Triple femicidio: así hallaron los cuerpos

El caso que mantiene en vilo a la comunidad tuvo un desenlace estremecedor: Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Morena Gutiérrez fueron asesinadas y sus restos hallados en el patio de una casa en Florencio Varela.
El caso que mantiene en vilo a la comunidad tuvo un desenlace estremecedor: Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Morena Gutiérrez fueron asesinadas y sus restos hallados en el patio de una casa en Florencio Varela.
Ver más
Ver más

Campo: quieren nuevas obras por las inundaciones

Desde la Sociedad Rural Argentina (SRA) aseguraron que, durante los últimos 40 años, la inversión en infraestructura fue muy escasa.
Desde la Sociedad Rural Argentina (SRA) aseguraron que, durante los últimos 40 años, la inversión en infraestructura fue muy escasa.
Ver más
Ver más

Investigan a una escuela por suministrar agua contaminada y sospechan de certificados falsos

Autoridades de un establecimientos educativo de Mar del Sud, que cuenta con un jardín de infantes, una primaria y una secundaria, están siendo investigadas por presunta falsificación de certificados de potabilidad y distribución de agua no apta para el consumo humano.

El caso comenzó hace cuatro meses tras la denuncia de un padre, quien alertó sobre varios episodios de gastroenteritis en los alumnos durante el año pasado. Ante estas sospechas, la cooperadora escolar encargó un análisis bacteriológico y fisicoquímico del agua, que confirmó la presencia de Escherichia coli y Pseudomona aeruginosa, ambas bacterias potencialmente peligrosas para la salud.

Según la fiscalía, las autoridades escolares estaban al tanto de la contaminación, pero habrían presentado certificados falsos que indicaban lo contrario. Durante una reunión con familias, el Consejo Escolar de General Alvarado exhibió análisis supuestamente realizados por la Universidad Nacional de Mar del Plata con la firma de una perito química. Sin embargo, la profesional negó haber firmado los informes, lo que motivó la denuncia formal ante la fiscalía.

La investigación incluyó allanamientos en los domicilios de los implicados, secuestro de computadoras y teléfonos de un contratista encargado de la limpieza de los tanques de agua, así como revisiones en los establecimientos y en la sede central del Consejo Escolar. Mensajes y audios obtenidos en estas diligencias permitieron identificar a otras cuatro personas dentro del organismo educativo presuntamente involucradas.

Actualmente, la fiscalía continúa recabando declaraciones testimoniales del personal de los colegios afectados y analizando el material secuestrado, con el objetivo de determinar responsabilidades penales por la presunta distribución de agua no potable y la falsificación de certificados.

Autoridades de un establecimientos educativo de Mar del Sud, que cuenta con un jardín de infantes, una primaria y una secundaria, están siendo investigadas por presunta falsificación de certificados de potabilidad y distribución de agua no apta para el consumo humano.

El caso comenzó hace cuatro meses tras la denuncia de un padre, quien alertó sobre varios episodios de gastroenteritis en los alumnos durante el año pasado. Ante estas sospechas, la cooperadora escolar encargó un análisis bacteriológico y fisicoquímico del agua, que confirmó la presencia de Escherichia coli y Pseudomona aeruginosa, ambas bacterias potencialmente peligrosas para la salud.

Según la fiscalía, las autoridades escolares estaban al tanto de la contaminación, pero habrían presentado certificados falsos que indicaban lo contrario. Durante una reunión con familias, el Consejo Escolar de General Alvarado exhibió análisis supuestamente realizados por la Universidad Nacional de Mar del Plata con la firma de una perito química. Sin embargo, la profesional negó haber firmado los informes, lo que motivó la denuncia formal ante la fiscalía.

La investigación incluyó allanamientos en los domicilios de los implicados, secuestro de computadoras y teléfonos de un contratista encargado de la limpieza de los tanques de agua, así como revisiones en los establecimientos y en la sede central del Consejo Escolar. Mensajes y audios obtenidos en estas diligencias permitieron identificar a otras cuatro personas dentro del organismo educativo presuntamente involucradas.

