COVID-19: preocupación tras el aumento de casos

Se registraron 12.609 contagios de Covid-19 en el país, más del triple de los 3.323 contados la semana anterior.

Los casos de coronavirus en Argentina aumentaron un 279% en una semana, por lo que la ministra de Salud, Carla Vizzotti, recomendó reforzar la vacunación y las medidas de cuidado.

El último conteo semanal resultó en 12.609 contagios, mientras que en el de la semana anterior se habían registrado 3.323

"Los casos de Covid-19 vienen aumentando desde hace cuatro semanas, y de la semana anterior a ésta lo hicieron 3,8 veces. Nuestra recomendación en este contexto es reforzar la vacunación y los cuidados de siempre. Por ahora, el aumento de casos no se ha traducido en un aumento significativo de hospitalizaciones o de muertes. Esto se debe a que la protección que otorgan las vacunas es muy sólida", sostuvo Vizzotti a través de sus redes sociales.

En esa línea, la funcionaria agregó que la situación actual es "incomparable con la que vivimos cuando aún no había vacunas y todos éramos susceptibles", y descartó que puedan aplicarse restricciones.

Esquemas de vacunación y medidas de cuidado

La titular de Salud reiteró que "la mejor manera de mantener esa protección es con una dosis de refuerzo". Asimismo, aseguró que en las últimas semanas se observó "un aumento de la aplicación de los refuerzos en los vacunatorios de todo el país".

A continuación, explicó: "Quienes se vacunaron por última vez hace más de cuatro meses pueden darse una nueva dosis. El refuerzo (sea el primero, el segundo o el tercero) es especialmente importante para quienes tienen más de 50 años y para personas con condiciones de riesgo".

Por otra parte, recordó los hábitos recomendados en contexto de aumento de casos de coronavirus:

  • Ventilación cruzada de ambientes
  • Uso de barbijo en espacios cerrados
  • Lavado frecuente de manos

"Si tenés síntomas respiratorios, es importante que no participes de ninguna actividad con otras personas. Quedate en tu casa hasta 24 horas después de que se te hayan pasado, para disminuir las posibilidades de transmisión", sugirió la ministra.

Ver más
Ver más

COVID-19: llaman a aplicarse las vacunas de refuerzo

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que el aumento de casos no debería ser un problema en tanto la población esté inmunizada.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que el aumento de casos no debería ser un problema en tanto la población esté inmunizada.
Ver más
Ver más

Ciclo lectivo 2022: Nación confirmó la presencialidad

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par de Educación, Jaime Perczyk, analizaron con especialistas los protocolos sanitarios para el inicio de clases.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par de Educación, Jaime Perczyk, analizaron con especialistas los protocolos sanitarios para el inicio de clases.
Ver más
Ver más

Anunciaron cambios en los aislamientos por COVID-19

Lo hizo la ministra Vizzotti en una conferencia. Las nuevas medidas difieren en cuanto a si se tiene completo el esquema de vacunación o no.
Lo hizo la ministra Vizzotti en una conferencia. Las nuevas medidas difieren en cuanto a si se tiene completo el esquema de vacunación o no.
Ver más
Ver más

El Gobierno prepara un pase sanitario para eventos masivos

Carla Vizzotti anunció que el Gobierno creará un pase sanitario para acceder a las actividades de más riesgo, como recitales y eventos masivos.
Carla Vizzotti anunció que el Gobierno creará un pase sanitario para acceder a las actividades de más riesgo, como recitales y eventos masivos.
Ver más
Ver más

Principio de acuerdo para bajar precios de medicamentos

El Gobierno y los laboratorios avanzan en la idea de retrotraer valores vigentes al 1 de noviembre y mantenerlos así hasta el 7 de enero de 2022.
El Gobierno y los laboratorios avanzan en la idea de retrotraer valores vigentes al 1 de noviembre y mantenerlos así hasta el 7 de enero de 2022.
Ver más
Ver más

Habrá tercera dosis a partir de diciembre

Carla Vizzotti anunció que será para mayores de 50 años que recibieron vacuna Sinopharm y a las personas inmunocomprometidos.
Carla Vizzotti anunció que será para mayores de 50 años que recibieron vacuna Sinopharm y a las personas inmunocomprometidos.
Ver más
Ver más

El Cofesa acuerda vacunar "casa por casa"

En el primer día de reunión del Consejo Federal de Salud en Mar del Plata, los ministros de todo el país pidieron que se complete el esquema.
En el primer día de reunión del Consejo Federal de Salud en Mar del Plata, los ministros de todo el país pidieron que se complete el esquema.
Ver más
Ver más

Richmond entregó nuevas dosis de Sputnik V

Son del componente II. La ministra de Salud Carla Vizzotti había adelantado esta entrega al recibir el primer lote de vacunas de Pfizer.
Son del componente II. La ministra de Salud Carla Vizzotti había adelantado esta entrega al recibir el primer lote de vacunas de Pfizer.
Ver más
Ver más

Llegan vacunas Sputnik V y habla Vizzotti

Arriba a Ezeiza un cargamento de 650 mil dosis de los componentes 1 y 2. La ministra de Salud brindará una conferencia de prensa.
Arriba a Ezeiza un cargamento de 650 mil dosis de los componentes 1 y 2. La ministra de Salud brindará una conferencia de prensa.
Ver más
Ver más

Carla Vizzotti anunció acuerdo con Pfizer

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció un "acuerdo vinculante" con Pfizer la provisión de 20 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus. "Ayer firmé el acuerdo vinculante con el laboratorio Pfizer por 20 millones de dosis durante 2021. Resta el acuerdo final en relación a temas logísticos y a partir de allí definir el tiempo de entrega y recepción", dijo Vizzotti en conferencia de prensa. La ministra recordó que la vacuna de Pfizer es una de las que cuenta con autorización para ser usada en adolescentes de 12 a 17 años.

Llegarán vacunas de CanSino

“Otra novedad es que ayer firmé el pago de las primeras 200 mil dosis de las vacunas CanSino”, informó la ministra. El contrato incluye la compra de un total de 5.4 millones de vacunas con fórmula monodosis producida por el laboratorio chino Cansino Biologics INC. Las primeras dosis se recibirán “en los próximos días”, detalló Vizzotti. La vacuna de CanSino se aplica con una sola dosis y se almacena con una temperatura de entre 2 y 8 grados, es decir, que no requiere congelación, lo que facilita su logística.

 

 

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció un "acuerdo vinculante" con Pfizer la provisión de 20 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus. "Ayer firmé el acuerdo vinculante con el laboratorio Pfizer por 20 millones de dosis durante 2021. Resta el acuerdo final en relación a temas logísticos y a partir de allí definir el tiempo de entrega y recepción", dijo Vizzotti en conferencia de prensa. La ministra recordó que la vacuna de Pfizer es una de las que cuenta con autorización para ser usada en adolescentes de 12 a 17 años.

Llegarán vacunas de CanSino

“Otra novedad es que ayer firmé el pago de las primeras 200 mil dosis de las vacunas CanSino”, informó la ministra. El contrato incluye la compra de un total de 5.4 millones de vacunas con fórmula monodosis producida por el laboratorio chino Cansino Biologics INC. Las primeras dosis se recibirán “en los próximos días”, detalló Vizzotti. La vacuna de CanSino se aplica con una sola dosis y se almacena con una temperatura de entre 2 y 8 grados, es decir, que no requiere congelación, lo que facilita su logística.

 

 

Ver más
Ver más