Juan Grabois: "En el FdT hay un sector similar al larretismo"

El dirigente social y precandidato presidencial cuestionó a los referentes conservadores del oficialismo.

El dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, habló de su precandidatura presidencial y las diferencias económicas y políticas con otros referentes del Frente de Todos (FdT).

En el video, la palabra de Grabois durante la entrevista en el programa Opinión Pública, por IP Noticias.

"Por ahí 'cobarde' o 'mediocre' son palabras agresivas, pero efectivamente hay un sector de centro conservador, muy parecido al larretismo, dentro del Frente de Todos que lo representan [Daniel] Scioli, Alberto [Fernández], [Sergio] Massa, por decir algunos; ¿qué tienen que ver con nuestra generación, que tenemos una visión de transformación profunda de la realidad?", planteó.

Y agregó: "Cuando hablo de tibieza, me refiero a que dentro del FdT hay una delimitación con la derecha bolsonarista, si se quiere. Con lo que viene a expresar Patricia Bullrich: la violencia".

El Patria Grande dentro del FdT

Consultado por el momento de ruptura del Patria Grande con el bloque de diputados nacionales del FdT, Grabois recordó: "Nuestro planteo era que cuando asumió Massa y tomó medidas, no había ninguna social y sí había para los sectores empresarios".

Y señaló: "Entonces, si la coalición no puede establecer medidas para los sectores vulnerables en un contexto de pobreza, nosotros nos tenemos que ir. Pedimos a cambio que haya medidas, y la política es eso: tratar de tensionar y negociar lo máximo posible para el sector que uno quiere expresar".

Precandidato a Presidente

En otro momento de la charla, el dirigente social defendió su lanzamiento como candidato en las PASO al considerar que "sería mejor presidente que el que hay ahora y que el anterior".

"Nuestro planteo es bastante sencillo. Queremos que en Argentina, tener un departamento o un lote de tierra para construir tu vivienda sea un derecho para todo el mundo, y la verdad es que es bastante fácil de hacer", propuso.

Por otra parte, criticó el momento de indefinición que atraviesa el oficialismo respecto de las candidaturas.

"Creo que no hablar de candidaturas hasta que Cristina (Fernández de Kirchner) defina es una estrategia de Massa. Sería un crimen político que el sector mayoritario del voto peronista y del que se referencia en Cristina, termine en el embudo de Massa, como fue un error que terminara en el embudo de Scioli", sostuvo.

Ver más
Ver más

Daniel Scioli se reunió con PyMES y la UIA

Scioli afirmó que impulsará trabajo "coordinado con AFIP, Aduana y Secretaría de Comercio" para evitar el "festival de importaciones".
Scioli afirmó que impulsará trabajo "coordinado con AFIP, Aduana y Secretaría de Comercio" para evitar el "festival de importaciones".
Ver más
Ver más

Desarrollo Productivo: asumió Daniel Scioli

El exembajador en Brasil Daniel Scioli juró en su nuevo cargo al frente del Ministerio de Desarrollo Productivo, en reemplazo de Matías Kulfas.
El exembajador en Brasil Daniel Scioli juró en su nuevo cargo al frente del Ministerio de Desarrollo Productivo, en reemplazo de Matías Kulfas.
Ver más
Ver más

Desarrollo Productivo: Scioli reemplazará a Kulfas

El presidente Alberto Fernández le pidió la renuncia a Matías Kulfas. Scioli dejará la embajada en Brasil para sumarse al gabinete.
El presidente Alberto Fernández le pidió la renuncia a Matías Kulfas. Scioli dejará la embajada en Brasil para sumarse al gabinete.
Ver más
Ver más

Daniel Scioli: "La denuncia de Patricia Bullrich ya no es contra un Gobierno, es contra un país"

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, aseguró este lunes en IP Noticias que “la denuncia de Patricia Bullrich ya no es contra un Gobierno, es contra un país”, al referirse a las acusaciones de la presidenta del PRO, quien apuntó contra la gestión nacional de haber realizado un pedido de coimas al laboratorio Pfizer como condición para llegar a un acuerdo en la adquisición de vacunas contra el coronavirus.