Actualmente, la fiscalía continúa recabando declaraciones testimoniales del personal de los colegios afectados y analizando el material secuestrado, con el objetivo de determinar responsabilidades penales por la presunta distribución de agua no potable y la falsificación de certificados.

Ver más
Ver más

Detienen a cantante de género urbano acusado de integrar la denominada “Banda del millón”

Jairo León, conocido como “Jairo La L” en la escena musical, fue detenido este miércoles en San Isidro junto a dos menores mientras intentaban robar una propiedad. El músico está acusado de integrar la organización criminal investigada por entraderas en la zona norte del conurbano bonaerense.

León, de 24 años, comenzó su carrera como futbolista profesional, jugando en All Boys y Sacachispas, antes de ser transferido al club La Serena de Chile. Tras dejar el deporte, se volcó a la música urbana y lanzó su carrera como cantante de reggaetón en 2024, publicando videos en YouTube bajo el seudónimo “Jairo La L”. Sin embargo, mientras mostraba su estilo musical en redes, mantenía una vida paralela dedicada al delito.

La investigación judicial, a cargo del fiscal Patricio Ferrari, comenzó en noviembre de 2024 y ya dejó 15 detenciones, con tres integrantes prófugos, entre ellos León. Según la causa, el cantante no solo participaba en los robos, sino que también prestaba su vehículo para cometerlos. Uno de los hechos más relevantes ocurrió el 9 de noviembre de 2024, cuando ingresó a una vivienda en Acassuso acompañado por tres personas. Tras el robo, se llevaron objetos de valor, generando una causa por robo agravado en banda, con escalamiento y efracción, y la participación de un menor.

La investigación se amplió cuando los fiscales detectaron en Instagram que León había publicado una foto mostrando un reloj similar al robado en Acassuso. A partir de ese hallazgo, se realizaron más de 50 allanamientos en distintas propiedades vinculadas a la banda.

Tras casi nueve meses prófugo, León fue finalmente detenido este miércoles in fraganti, mientras participaba de un robo similar, nuevamente acompañado por dos menores, “Piraña” y “Topper”, ambos con antecedentes y bajo libertad reglada.

Actualmente, León permanece detenido a la espera de definiciones judiciales. Según fuentes, la causa podría elevarse a juicio oral a fines de septiembre.

Jairo León, conocido como “Jairo La L” en la escena musical, fue detenido este miércoles en San Isidro junto a dos menores mientras intentaban robar una propiedad. El músico está acusado de integrar la organización criminal investigada por entraderas en la zona norte del conurbano bonaerense.

León, de 24 años, comenzó su carrera como futbolista profesional, jugando en All Boys y Sacachispas, antes de ser transferido al club La Serena de Chile. Tras dejar el deporte, se volcó a la música urbana y lanzó su carrera como cantante de reggaetón en 2024, publicando videos en YouTube bajo el seudónimo “Jairo La L”. Sin embargo, mientras mostraba su estilo musical en redes, mantenía una vida paralela dedicada al delito.

La investigación judicial, a cargo del fiscal Patricio Ferrari, comenzó en noviembre de 2024 y ya dejó 15 detenciones, con tres integrantes prófugos, entre ellos León. Según la causa, el cantante no solo participaba en los robos, sino que también prestaba su vehículo para cometerlos. Uno de los hechos más relevantes ocurrió el 9 de noviembre de 2024, cuando ingresó a una vivienda en Acassuso acompañado por tres personas. Tras el robo, se llevaron objetos de valor, generando una causa por robo agravado en banda, con escalamiento y efracción, y la participación de un menor.

La investigación se amplió cuando los fiscales detectaron en Instagram que León había publicado una foto mostrando un reloj similar al robado en Acassuso. A partir de ese hallazgo, se realizaron más de 50 allanamientos en distintas propiedades vinculadas a la banda.

Tras casi nueve meses prófugo, León fue finalmente detenido este miércoles in fraganti, mientras participaba de un robo similar, nuevamente acompañado por dos menores, “Piraña” y “Topper”, ambos con antecedentes y bajo libertad reglada.

Actualmente, León permanece detenido a la espera de definiciones judiciales. Según fuentes, la causa podría elevarse a juicio oral a fines de septiembre.

