Argentina obtuvo la clasificación a Qatar 2022

La selección logró el pasaje cuatro fechas antes del final de las eliminatorias. El mundial se jugará del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022.
La selección logró el pasaje cuatro fechas antes del final de las eliminatorias. El mundial se jugará del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022.
Ver más
Ver más

Eliminatorias Sudamericanas: Argentina enfrenta Perú

La selección que dirige Lionel Scaloni busca un nuevo triunfo que lo acerque aún más a la ansiada clasificación para el Mundial de Qatar 2022.
La selección que dirige Lionel Scaloni busca un nuevo triunfo que lo acerque aún más a la ansiada clasificación para el Mundial de Qatar 2022.
Ver más
Ver más

Boca multado por incidentes en la Copa Libertadores: ¿Qué sanciones determinó CONMEBOL?

La CONMEBOL sancionó a jugadores y dirigentes de Boca en relación a los incidentes en el estadio de Atlético Mineiro, de Brasil, luego de que el equipo argentino fuera eliminado de la Copa Libertadores.
La CONMEBOL sancionó a jugadores y dirigentes de Boca en relación a los incidentes en el estadio de Atlético Mineiro, de Brasil, luego de que el equipo argentino fuera eliminado de la Copa Libertadores.
Ver más
Ver más

Todo por ver a los campeones de América

Bajo la lluvia se retiran en cancha de River las entradas para ver mañana jueves el partido entre Argentina y Bolivia.
Bajo la lluvia se retiran en cancha de River las entradas para ver mañana jueves el partido entre Argentina y Bolivia.
Ver más
Ver más

Miguel Scime: "Nadie se los puede llevar"

El exárbitro y asesor de FIFA habló de las cuestiones reglamentarias del clásico sudamericano suspendido, en IP Noticias Edición Central.
El exárbitro y asesor de FIFA habló de las cuestiones reglamentarias del clásico sudamericano suspendido, en IP Noticias Edición Central.
Ver más
Ver más

Florencia Carignano: "Parece una puesta en escena"

La directora de Migraciones opinó sobre la suspensión del partido Brasil-Argentina por parte de autoridades sanitarias brasileñas.
La directora de Migraciones opinó sobre la suspensión del partido Brasil-Argentina por parte de autoridades sanitarias brasileñas.
Ver más
Ver más

La Selección llegó a la Argentina

A las 0.19 del lunes, el equipo nacional arribó a Ezeiza luego del agitado domingo vivido en San Pablo. Hoy entrena pensando en Bolivia.
A las 0.19 del lunes, el equipo nacional arribó a Ezeiza luego del agitado domingo vivido en San Pablo. Hoy entrena pensando en Bolivia.
Ver más
Ver más

El público volverá a la cancha para ver a la selección

El jueves 9 en la cancha de River, unas 20 mil personas asistirán al partido Argentina-Bolivia que se jugará por las eliminatorias sudamericanas.
El jueves 9 en la cancha de River, unas 20 mil personas asistirán al partido Argentina-Bolivia que se jugará por las eliminatorias sudamericanas.
Ver más
Ver más

Ligas europeas niegan jugadores

Los clubes de Italia, España e Inglaterra no quieren ceder a sus estrellas sudamericanas para los partidos de septiembre por eliminatorias.
Los clubes de Italia, España e Inglaterra no quieren ceder a sus estrellas sudamericanas para los partidos de septiembre por eliminatorias.
Ver más
Ver más

Copa Libertadores: empates de Boca y Racing

La rueda del fútbol no se detiene y apenas 72 horas luego de la finalización de la Copa América de selecciones, se iniciaron los octavos de final de la Copa Libertadores, el torneo de clubes más importante de América. Como local, Boca empató 0 a 0 con Atlético Mineiro mientras que Racing, como visitante, también empató pero 1-1 con San Pablo y quedó con mejores perspectivas pues definirá su serie como local, la próxima semana.

