Un gesto de unidad: Axel Kicillof elogió a Máximo Kirchner

El gobernador y el diputado de PBA habían disentido en el plenario militante "Luche y vuelve".

El gobernador de la provincia de Buenos Aires (PBA), Axel Kicillof, elogió públicamente al diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner. El gesto tuvo lugar después de las diferencias que se habían manifestado entre ambos durante el plenario militante "Luche y vuelve", semanas atrás en Avellaneda.

El mandatario y candidato a la reelección mencionó al líder de la agrupación La Cámpora en un acto que compartieron en Lomas de Zamora. También estaban presentes el jefe de Gabinete de PBA, Martín Insaurralde, y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.

"Lo que hiciste en el Congreso Nacional fue tomar decisiones, impulsar medidas, a veces en soledad, y aguantar los trapos. Todo lo que hiciste favoreció a la provincia de Buenos Aires, así que muchas gracias, no en mi nombre, sino en el de los y las bonaerenses", destacó Kicillof.

El desacuerdo previo entre Kirchner y Kicillof

Durante su encuentro público anterior, el gobernador y el diputado habían sido oradores principales en el plenario militante que pidió por la candidatura de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

En ese marco, el ex jefe del bloque de diputados del Frente de Todos disintió con el economista respecto de una de las ideas propuestas para la base electoral de la coalición.

"No hay que bajar al territorio, compañero gobernador. Hay que subir a la militancia a los lugares de decisión de una buena vez por todas y ahí vamos a ver cómo se negocia", planteó Kirchner.

Ese cuestionamiento y otras señales de desacuerdo respecto del escenario oficialista se tradujeron en tensión entre ambos referentes. Aunque no hubo una réplica pública por parte del gobernador, hubo integrantes de su espacio político que defendieron tanto la gestión como su conformación política.

Tal fue el caso del jefe de Asesores del gobierno bonaerense, Carlos Bianco. 

"Me animo a decir que este debe ser el gabinete más militante de la historia en la provincia. Nuestros ministros y subsecretarios son todos militantes que vienen desde distintas extracciones barriales, sindicales, organizaciones políticas de la militancia histórica universitaria", resaltó, consultado al respecto.

IP Noticias Edición Central se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes a las 20:00, con la conducción de Noelia Barral Grigera y Gabriel Sued.

Ver más
Ver más

Qué implicaba la reforma bonaerense en repitencia

El Consejo Federal de Educación bonaerense dejó fuera de temario al ítem sobre repitencias aunque aclararon que seguirán en puja por el mismo.
El Consejo Federal de Educación bonaerense dejó fuera de temario al ítem sobre repitencias aunque aclararon que seguirán en puja por el mismo.
Ver más
Ver más