Ver más
Ver más

Nuevos allanamientos en la ANDIS y en la droguería Suizo Argentina por el escándalo de las coimas

La Justicia avanza en la investigación por un presunto esquema de retornos que salpica a funcionarios del Gobierno y a la droguería Suizo Argentina. Este viernes se llevaron adelante nuevos allanamientos en las sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y en las oficinas de la firma farmacéutica, con el objetivo de recolectar documentación clave para la causa.

Los procedimientos fueron ordenados por el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, y ejecutados por el Departamento de Delitos Complejos de la Policía de la Ciudad. En el caso de la ANDIS, los operativos alcanzaron las sedes de la calle Hipólito Yrigoyen y de la avenida Rivadavia, mientras que otro allanamiento se realizó en la sede de Suizo Argentina.

La causa se abrió tras la filtración de audios del ex titular de la agencia, Diego Spagnuolo, en los que se mencionaban presuntas coimas. Además de los allanamientos, Casanello dispuso el levantamiento del secreto fiscal y bancario de Spagnuolo y de los directivos de la droguería.

Avances y antecedentes

Se trata de la segunda tanda de allanamientos desde que estalló el escándalo la semana pasada. En la primera etapa, se requisaron las viviendas de Spagnuolo; de Emmanuel y Jonathan Kovalivker, dueños de Suizo Argentina; y de Daniel Garbellini, ex director nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS.

En uno de esos procedimientos, Emmanuel Kovalivker fue sorprendido en Nordelta mientras intentaba salir en su auto con sobres que contenían u$s 266.000 y $7 millones de pesos. En esa ocasión se le secuestraron además su teléfono y pasaporte.

Sin embargo, la investigación enfrenta dificultades técnicas: la empresa israelí Cellebrite, que colabora en el peritaje, informó que no dispone de la tecnología necesaria para acceder a los datos del celular Samsung de última generación incautado a Kovalivker.

Mientras tanto, Spagnuolo ya designó a sus abogados defensores: Juan Aráoz de la Madrid e Ignacio Rada Schultze.

La Justicia avanza en la investigación por un presunto esquema de retornos que salpica a funcionarios del Gobierno y a la droguería Suizo Argentina. Este viernes se llevaron adelante nuevos allanamientos en las sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y en las oficinas de la firma farmacéutica, con el objetivo de recolectar documentación clave para la causa.

Los procedimientos fueron ordenados por el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, y ejecutados por el Departamento de Delitos Complejos de la Policía de la Ciudad. En el caso de la ANDIS, los operativos alcanzaron las sedes de la calle Hipólito Yrigoyen y de la avenida Rivadavia, mientras que otro allanamiento se realizó en la sede de Suizo Argentina.

La causa se abrió tras la filtración de audios del ex titular de la agencia, Diego Spagnuolo, en los que se mencionaban presuntas coimas. Además de los allanamientos, Casanello dispuso el levantamiento del secreto fiscal y bancario de Spagnuolo y de los directivos de la droguería.

Avances y antecedentes

Se trata de la segunda tanda de allanamientos desde que estalló el escándalo la semana pasada. En la primera etapa, se requisaron las viviendas de Spagnuolo; de Emmanuel y Jonathan Kovalivker, dueños de Suizo Argentina; y de Daniel Garbellini, ex director nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS.

En uno de esos procedimientos, Emmanuel Kovalivker fue sorprendido en Nordelta mientras intentaba salir en su auto con sobres que contenían u$s 266.000 y $7 millones de pesos. En esa ocasión se le secuestraron además su teléfono y pasaporte.

Sin embargo, la investigación enfrenta dificultades técnicas: la empresa israelí Cellebrite, que colabora en el peritaje, informó que no dispone de la tecnología necesaria para acceder a los datos del celular Samsung de última generación incautado a Kovalivker.

Mientras tanto, Spagnuolo ya designó a sus abogados defensores: Juan Aráoz de la Madrid e Ignacio Rada Schultze.

Ver más
Ver más

Publicaron un video en el Instagram de Maradona por navidad: “Todo lo que quiero”

Mediante la cuenta oficial de instagram del icónico Diego Armando Maradona, dios del fútbol, publicaron un video palpitando la navidad junto a videos importantes del jugador de fútbol.

