hay una altísima demanda de internación pediátrica por coronavirus [...] Tenemos casi 30 camas críticas, no tuvimos esos números ni en 2020".

En la provincia de Córdoba los casos suben por la presencia de la variante Ómicron que tiene circulación comunitaria. Por otro lado, Giménez advirtió sobre el aumento de contagios entre el personal de Salud: "Es histórica la situación que tenemos. Hasta ayer [viernes 31 de diciembre] eran más de 120 los trabajadores de la Salud que habían dado positivo", aseguró.

"Esto tiene que ver con el protocolo que tenemos los esenciales. Si somos contacto estrecho de un conviviente, tenemos que ir a trabajar aunque tengamos síntomas. Eso hace que tengamos contaminación cruzada en el sistema de Salud", dijo.

Desde el gremio, buscan que se modifique el protocolo que los implica y alertan a las autoridades que la situación es desbordante por "el alto el nivel de internación".

El Hospital de Niños de Córdoba, a causa de los contagios de COVID-19, tiene una alta demanda de internación pediátrica: tiene "seis pacientes con respirador mecánico; 11 pacientes moderados, que tienen algún tipo de deficiencia; y hay otra sala que se tuvo que abrir", confirmó la secretaria adjunta de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) y enfermera de ese hospital, Estela Giménez. 

Además, agregó que "hay una altísima demanda de internación pediátrica por coronavirus [...] Tenemos casi 30 camas críticas, no tuvimos esos números ni en 2020".

En la provincia de Córdoba los casos suben por la presencia de la variante Ómicron que tiene circulación comunitaria. Por otro lado, Giménez advirtió sobre el aumento de contagios entre el personal de Salud: "Es histórica la situación que tenemos. Hasta ayer [viernes 31 de diciembre] eran más de 120 los trabajadores de la Salud que habían dado positivo", aseguró.

"Esto tiene que ver con el protocolo que tenemos los esenciales. Si somos contacto estrecho de un conviviente, tenemos que ir a trabajar aunque tengamos síntomas. Eso hace que tengamos contaminación cruzada en el sistema de Salud", dijo.

Desde el gremio, buscan que se modifique el protocolo que los implica y alertan a las autoridades que la situación es desbordante por "el alto el nivel de internación".

Ver más
Ver más