El partido entre Boca y Atlético Mineiro fue parejo y disputado, sin grandes situaciones de gol a lo largo de casi 100 minutos. Aunque hubo una jugada que despertó una polémica que habrá de continuar durante todo el día. Sobre el final del primer tiempo, Diego "Pulpo" González marcó un gol que luego de variadas discusiones, fue anulado a instancias del VAR (Video Assistant Referee). En primera instancia, el árbitro colombiano Andrés Rojas había convalido el tanto y pidió reiniciar el juego, pero por la insistencia de los jugadores de Atlético Mineiro y un llamado desde el centro de videoarbitraje, revisó la jugada y anuló el gol. El 0 a 0 deja abierta la serie, que se definirá el martes 20 en Belo Horizonte, Brasil. 

En San Pablo, Racing consiguió un buen empate 1-1 frente a San Pablo y quedó bien parado de cara a la revancha. Un grave error del arquero Gabriel Arias permitió que los brasileños abrieran el marcador. Sin embargo, en el epílogo del primer tiempo Enzo Copetti consiguió la igualdad con un fuerte remate esquinado. La paridad se mantuvo en el segundo tiempo, con leve dominio del equipo brasileño dirigido por el entrenador argentino Hernán Crespo. La semana próxima se jugará la revancha en el Cilindro de Avellaneda y Racing, con el empate 0-0, clasificará a cuartos de final

La rueda del fútbol no se detiene y apenas 72 horas luego de la finalización de la Copa América de selecciones, se iniciaron los octavos de final de la Copa Libertadores, el torneo de clubes más importante de América. Como local, Boca empató 0 a 0 con Atlético Mineiro mientras que Racing, como visitante, también empató pero 1-1 con San Pablo y quedó con mejores perspectivas pues definirá su serie como local, la próxima semana.

El partido entre Boca y Atlético Mineiro fue parejo y disputado, sin grandes situaciones de gol a lo largo de casi 100 minutos. Aunque hubo una jugada que despertó una polémica que habrá de continuar durante todo el día. Sobre el final del primer tiempo, Diego "Pulpo" González marcó un gol que luego de variadas discusiones, fue anulado a instancias del VAR (Video Assistant Referee). En primera instancia, el árbitro colombiano Andrés Rojas había convalido el tanto y pidió reiniciar el juego, pero por la insistencia de los jugadores de Atlético Mineiro y un llamado desde el centro de videoarbitraje, revisó la jugada y anuló el gol. El 0 a 0 deja abierta la serie, que se definirá el martes 20 en Belo Horizonte, Brasil. 

En San Pablo, Racing consiguió un buen empate 1-1 frente a San Pablo y quedó bien parado de cara a la revancha. Un grave error del arquero Gabriel Arias permitió que los brasileños abrieran el marcador. Sin embargo, en el epílogo del primer tiempo Enzo Copetti consiguió la igualdad con un fuerte remate esquinado. La paridad se mantuvo en el segundo tiempo, con leve dominio del equipo brasileño dirigido por el entrenador argentino Hernán Crespo. La semana próxima se jugará la revancha en el Cilindro de Avellaneda y Racing, con el empate 0-0, clasificará a cuartos de final

Ver más
Ver más

Copa América: Conmebol denunció que hinchas falsificaron PCR para ingresar a la final

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), denunció que hinchas argentinos y brasileros falsificaron resultados negativos de COVID-19 para poder ingresar a la final de la Copa América, en Brasil. El organismo declaró en un comunicado que fue detectada “una considerable cantidad de pruebas de PCR fraudulentas, de personas acreditadas tanto en la tribuna argentina como en la tribuna brasileña”, en la previa de la final de la Copa América, en la que el seleccionado de Argentina y de Brasil se enfrentarán desde las 21 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Controles en el estadio

