Javier Milei le pidió a Patricia Bullrich que le saque la custodia a Fabiola Yáñez
El Presidente explicó cuáles serán las medidas económicas del 2025
Javier Milei, sobre Toto Caputo: "Tenemos un vínculo simbiótico"
Javier Milei: "Nunca estuvo en mis planes ser presidente"
Quiénes fueron a la reunión entre Javier Milei y un grupo de diputados radicales
Javier Milei: "La energía nuclear tendrá su retorno triunfal”
Lunes 23: eliminación oficial del impuesto país
A partir de este lunes 23 de diciembre, el Impuesto País, que aumentaba las compras y pagos en dólares, queda inhabilitado oficialmente. Esta medida impacta directamente a las personas que hacen compras en el exterior, viajes, y contratan servicios internacionales.
Con su eliminación, diferentes contrataciones al exterior, como Netflix y Amazon, implementarán una rebaja significativa.
Sin embargo, el gobierno mantiene una percepción del 30% sobre ciertos consumos que se tomará como anticipo de Ganancias o Bienes personales.
El Impuesto PAIS fue una tasa del 30% aplicada a compras de bienes y servicios en el exterior, tanto con tarjeta como en efectivo, para desalentar la demanda de dólares.
Los turistas, por su parte, ya no deberán pagar el 30% adicional al utilizar tarjetas en el exterior, lo que abaratará sus gastos.
El dólar turista disminuirá un 30%, pasando de $1.671,20 a $1.357,85.Sin embargo, seguirá estando por encima del dólar MEP.
A partir de este lunes 23 de diciembre, el Impuesto País, que aumentaba las compras y pagos en dólares, queda inhabilitado oficialmente. Esta medida impacta directamente a las personas que hacen compras en el exterior, viajes, y contratan servicios internacionales.
Con su eliminación, diferentes contrataciones al exterior, como Netflix y Amazon, implementarán una rebaja significativa.
Sin embargo, el gobierno mantiene una percepción del 30% sobre ciertos consumos que se tomará como anticipo de Ganancias o Bienes personales.
El Impuesto PAIS fue una tasa del 30% aplicada a compras de bienes y servicios en el exterior, tanto con tarjeta como en efectivo, para desalentar la demanda de dólares.
Los turistas, por su parte, ya no deberán pagar el 30% adicional al utilizar tarjetas en el exterior, lo que abaratará sus gastos.
El dólar turista disminuirá un 30%, pasando de $1.671,20 a $1.357,85.Sin embargo, seguirá estando por encima del dólar MEP.