Maradona, conocido y amado por todos los fanáticos del fútbol a nivel mundial, falleció el 25 de noviembre 2020 con 60 años, debido a una reagudización de una insuficiencia cardíaca crónica que derivó en un edema de pulmón.

A pesar de su fallecimiento, los fanáticos y los argentinos nunca se olvidarán de el gran jugador de la selección, por ello es que hicieron un video en conmemoración al grande, donde se pueden ver diversas jugadas importantes de Maradona, junto a la canción All I Want for Christmas Is You.

En la descripción de esta conmemoración, titula “Todo lo que quiero” junto a un corazón rojo.

Por su parte, los comentarios de la publicación, todos mensajes estandirigidos al grande, comunicando que se lo extrañaba mucho, deseándole que descanse en paz y agradeciendo todo lo que logro en el fútbol.

Mediante la cuenta oficial de instagram del icónico Diego Armando Maradona, dios del fútbol, publicaron un video palpitando la navidad junto a videos importantes del jugador de fútbol.

Maradona, conocido y amado por todos los fanáticos del fútbol a nivel mundial, falleció el 25 de noviembre 2020 con 60 años, debido a una reagudización de una insuficiencia cardíaca crónica que derivó en un edema de pulmón.

A pesar de su fallecimiento, los fanáticos y los argentinos nunca se olvidarán de el gran jugador de la selección, por ello es que hicieron un video en conmemoración al grande, donde se pueden ver diversas jugadas importantes de Maradona, junto a la canción All I Want for Christmas Is You.

En la descripción de esta conmemoración, titula “Todo lo que quiero” junto a un corazón rojo.

Por su parte, los comentarios de la publicación, todos mensajes estandirigidos al grande, comunicando que se lo extrañaba mucho, deseándole que descanse en paz y agradeciendo todo lo que logro en el fútbol.

Ver más
Ver más

El Gobierno modificó la edad mínima para la tenencia de armas

El Gobierno de Javier Milei, modificó de la Ley Nacional de Armas y Explosivos y redujo a 18 años la edad mínima para adquirir, portar y usar armas, a través del decreto 1081/2024. La modificación de la ley se hizo pública a través del Boletín Oficial este martes. Hasta antes del cambio, la edad mínima era de 21 años.
El Gobierno de Javier Milei, modificó de la Ley Nacional de Armas y Explosivos y redujo a 18 años la edad mínima para adquirir, portar y usar armas, a través del decreto 1081/2024. La modificación de la ley se hizo pública a través del Boletín Oficial este martes. Hasta antes del cambio, la edad mínima era de 21 años.
Ver más
Ver más

El senador Kueider fue detenido en Paraguay con 200 mil USD y $600 mil pesos

El senador Edgardo Kueider fue detenido en Paraguay durante la madrugada del miércoles en medio de un control de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, por haberlo interceptado con más de USD 200 mil y $600 mil sin declarar, que ahora se encuentran “A disposición del fiscal”.
El senador Edgardo Kueider fue detenido en Paraguay durante la madrugada del miércoles en medio de un control de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, por haberlo interceptado con más de USD 200 mil y $600 mil sin declarar, que ahora se encuentran “A disposición del fiscal”.
Ver más
Ver más

Con un golazo de Lautaro Martínez, Argentina le ganó 1-0 a Perú

La Selección Argentina logró un gran triunfo frente a Perú por 1-0 en su último partido del año en el país, con un golazo de Lautaro Martínez, tras asistencia de Lionel Messi.
La Selección Argentina logró un gran triunfo frente a Perú por 1-0 en su último partido del año en el país, con un golazo de Lautaro Martínez, tras asistencia de Lionel Messi.
Ver más
Ver más

La comunidad Valenciana pide dimisión de Mazón

Tras las fuertes inundaciones que sufrió la Comunidad Valenciana, que dejaron más de 200 muertos, los ciudadanos piden la dimisión del presidente Carlos Mazón.
Tras las fuertes inundaciones que sufrió la Comunidad Valenciana, que dejaron más de 200 muertos, los ciudadanos piden la dimisión del presidente Carlos Mazón.
Ver más
Ver más