Además, agregaron en la información oficial que “estas personas no podrán ingresar al estadio”. Además, aseguraron “los controles para el ingreso a la final de la Copa América serán extremadamente rigurosos, así como la aplicación de los protocolos sanitarios y las medidas de prevención”. El parte presentado en la página de la Conmebol y todas sus redes, detalló que “todos los asistentes deberán presentar la prueba de laboratorio con resultado negativo para poder acceder. No se hará ninguna clase de excepción. También recomendaron a los asistentes, llevar en todo momento el resultado impreso en papel para una mejor verificación y evitar contratiempos, mientras que analizan “la posibilidad de aumentar los controles en caso de necesidad”.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), denunció que hinchas argentinos y brasileros falsificaron resultados negativos de COVID-19 para poder ingresar a la final de la Copa América, en Brasil. El organismo declaró en un comunicado que fue detectada “una considerable cantidad de pruebas de PCR fraudulentas, de personas acreditadas tanto en la tribuna argentina como en la tribuna brasileña”, en la previa de la final de la Copa América, en la que el seleccionado de Argentina y de Brasil se enfrentarán desde las 21 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Controles en el estadio

Además, agregaron en la información oficial que “estas personas no podrán ingresar al estadio”. Además, aseguraron “los controles para el ingreso a la final de la Copa América serán extremadamente rigurosos, así como la aplicación de los protocolos sanitarios y las medidas de prevención”. El parte presentado en la página de la Conmebol y todas sus redes, detalló que “todos los asistentes deberán presentar la prueba de laboratorio con resultado negativo para poder acceder. No se hará ninguna clase de excepción. También recomendaron a los asistentes, llevar en todo momento el resultado impreso en papel para una mejor verificación y evitar contratiempos, mientras que analizan “la posibilidad de aumentar los controles en caso de necesidad”.

Ver más
Ver más

Chile rompió la burbuja y será sancionado

Un grupo de jugadores de la selección chilena rompió la "burbuja sanitaria" en su concentración en Brasil y serán sancionados económicamente, informó la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). "La Federación de Fútbol de Chile y el cuerpo técnico de la Selección Chilena Masculina Adulta, reconocen el incumplimiento de la burbuja sanitaria de la delegación que participa en la Copa América, con el ingreso no autorizado de un peluquero que, pese a contar con examen PCR negativo, no debió haber entrado en contacto con los jugadores. Los involucrados serán sancionados económicamente", publicó la entidad en su página web.

Por su parte el entrenador Martín Lasarte, consideró la situación un error ya superado, desmintió casos de indisciplina filtrados por medios, y se declaró enfocado en su equipo en la Copa América. "Se pudo haber solucionado con mayor tranquilidad. Hay que pagar un precio y se paga. En definitiva, hay que sacar un aprendizaje de estas cosas, tener en cuenta que estamos en una etapa difícil para todo el mundo y debemos ser ejemplo", dijo el técnico uruguayo. Por parte de Conmebol, los eventuales infractores se arriesgan a multas cuantiosas: frente a la primera vulneración, deberán pagar US$ 15 mil. Cada una de las siguientes les costará US$ 30 mil. En casos graves, las federaciones serán consideradas responsables y, por ende, objeto de castigo.

 

Un grupo de jugadores de la selección chilena rompió la "burbuja sanitaria" en su concentración en Brasil y serán sancionados económicamente, informó la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). "La Federación de Fútbol de Chile y el cuerpo técnico de la Selección Chilena Masculina Adulta, reconocen el incumplimiento de la burbuja sanitaria de la delegación que participa en la Copa América, con el ingreso no autorizado de un peluquero que, pese a contar con examen PCR negativo, no debió haber entrado en contacto con los jugadores. Los involucrados serán sancionados económicamente", publicó la entidad en su página web.

Por su parte el entrenador Martín Lasarte, consideró la situación un error ya superado, desmintió casos de indisciplina filtrados por medios, y se declaró enfocado en su equipo en la Copa América. "Se pudo haber solucionado con mayor tranquilidad. Hay que pagar un precio y se paga. En definitiva, hay que sacar un aprendizaje de estas cosas, tener en cuenta que estamos en una etapa difícil para todo el mundo y debemos ser ejemplo", dijo el técnico uruguayo. Por parte de Conmebol, los eventuales infractores se arriesgan a multas cuantiosas: frente a la primera vulneración, deberán pagar US$ 15 mil. Cada una de las siguientes les costará US$ 30 mil. En casos graves, las federaciones serán consideradas responsables y, por ende, objeto de castigo.

