Lula: "El socio comercial más importante de Brasil es Argentina"

Argentina y Brasil avanzan en un acuerdo de importaciones sin utilización de dólares.

El presidente, Alberto Fernández, se reunió en Brasil con su par de ese país, Lula Da Silva. El jefe de Estado argentino viajó acompañado por el ministro de Economía, Sergio Massa, el embajador argentino, Daniel Scioli, y el jefe de gabinete, Agustín Rossi.

Desde Casa Rosada se había adelantado que el objetivo del viaje se centraría en lograr acuerdos económicos y comerciales bilaterales para salvaguardar las reservas del Banco Central.

Una vez finalizada la agenda conjunta, ambos presidentes compartieron una declaración desde el Palacio de la Alvorada, en Brasilia. Ahí, el primer mandatario brasileño ratificó su compromiso de accionar a favor de Argentina para aliviar los problemas económicos asociados a la restricción externa.

"Voy a hacer todo y cualquier sacrificio para que podamos ayudar a Argentina en este difícil momento. Ya charlamos con los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y vamos a seguir charlando para ver cómo podemos ayudar. Y pretendo conversar a través de mi ministro de Hacienda con el FMI para quitarle el cuchillo del cuello a la Argentina", resaltó Lula.

Una alianza económica

Por la parte brasileña participaron el vicepresidente Geraldo Alckmin; el ministro y el viceministro de Economía, Fernando Haddad y Gabriel Galípolo; el canciller Mauro Vieira y el asesor de Lula en asuntos internacionales, Celso Amorim, entre otros funcionarios.

El encuentro con sus pares argentinos sirvió para avanzar en lineamientos de un acuerdo para facilitar el intercambio comercial entre ambos países sin la utilización de dólares. El esquema es similar  al arreglado por Massa con la República Popular China

El objetivo principal es destrabar las exportaciones de insumos y productos industriales de Brasil a la Argentina. Estas se demoraron por las dificultades de los importadores argentinos para conseguir los dólares destinados a esas operaciones, dada la escasez de la divisa en las reservas argentinas.

En ese marco, la vía del acuerdo sería financiar las exportaciones brasileñas en reales, con una garantía de Argentina aceptable para los bancos brasileños.

De esa manera, el swap con Brasil permitiría cuidar las reservas en dólares del Banco Central argentino frente a las proyecciones negativas por la sequía, y mientras Economía negocia las condiciones del acuerdo con el FMI, además de un posible desembolso anticipado del organismo.

Definiciones de los presidentes

Entre otras definiciones, Lula anticipó que impulsará la reactivación del Mercosur y nuevos acuerdos "para que la Argentina vuelva a ser la economía próspera de América del Sur".

"El socio comercial más importante de Brasil es Argentina. Mientras el PT gobernó, llegamos a un flujo comercial con Argentina de 39 mil millones de dólares. Eso es posible cuando las dos economías están funcionando y por eso queremos construir con Argentina y construir con nuestros empresarios a favor de Argentina. Brasil asume el compromiso", remarcó el presidente brasileño.

Fernández, en tanto, valoró el "apoyo explícito" de Lula hacia Argentina. "Han tomado la decisión de ayudar a que las empresas de Brasil sigan exportando a la Argentina y nos habían pedido algunos deberes que hemos hecho, tienen que ver con las garantías necesarias para que Brasil pueda favorecer esos créditos", señaló.

Ver más
Ver más

Daniel Scioli se reunió con PyMES y la UIA

Scioli afirmó que impulsará trabajo "coordinado con AFIP, Aduana y Secretaría de Comercio" para evitar el "festival de importaciones".
Scioli afirmó que impulsará trabajo "coordinado con AFIP, Aduana y Secretaría de Comercio" para evitar el "festival de importaciones".
Ver más
Ver más

Desarrollo Productivo: asumió Daniel Scioli

El exembajador en Brasil Daniel Scioli juró en su nuevo cargo al frente del Ministerio de Desarrollo Productivo, en reemplazo de Matías Kulfas.
El exembajador en Brasil Daniel Scioli juró en su nuevo cargo al frente del Ministerio de Desarrollo Productivo, en reemplazo de Matías Kulfas.
Ver más
Ver más

Desarrollo Productivo: Scioli reemplazará a Kulfas

El presidente Alberto Fernández le pidió la renuncia a Matías Kulfas. Scioli dejará la embajada en Brasil para sumarse al gabinete.
El presidente Alberto Fernández le pidió la renuncia a Matías Kulfas. Scioli dejará la embajada en Brasil para sumarse al gabinete.
Ver más
Ver más