Interna en JxC: Pichetto se suma a la carrera presidencial

Pichetto se sumó a la lista de candidatos de Juntos por el Cambio con propuestas contra el narcotráfico.

El  titular de la Auditoría General de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, lanzó su precandidatura presidencial dentro del espacio de Juntos por el Cambio.

"Tengo un equipo, un programa, una fundación y experiencia de gobierno; no soy un improvisado", declaró Pichetto en diálogo con IP Noticias.

La lucha contra el narcotráfico en el eje de campaña

"Hay que inundar Santa Fe con las fuerzas federales", remarcó el titular de la AGN consultado sobre la amenaza que recibió la familia de Lionel Messi en Rosario.

Respecto al conflicto con el narcotráfico en la provincia santafesina, Pichetto explicó que en caso de llegar a la presidencia, fundaría una nueva Agencia Federal especializada contra el narco.

"Tendría a los mejores cuadros de las fuerzas de seguridad: Prefectura, Gendarmería, PSA y Policía Federal. También haría hincapié en la formación de jóvenes que vengan de las universidades en materia tecnológica para construir un frente de inteligencia criminal y cárceles en el sur del país", propuso.

"Los mapuches son un pueblo invasor"

Por otra parte, Pichetto se refirió a sus dichos sobre la comunidad mapuche, cuando los tildó de invasores del territorio nacional. Estas declaraciones provocaron que el INADI saliera a denunciarlo por discriminación.

"El Instituto Nacional Indígena le da tierras a cualquiera. El concepto de pueblo es colectivo, algo que está en la Constitución. No hay nadie pidiendo tierras de manera individual y estamos frente a un escenario de fragmentación", analizó. 

En este contexto, Pichetto indicó que irá a la Justicia para defenderse de la denuncia del INADI:

"Me voy a defender en la Justicia. Los mapuches no son pueblos originarios del territorio argentino. Es un pueblo invasor que vino de la Patagonia chilena. Este es un debate histórico que estoy dispuesto a dar con cualquiera que se me cruce en el camino", sentenció.

Ver más
Ver más

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reúne este domingo para evaluar la reforma del Ministerio Público Fiscal

El jefe del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, el radical Mario Negri, convocó a una reunión de urgencia de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio para este domingo, a las 19:30 hs. En un comunicado publicado en el sitio oficial del la Unión Cívica Radical, detallaron que evaluarán el proyecto de Reforma del Ministerio Público Fiscal impulsado por el Gobierno nacional.

Al pedido de reunión se sumaron el dirigente del PRO, Cristian Ritondo, y el referente de la Coalición Cívica, Juan López. Del encuentro también participarán el expresidente Mauricio Macri, la exgobernadora María Eugenia Vidal y el Auditor General de la Nación, Miguel Pichetto.

Anteriormente, el oficialismo había convocado para este martes a un plenario de comisiones para tratar el proyecto de Reforma del Ministerio Público Fiscal que impulsan desde el Gobierno Nacional. La reunión de las autoridades de la oposición estaba prevista para el mismo día, pero por este motivo decidieron adelantarla. Desde el interbloque de Diputados de JxC consideraron que la reforma "pretende debilitar la figura del Procurador General y nombrar a una persona dependiente del poder kirchnerista". Según evaluaron en un comunicado, de avanzar esta ley "no habrá fiscales independientes que puedan investigar en la Argentina”.

El jefe del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, el radical Mario Negri, convocó a una reunión de urgencia de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio para este domingo, a las 19:30 hs. En un comunicado publicado en el sitio oficial del la Unión Cívica Radical, detallaron que evaluarán el proyecto de Reforma del Ministerio Público Fiscal impulsado por el Gobierno nacional.

Al pedido de reunión se sumaron el dirigente del PRO, Cristian Ritondo, y el referente de la Coalición Cívica, Juan López. Del encuentro también participarán el expresidente Mauricio Macri, la exgobernadora María Eugenia Vidal y el Auditor General de la Nación, Miguel Pichetto.