 

Ver más
Ver más

Libertadores y Sudamericana: ¿cómo serán los octavos de final?

La Conmebol sorteó los cruces de octavos de final de las Copas Libertadores y Sudamericana. Hay grandes partidos por venir en ambas competiciones. En la Libertadores, para los equipos argentinos hay exigentes series: River enfrentará a Argentinos Jrs., Boca se medirá con Atlético Mineiro, Racing volverá a encontrarse con San Pablo (como en la fase clasificatoria), Vélez se cruzará con Barcelona de Ecuador y Defensa y Justicia tendrá enfrente a Flamengo, uno de los grandes candidatos al título. En los demás cruces, se enfrentarán Olimpia de Paraguay-Internacional de Porto Alegre; Cerro Porteño de Paraguay-Fluminense de Río de Janeiro y Universidad Católica de Chile

El morbo crece en una hipotético cruce de cuartos de final porque en caso de avanzar en los octavos de final, podrían enfrentarse Boca y River. En el mismo camino del cuadro, asimismo está Racing que si logra dejar derrotar a San Pablo y los cuartos (Universidad de Chile o Palmeiras) podría encontrarse con Boca, River o Argentinos en las semifinales. 

En la Sudamericana, uno de los enfrentamientos más destacados será el de Independiente contra Santos, reviviendo uno de los clásicos del fútbol latinoamericano. Para los restantes equipos argentinos, el sorteo deparó los enfrentamientos de Rosario Central-Deportivo Táchira de Venezuela y Arsenal de Sarandí-Sporting Cristal de Perú.

Las fechas para todos estos juegos son entre el 13 y el 15 de julio para las idas y del 20 al 22 para las revanchas.  Las finales de ambos torneos se jugarán en el mítico estadio Centenario de Montevideo: la Sudamericana el sábado 6 y la Libertadores el sábado 20 de noviembre

La Conmebol sorteó los cruces de octavos de final de las Copas Libertadores y Sudamericana. Hay grandes partidos por venir en ambas competiciones. En la Libertadores, para los equipos argentinos hay exigentes series: River enfrentará a Argentinos Jrs., Boca se medirá con Atlético Mineiro, Racing volverá a encontrarse con San Pablo (como en la fase clasificatoria), Vélez se cruzará con Barcelona de Ecuador y Defensa y Justicia tendrá enfrente a Flamengo, uno de los grandes candidatos al título. En los demás cruces, se enfrentarán Olimpia de Paraguay-Internacional de Porto Alegre; Cerro Porteño de Paraguay-Fluminense de Río de Janeiro y Universidad Católica de Chile

El morbo crece en una hipotético cruce de cuartos de final porque en caso de avanzar en los octavos de final, podrían enfrentarse Boca y River. En el mismo camino del cuadro, asimismo está Racing que si logra dejar derrotar a San Pablo y los cuartos (Universidad de Chile o Palmeiras) podría encontrarse con Boca, River o Argentinos en las semifinales. 

En la Sudamericana, uno de los enfrentamientos más destacados será el de Independiente contra Santos, reviviendo uno de los clásicos del fútbol latinoamericano. Para los restantes equipos argentinos, el sorteo deparó los enfrentamientos de Rosario Central-Deportivo Táchira de Venezuela y Arsenal de Sarandí-Sporting Cristal de Perú.

Las fechas para todos estos juegos son entre el 13 y el 15 de julio para las idas y del 20 al 22 para las revanchas.  Las finales de ambos torneos se jugarán en el mítico estadio Centenario de Montevideo: la Sudamericana el sábado 6 y la Libertadores el sábado 20 de noviembre

Ver más
Ver más