“Lanzó con toda irresponsabilidad una acusación que ya no es contra un Gobierno, es contra un país, lo cual es mucho más grave porque sabemos de la lucha del presidente Alberto Fernández, del esfuerzo de los médicos, de la articulación de los gobernadores”, aseguró en diálogo con Noelia Barral Grigera y Gabriel Sued.

Además manifestó que “lanzar una acusación de estas características merece la reacción que ha tenido”, al referirse a las respuestas de Fernández, y del exministro de Salud, Ginés González García, quienes aseguraron que iniciarán acciones legales contra la extitular de la cartera de Seguridad.

“Recurren permanentemente a este tipo de acciones, pretender distorsionar la realidad de la gente que hoy tiene gran preocupación por la salud y el trabajo, y quieren generar con estas acusaciones una indignación popular”, agregó.

En cuanto a su rol como embajador en Brasil, detalló que está concentrado en “defender a Argentina, buscar inversiones, promover exportaciones” y añadió que “de hecho, el mes pasado fue el mes con mayores exportaciones desde el año 2014 y esto no es casualidad, salimos a promocionar nuestro país y esto se ve reflejado”.

Al concluir, aseguró que su objetivo es ayudar a la Argentina y que hoy en día, destacó el rol y el trabajo que puede hacer desde Brasil. “Estamos trabajando en un cambio profundo. Tenemos que poner el hombro, estamos enfrentando una pandemia, la gente no pide denuncias al voleo”, sostuvo.

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, aseguró este lunes en IP Noticias que “la denuncia de Patricia Bullrich ya no es contra un Gobierno, es contra un país”, al referirse a las acusaciones de la presidenta del PRO, quien apuntó contra la gestión nacional de haber realizado un pedido de coimas al laboratorio Pfizer como condición para llegar a un acuerdo en la adquisición de vacunas contra el coronavirus.

“Lanzó con toda irresponsabilidad una acusación que ya no es contra un Gobierno, es contra un país, lo cual es mucho más grave porque sabemos de la lucha del presidente Alberto Fernández, del esfuerzo de los médicos, de la articulación de los gobernadores”, aseguró en diálogo con Noelia Barral Grigera y Gabriel Sued.

Además manifestó que “lanzar una acusación de estas características merece la reacción que ha tenido”, al referirse a las respuestas de Fernández, y del exministro de Salud, Ginés González García, quienes aseguraron que iniciarán acciones legales contra la extitular de la cartera de Seguridad.

“Recurren permanentemente a este tipo de acciones, pretender distorsionar la realidad de la gente que hoy tiene gran preocupación por la salud y el trabajo, y quieren generar con estas acusaciones una indignación popular”, agregó.

En cuanto a su rol como embajador en Brasil, detalló que está concentrado en “defender a Argentina, buscar inversiones, promover exportaciones” y añadió que “de hecho, el mes pasado fue el mes con mayores exportaciones desde el año 2014 y esto no es casualidad, salimos a promocionar nuestro país y esto se ve reflejado”.

Al concluir, aseguró que su objetivo es ayudar a la Argentina y que hoy en día, destacó el rol y el trabajo que puede hacer desde Brasil. “Estamos trabajando en un cambio profundo. Tenemos que poner el hombro, estamos enfrentando una pandemia, la gente no pide denuncias al voleo”, sostuvo.

Ver más
Ver más

Alberto Fernández sobre Daniel Scioli: "Es mi hermano, mi álter ego"

Alberto Fernández se refirió a Daniel Scioli, en el marco del acto que encabezó en Misiones, en la planta de la empresa de calzado e indumentaria deportiva Dass, donde directivos de la firma realizaron anuncios de inversiones, sustitución de importaciones y generación de empleos. "Es como un hermano, mi álter ego. Cuando hablan con él, hablan conmigo −dijo−. Lamento que en 2015 los argentinos no lo hayan oído mayoritariamente porque no hubiéramos tenido que pasar las penurias que pasamos durante cuatro años”.

