Covid: por qué crecen los casos y qué pasa con las vacunas

Los casos subieron 54% en las últimas dos semanas y una de cada siete personas completó el esquema de vacunación de dos dosis.

El Ministerio de Salud de la Nación destacó una suba en los casos de coronavirus en 13 de las 24 jurisdicciones del país. Estas cifras implican un 50% de aumento de los contagios en relación a la semana anterior. En la última semana se registraron 2206 nuevos casos de covid y 6 muertes en comparación a la semana anterior que fueron registrados 1486 contagios. 

Aumento de casos

De acuerdo con el informe semanal de Salud, las jurisdicciones afectadas son: la provincia de Buenos Aires, CABA, Chaco, Catamarca, Corrientes, Formosa, Chubut, Río Negro, Mendoza, Salta, Santa Fe, Tucumán y Tierra del Fuego. 

En esta lista, la ciudad de Buenos Aires sumó un 91% de aumentos en contagios. Los casos positivos de coronavirus en CABA se triplicaron en la misma semana. El último parte oficial de la Ciudad destacó qué los positivos en este distrito fueron de 759 comparado con los 397 de la semana anterior. 

Pocos vacunados

Uno de los principales problemas del aumento se refleja en la poca población que finalizó el esquema de vacunación contra el covid. Los datos del Ministerio de Salud detallaron que el 87% de los argentinos se colocó la primera dosis de alguna vacuna, mientras que el 80% lo hizo con la segunda. 

Sin embargo, los números bajan cuándo se trata de la el tercer la tercera aplicación (52%) y la cuarta (13%), además de que no hay datos sobre la una quinta colocación. 

En este contexto, la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) remarcó que una de cada 7 personas llegó al segundo refuerzo. Los datos de el último informe de la SAVE destacaron que "de los 41 millones de personas que iniciaron su esquema de vacunación, el 91% completó su esquema primario, pero solo 22 millones y 6 millones de estas recibieron el primer y segundo refuerzo respectivamente, lo que representa un 50% y 14% del número inicial de personas vacunadas; y en la población pediátrica, las coberturas son todavía más preocupantes".

Ver más
Ver más

Hay 30 millones de argentinos con vacunación completa

El dato oficial proviene del Monitor Público: son los inmunizados con cualquiera de los antídotos disponibles en dosis única o dos aplicaciones.
El dato oficial proviene del Monitor Público: son los inmunizados con cualquiera de los antídotos disponibles en dosis única o dos aplicaciones.
Ver más
Ver más

COVID-19: ¿Cómo es la situación actual en Argentina?

La República Argentina superó la barrera de las 67 millones de dosis aplicadas contra el coronavirus, con más de 29 millones de personas que ya completaron su esquema de vacunación.
La República Argentina superó la barrera de las 67 millones de dosis aplicadas contra el coronavirus, con más de 29 millones de personas que ya completaron su esquema de vacunación.
Ver más
Ver más

El 60% de la población argentina esta vacunada

Además, el Ministerio de Salud comunicó que el 78,5% recibió al menos una dosis. En mayores de 18 años, la cobertura total es de 78,9%.
Además, el Ministerio de Salud comunicó que el 78,5% recibió al menos una dosis. En mayores de 18 años, la cobertura total es de 78,9%.
Ver más
Ver más

SAP: "Las vacunas demostraron ser seguras y eficaces"

La Sociedad Argentina de Pediatría comunicó cuatro razones científicas para defender y aconsejar la vacunación para niños y adolescentes.
La Sociedad Argentina de Pediatría comunicó cuatro razones científicas para defender y aconsejar la vacunación para niños y adolescentes.
Ver más
Ver más

Avanza el plan de vacunación en Argentina

A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 71.180.669 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 71.180.669 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
Ver más
Ver más

Avanza el plan de vacunación en Argentina

A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 71.175.329 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 71.175.329 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
Ver más
Ver más

Avanza el plan de vacunación en Argentina

A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 70.479.789 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 70.479.789 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
Ver más
Ver más

Avanza el plan de vacunación en Argentina

A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 69.774.519 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 69.774.519 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
Ver más
Ver más

Avanza el plan de vacunación en Argentina

A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 69.476.034 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 69.476.034 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
Ver más
Ver más

Avanza el plan de vacunación en Argentina

A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 68.696.334 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 68.696.334 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
Ver más
Ver más

Avanza el plan de vacunación en Argentina

A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 68.275.034 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 68.275.034 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
Ver más
Ver más

Avanza el plan de vacunación en Argentina

A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 67.729.189 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 67.729.189 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
Ver más
Ver más

Vacunación CABA: inscriben niños de 3 a 11 años

Luego de una demora de una semana, el Gobierno porteño inicia este mediodía el empadronamiento para menores sin factores de riesgo
Luego de una demora de una semana, el Gobierno porteño inicia este mediodía el empadronamiento para menores sin factores de riesgo
Ver más
Ver más

Avanza el plan de vacunación en Argentina

A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 66.352.739 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 66.352.739 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
Ver más
Ver más

Avanza el plan de vacunación en Argentina

A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 66.209.909 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 66.209.909 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
Ver más
Ver más

Avanza el plan de vacunación en Argentina

A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 66.208.509 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 66.208.509 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
Ver más
Ver más

Avanza el plan de vacunación en Argentina

A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 65.657.729 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 65.657.729 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
Ver más
Ver más