Duhalde lanzó "Peronismo digital" y se reúne con la oposición

El expresidente ratificó la creación de un espacio político para conducir el PJ en la provincia de Buenos Aires.

El expresidente Eduardo Duhalde ratificó el lanzamiento de un espacio político conducir el PJ en la Provincia de Buenos Aires en medio del debate en torno a una mesa política dentro del peronismo para arbitrar candidaturas rumbo a las elecciones presidenciales.

En un dialogo con AM750 contó que busca "pacificar el país", y reveló los encuentros que mantuvo con dirigentes del gobierno. Además, afirmó que va a trabajar con todos, incluso con dirigentes de la oposición.

"Después del 15 de febrero vamos a armar el 'Peronismo digital', una novedad, porque Argentina y la región no entendió la necesidad de las nuevas generaciones que para participar de un partido es todo digital", adelantó Duhalde.

En el video, las declaraciones de Eduardo Duhalde en AM750.

“Hay que pacificar lo que está pasando”

En el inicio de un año electoral, y mientras las internas en el Frente de Todos y Juntos por el Cambio crecen sin parar, Duhalde dijo que tiene la "responsabilidad de trabajar sobre las ideas", y resaltó: "Hay que pacificar lo que está pasando. Estamos en un mundo de locos. Peleándonos permanentemente. Es muy triste lo que está sucediendo".

"Yo voy a trabajar en la pacificación. Lo hicimos siempre el plural. Es estar todos juntos. En 1991 fui elegido para ser Gobernador y llamé a los que habían perdido y les dije que gobernar peleando no sirve. Nos pusimos de acuerdo en 10 consensos éticos y gobernamos ocho años, todos juntos, casi con 70 diputados nacionales”, indicó.

Reuniones a un lado y otro de la griete

En este contexto, Duhalde enumeró los últimos encuentros que tuvo: “Yo hablo con todos. Hoy voy a verla a [Patricia] Bullrich. A la exgobernadora de la Provincia, María Eugenia Vidal, la fui a visitar hace algunos meses. Estuve con el presidente del radicalismo, Gerardo Morales”.

Asimismo, aseguró que no solo se juntó con líderes rivales: “El Justicialismo es donde más me muevo. El kirchnerismo es una parte. Yo no estoy de acuerdo, pero eso de que porque uno no está de acuerdo no existe es una ridiculez. La historia de que debemos saber todos es que no somos dueños de la verdad”.

En este sentido, resalto las reuniones que mantuvo con el ministro de Economía, Sergio Massa, y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.

“Yo estoy dispuesto a reunirme con cualquiera. Lo que pasa es que hay sectores con los que es muy difícil. Pero que hay que hablar, hay que hablar. Es difícil que las extremas derechas entiendan la idea de que no hay que pelearse. Porque la historia ha planteado esto. Pero hay que pensar que pueden pasar cosas distintas”, concluyó.

Ver más
Ver más

El abrazo eterno entre Eva y Perón

El escenario de una de las imágenes más replicadas de la historia argentina y su relación con la televisión.
El escenario de una de las imágenes más replicadas de la historia argentina y su relación con la televisión.
Ver más
Ver más

CFK: "Es hora de convocar a la sociedad a hacer algo diferente"

Mientras la vicepresidenta criticaba algunos puntos de la economía, desde Ensenada el ministro Martín Guzmán presentó la renuncia con una carta en redes sociales.
Mientras la vicepresidenta criticaba algunos puntos de la economía, desde Ensenada el ministro Martín Guzmán presentó la renuncia con una carta en redes sociales.
Ver más
Ver más

Luis Juez: "Nunca dejé de ser peronista"

El político cordobés confirmó su espacio en Juntos por el Cambio y criticó a Martín Soria y la gestión del Ministerio de Justicia.
El político cordobés confirmó su espacio en Juntos por el Cambio y criticó a Martín Soria y la gestión del Ministerio de Justicia.
Ver más
Ver más