Anteriormente, el oficialismo había convocado para este martes a un plenario de comisiones para tratar el proyecto de Reforma del Ministerio Público Fiscal que impulsan desde el Gobierno Nacional. La reunión de las autoridades de la oposición estaba prevista para el mismo día, pero por este motivo decidieron adelantarla. Desde el interbloque de Diputados de JxC consideraron que la reforma "pretende debilitar la figura del Procurador General y nombrar a una persona dependiente del poder kirchnerista". Según evaluaron en un comunicado, de avanzar esta ley "no habrá fiscales independientes que puedan investigar en la Argentina”.

Ver más
Ver más

Identidades: Miguel Ángel Pichetto, el hombre detrás del político

Miguel Ángel Pichetto se encontró en exclusiva y mano a mano con Mariana Verón en la primera edición de Identidades: un día con el Auditor General de la Nación; el hombre detrás del político.

Recorrer la historia de Miguel Ángel Pichetto no es tarea sencilla. Esta entrevista se concentra fundamentalmente en el trayecto que lo trajo hasta acá: el ex senador recordó el tren que tomaba de Temperley a La Plata para estudiar abogacía, pero también repasó la vida que tuvo en Río Negro y las primeras experiencias laborales que desembocarían en una carrera política minada de contradicciones.

En Identidades, Pichetto confesó frente a Mariana Verón que no se reconoce como anti-vacunas y señala que "Pfizer es la más exitosa", al mismo tiempo que apunta contra la gestión del Gobierno: "Lo grave es no haberla tenido. Si Argentina hubiera tenido 30 millones de dosis podríamos haber estado vacunando de manera más fuerte, más intensa".

Su vínculo con Mauricio Macri

Si bien la virtualidad afectó a todo el mundo, aseguró el Auditor General de la Nación, en referencia a la imagen que se viralizó del expresidente en pijama y desde la cama rescató lo fundamental de los vínculos políticos: "hay que aceptar a cada uno con su personalidad y yo acepté acompañar a Macri". Como reflexión, sí agregó que "a Macri le reconozco su resistencia a no perder".

En relación a la AUH, Pichetto sostuvo que "sería bueno incentivar a los hogares humildes a tener pocos hijos" y agregó que "me parece un gran instrumento, casi de un país escandinavo". 

Identidades, conducido por Mariana Verón, se transmite todos los sábados a las 22 hs por la pantalla de IP.

Miguel Ángel Pichetto se encontró en exclusiva y mano a mano con Mariana Verón en la primera edición de Identidades: un día con el Auditor General de la Nación; el hombre detrás del político.

Recorrer la historia de Miguel Ángel Pichetto no es tarea sencilla. Esta entrevista se concentra fundamentalmente en el trayecto que lo trajo hasta acá: el ex senador recordó el tren que tomaba de Temperley a La Plata para estudiar abogacía, pero también repasó la vida que tuvo en Río Negro y las primeras experiencias laborales que desembocarían en una carrera política minada de contradicciones.

En Identidades, Pichetto confesó frente a Mariana Verón que no se reconoce como anti-vacunas y señala que "Pfizer es la más exitosa", al mismo tiempo que apunta contra la gestión del Gobierno: "Lo grave es no haberla tenido. Si Argentina hubiera tenido 30 millones de dosis podríamos haber estado vacunando de manera más fuerte, más intensa".

Su vínculo con Mauricio Macri

Si bien la virtualidad afectó a todo el mundo, aseguró el Auditor General de la Nación, en referencia a la imagen que se viralizó del expresidente en pijama y desde la cama rescató lo fundamental de los vínculos políticos: "hay que aceptar a cada uno con su personalidad y yo acepté acompañar a Macri". Como reflexión, sí agregó que "a Macri le reconozco su resistencia a no perder".

En relación a la AUH, Pichetto sostuvo que "sería bueno incentivar a los hogares humildes a tener pocos hijos" y agregó que "me parece un gran instrumento, casi de un país escandinavo". 

Identidades, conducido por Mariana Verón, se transmite todos los sábados a las 22 hs por la pantalla de IP.

Ver más
Ver más