También dijo que Scioli es uno de sus amigos más queridos y un gran embajador argentino ante Brasil. "Me ayuda a resolver muchos problemas y desafíos, porque Argentina y Brasil son un espacio geográfico y económico común”. 

Además de Scioli, el mandatario tuvo la compañía del  gobernador Oscar Herrera Ahuad. Agradeció la confianza de “nuestros hermanos brasileños”, ya que el Grupo Dass fabrica y comercializa calzado, ropa y accesorios deportivos de las marcas Tryon, Fila y Umbro en Brasil. Aseguró que “Brasil y Argentina somos un pueblo indisoluble".

Alberto Fernández se refirió a Daniel Scioli, en el marco del acto que encabezó en Misiones, en la planta de la empresa de calzado e indumentaria deportiva Dass, donde directivos de la firma realizaron anuncios de inversiones, sustitución de importaciones y generación de empleos. "Es como un hermano, mi álter ego. Cuando hablan con él, hablan conmigo −dijo−. Lamento que en 2015 los argentinos no lo hayan oído mayoritariamente porque no hubiéramos tenido que pasar las penurias que pasamos durante cuatro años”.

También dijo que Scioli es uno de sus amigos más queridos y un gran embajador argentino ante Brasil. "Me ayuda a resolver muchos problemas y desafíos, porque Argentina y Brasil son un espacio geográfico y económico común”. 

Además de Scioli, el mandatario tuvo la compañía del  gobernador Oscar Herrera Ahuad. Agradeció la confianza de “nuestros hermanos brasileños”, ya que el Grupo Dass fabrica y comercializa calzado, ropa y accesorios deportivos de las marcas Tryon, Fila y Umbro en Brasil. Aseguró que “Brasil y Argentina somos un pueblo indisoluble".

Ver más
Ver más

Daniel Scioli contó en "Redacción IP" detalles de su reunión con Lula

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, se reunió con el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en Brasilia . Y tras el encuentro,  que ambos comparten "la visión de una alianza estratégica entre ambos países para fortalecer al Mercosur". 

"Desarrollamos distintos temas durante nuestra hora de reunión y fue muy interesante escuchar a un hombre que quiere mucho a la Argentina y ha marcado un tiempo en un momento de profunda integración", señaló Scioli en declaraciones a la prensa.

La relación de Lula con el embajador argentino tiene una historia de dos décadas, cuando el argentino era vicepresidente de Néstor Kirchner y representaba en algunos foros a Argentina, en los que coincidía con el expresidente brasilero.

Daniel Scioli analizó su reunión con el dirigente de Brasil en Redacción IP, junto a Leandro Renou, Andrés Fidanza y Patricia Blanco: "Fue una reunión importante por lo que significa Lula para la región. Está muy interesado en solucionar la balanza comercial, además de una fuerte vocación de luchar por el pueblo de Brasil".

 

 

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, se reunió con el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en Brasilia . Y tras el encuentro,  que ambos comparten "la visión de una alianza estratégica entre ambos países para fortalecer al Mercosur". 

"Desarrollamos distintos temas durante nuestra hora de reunión y fue muy interesante escuchar a un hombre que quiere mucho a la Argentina y ha marcado un tiempo en un momento de profunda integración", señaló Scioli en declaraciones a la prensa.

La relación de Lula con el embajador argentino tiene una historia de dos décadas, cuando el argentino era vicepresidente de Néstor Kirchner y representaba en algunos foros a Argentina, en los que coincidía con el expresidente brasilero.

