Falleció Beatríz Sarlo a sus 82 años

Falleció la escritora, ensayista, autora y crítica Beatriz Sarlo a los 82 años este martes por la mañana, luego de unas semanas de internación a causa de un accidente cerebrovascular en el sanatorio Otamendi.
Ver más
Ver más

La UBA denunció que el encargado de auditar a las universidades es la AGN

El Rectorado de la Universidad de Buenos Aires anunció que iniciará acciones legales en rechazo al “intento de intervención” por parte de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), un organismo dependiente del Poder Ejecutivo Nacional que el lunes que viene comenzaría a auditar sus gastos.
El Rectorado de la Universidad de Buenos Aires anunció que iniciará acciones legales en rechazo al “intento de intervención” por parte de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), un organismo dependiente del Poder Ejecutivo Nacional que el lunes que viene comenzaría a auditar sus gastos.
Ver más
Ver más

La UBA celebró su bicentenario

El presidente Alberto Fernández encabezó el acto de celebración de los 200 años de la fundación de la Universidad de Buenos Aires.
El presidente Alberto Fernández encabezó el acto de celebración de los 200 años de la fundación de la Universidad de Buenos Aires.
Ver más
Ver más

UBA: habrá materia de educación antirracista "afrocentrada"

La Universidad de Buenos Aires (UBA) volvió a ser noticia y esta vez por un importante avance en materia de derechos humanos. Por primera vez en la historia, la UBA tendrá una materia de educación antirrascista “afrocentrada”, es decir, ideada y dictada por profesores afrodescendientes, con una bibliografía compuesta casi en exclusividad por autores no blancos.

Patricia Gómez y Alí Delgado son docentes de la materia “Derechos de las comunidades negras en Argentina desde una perspectiva afro”. Es bimestral y optativa, del departamento de Filosofía e integra el plan de estudios de la carrera de Derecho. Ambos estuvieron en diálogo con Paloma Bokser, Nicolás Artusi y Lupita Rolón en Imagen Positiva.

Según cuenta Gómez, la cantidad de estudiantes que se anotaron en esta materia fue notable. “Esto demuestra que hay una necesidad enorme de acceder a estos contenidos y también la ausencia de las voces afrodescendientes y negras en un ámbito como la academia”, señaló. Por su parte, Delgado expresó: “Enseñamos todo esto que se nos ha borrado en la enseñanza pública y privada, que la Argentina también es afro”. 
 

Podes ver Imagen Positiva, conducido por Paloma Bokser y Nicolás Artusi, de Lunes a Viernes de 9 a 12hs por la pantalla de IP Noticias. 

La Universidad de Buenos Aires (UBA) volvió a ser noticia y esta vez por un importante avance en materia de derechos humanos. Por primera vez en la historia, la UBA tendrá una materia de educación antirrascista “afrocentrada”, es decir, ideada y dictada por profesores afrodescendientes, con una bibliografía compuesta casi en exclusividad por autores no blancos.

Patricia Gómez y Alí Delgado son docentes de la materia “Derechos de las comunidades negras en Argentina desde una perspectiva afro”. Es bimestral y optativa, del departamento de Filosofía e integra el plan de estudios de la carrera de Derecho. Ambos estuvieron en diálogo con Paloma Bokser, Nicolás Artusi y Lupita Rolón en Imagen Positiva.

Según cuenta Gómez, la cantidad de estudiantes que se anotaron en esta materia fue notable. “Esto demuestra que hay una necesidad enorme de acceder a estos contenidos y también la ausencia de las voces afrodescendientes y negras en un ámbito como la academia”, señaló. Por su parte, Delgado expresó: “Enseñamos todo esto que se nos ha borrado en la enseñanza pública y privada, que la Argentina también es afro”. 
 

Podes ver Imagen Positiva, conducido por Paloma Bokser y Nicolás Artusi, de Lunes a Viernes de 9 a 12hs por la pantalla de IP Noticias. 

Ver más
Ver más