María Marta García Belsunce: 20 años de impunidad

La Justicia absolvió a Nicolás Pachelo, único acusado del crimen.

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de San Isidro absolvió a Nicolás Pachelo por el femicidio de María Marta García Belsunce. La Justicia expresó que Pachelo es inocente del cargo de "homicidio triplemente agravado por haber sido cometido con el uso de arma de fuego, por su comisión criminis causa y agravado por alevosía en concurso real del delito de robo calificado por el uso de armas". 

El acusado era exvecino de los Belsunce en el Country El Carmel, donde ocurrió el asesinato de la mujer que continúa impune. A pesar de la sentencia favorable, Pachelo seguirá preso purgando una condena a a nueve años y seis meses años de prisión por seis robos cometidos en countries del Gran Buenos Aires, que él mismo confesó durante el juicio. 

El veredicto

En este marco, el TOC 4 de San Isidro también determinó la inocencia de José Ramón Ortiz (45) y Norberto Glennon (57), quienes trabajaban como vigiladores de El Carmel y estaban acusados de coautores del femicidio. 

Además, Matías Marasco fue condenado a seis años por la causa de robos en countries junto con Pachelo. Marasco llegó libre al juicio y quedará en libertad con restricciones, mientras que un tercer imputado, Iván Martínez, fue absuelto. 

"Volvieron a matar a María Marta. Tenían todo para condenar a Pachelo, pero no solo no lo condenaron por el homicidio sino que, además, le dieron una pena ridícula por los robos; esto fue un asco", declaró el hermano de la víctima, Horacio García Belsunce, al salir del tribunal. 

Un caso que podría quedar impune

El caso de María Marta García Belsunce fue uno de los que tuvo mayor repercusión mediática desde que ocurrió, el 27 de octubre de 2002. Si el fallo del TOC 4 queda firme, podría llevar a la impunidad del femicidio ocurrido en El Carmel. Esto ocurriría porque el límite de prescripción para causas con delitos de prisión perpetua en nuestro país es de 15 años. De esta forma, no se podrá imputar a nuevos sospechosos por el crimen. 

Ver más
Ver más

Horacio García Belsunce habló sobre "Carmel" y desmintió puntos claves

El 6 de noviembre se estrenó  "Carmel: ¿Quién mató a María Marta?" el documental de Netflix sobre uno de los casos más emblemáticos de la historia de nuestro país. La serie reúne testimonios de la familia, las amigas y personas allegadas a la víctima. Su hermano Horacio, cuya presencia aparece con fuerza en el documental, estuvo en Imagen Positiva para decir su verdad en una charla con Paloma Bokser y Nico Artusi.

Si bien el aclara que su testimonio fue tenido en cuenta por la producción, asegura que fue editado y que quedaron ciertos grises respecto a puntos claves de la investigación. Estos puntos de los cuales habla son :
 

  1. Beatriz Michelin, la masajista. 
  2. La pericia de la gotita
  3. Certificado de defunción
  4. Molina Pico, el fiscal  
  5. La verdad sobre el pituto
  6. Santiago Biasi, el médico  
  7. Nicolás Pachelo, el sospechoso 

¿Querés ver que dijo sobre cada punto? Está acá:

 

El 6 de noviembre se estrenó  "Carmel: ¿Quién mató a María Marta?" el documental de Netflix sobre uno de los casos más emblemáticos de la historia de nuestro país. La serie reúne testimonios de la familia, las amigas y personas allegadas a la víctima. Su hermano Horacio, cuya presencia aparece con fuerza en el documental, estuvo en Imagen Positiva para decir su verdad en una charla con Paloma Bokser y Nico Artusi.

Si bien el aclara que su testimonio fue tenido en cuenta por la producción, asegura que fue editado y que quedaron ciertos grises respecto a puntos claves de la investigación. Estos puntos de los cuales habla son :
 

  1. Beatriz Michelin, la masajista. 
  2. La pericia de la gotita
  3. Certificado de defunción
  4. Molina Pico, el fiscal  
  5. La verdad sobre el pituto
  6. Santiago Biasi, el médico  
  7. Nicolás Pachelo, el sospechoso 

¿Querés ver que dijo sobre cada punto? Está acá:

 

Ver más
Ver más

Netflix estrenó el documental sobre el caso Belsunce

Tras 18 años del escalofriante caso de María Marta García Belsunce, Netflix lo revive a través de una miniserie documental que se llama “Carmel: ¿Quién mató a María Marta?”.

Los cuatro episodios, de 47 minutos cada uno, abordan distintas perspectivas alrededor de la muerte. “Hemos contactado al 95% de los involucrados directos en el caso”, explicó Vanessa Ragone, responsable productora cinematográfica.

¿Qué pasó con el caso Belsunce?

María Marta fue encontrada muerta dentro de la bañadera de su casa. Los primeros peritajes advirtieron que había quedado inconsciente luego de resbalarse por accidente. Sin embargo, un mes y medio después, el médico que primero había llegado a la escena declaró que había visto a la mujer con cinco disparos en la cabeza.

El fiscal Diego Molina Pico, responsable de no haber ordenado una autopsia inmediata, comenzó un proceso que terminaría con una serie de condenas endebles por encubrimiento y la absolución del viudo, Carlos Carrascosa, principal sospechoso.

 

 

Tras 18 años del escalofriante caso de María Marta García Belsunce, Netflix lo revive a través de una miniserie documental que se llama “Carmel: ¿Quién mató a María Marta?”.

Los cuatro episodios, de 47 minutos cada uno, abordan distintas perspectivas alrededor de la muerte. “Hemos contactado al 95% de los involucrados directos en el caso”, explicó Vanessa Ragone, responsable productora cinematográfica.

¿Qué pasó con el caso Belsunce?

María Marta fue encontrada muerta dentro de la bañadera de su casa. Los primeros peritajes advirtieron que había quedado inconsciente luego de resbalarse por accidente. Sin embargo, un mes y medio después, el médico que primero había llegado a la escena declaró que había visto a la mujer con cinco disparos en la cabeza.

El fiscal Diego Molina Pico, responsable de no haber ordenado una autopsia inmediata, comenzó un proceso que terminaría con una serie de condenas endebles por encubrimiento y la absolución del viudo, Carlos Carrascosa, principal sospechoso.

 

 

Ver más
Ver más