Daniel Scioli analizó su reunión con el dirigente de Brasil en Redacción IP, junto a Leandro Renou, Andrés Fidanza y Patricia Blanco: "Fue una reunión importante por lo que significa Lula para la región. Está muy interesado en solucionar la balanza comercial, además de una fuerte vocación de luchar por el pueblo de Brasil".

 

 

Ver más
Ver más

Daniel Scioli en Identidades: "Ser embajador es acción pura"

Daniel Scioli, ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires, se encontró en exclusiva con Mariana Verón en la segunda edición de Identidades: un día con el embajador argentino en Brasil.  Desde su oficina en Buenos Aires nos adentramos a conocer a Scioli en la intimidad.

Mariana lo define en una sola frase, Daniel es "el amigo de todos en la política y quien tiene ahora la difícil tarea de conquistar a Jair Bolsonaro". Scioli reconoce que le encanta Brasil y que está en el lugar que tiene que estar. Sin embargo recuerda: "mi primer discurso en portugués fue un desastre" y, entre risas, le confiesa a Melina que "A Bolsonaro es difícil entenderle" 

Todas las mañana, quien le peleó el ballotage a Macri en 2015, se levanta a las 6 de la mañana y a las 8.30hs ya se pone el traje aunque no tuviera una reunión política. Y es que a Daniel lo que le apasiona es el trabajo, no el poder. "No me gusta sentirme un vago" y agrega que el trabajo fue su mejor terapia. Hoy ve este trabajo nuevo como un desafío y reconoce que "ser embajador es acción pura".

El ex diputado cuenta que no leyó "Primer Tiempo" el libro de Macri. Melina le cuenta que en un fragmento del libro, el expresidente cuenta una anécdota en la que le dice a Vidal que no pague los aguinaldos de diciembre del primer momento de la gestión para dejar claro el "desastre que había dejado el ex gobernador". En relación a esto, Scioli declara con firmeza "esa es la forma de gobernar que ellos tenían. Ese es su espíritu y por eso perdieron. Hicieron bolsa el país".

Si querés ver el capítulo completo de "Identidades" ingresá a nuestro canal de YouTube 

 

Identidades, conducido por Mariana Verón, se transmite todos los sábados a las 22 hs por la pantalla de IP.

Daniel Scioli, ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires, se encontró en exclusiva con Mariana Verón en la segunda edición de Identidades: un día con el embajador argentino en Brasil.  Desde su oficina en Buenos Aires nos adentramos a conocer a Scioli en la intimidad.

Mariana lo define en una sola frase, Daniel es "el amigo de todos en la política y quien tiene ahora la difícil tarea de conquistar a Jair Bolsonaro". Scioli reconoce que le encanta Brasil y que está en el lugar que tiene que estar. Sin embargo recuerda: "mi primer discurso en portugués fue un desastre" y, entre risas, le confiesa a Melina que "A Bolsonaro es difícil entenderle" 

Todas las mañana, quien le peleó el ballotage a Macri en 2015, se levanta a las 6 de la mañana y a las 8.30hs ya se pone el traje aunque no tuviera una reunión política. Y es que a Daniel lo que le apasiona es el trabajo, no el poder. "No me gusta sentirme un vago" y agrega que el trabajo fue su mejor terapia. Hoy ve este trabajo nuevo como un desafío y reconoce que "ser embajador es acción pura".

El ex diputado cuenta que no leyó "Primer Tiempo" el libro de Macri. Melina le cuenta que en un fragmento del libro, el expresidente cuenta una anécdota en la que le dice a Vidal que no pague los aguinaldos de diciembre del primer momento de la gestión para dejar claro el "desastre que había dejado el ex gobernador". En relación a esto, Scioli declara con firmeza "esa es la forma de gobernar que ellos tenían. Ese es su espíritu y por eso perdieron. Hicieron bolsa el país".

Si querés ver el capítulo completo de "Identidades" ingresá a nuestro canal de YouTube 

 

Identidades, conducido por Mariana Verón, se transmite todos los sábados a las 22 hs por la pantalla de IP.

Ver más
Ver más