Agustín Rossi: "Cristina Kirchner está proscripta"

El jefe de gabinete opinó sobre el "operativo clamor" por la Vicepresidenta.

El jefe de gabinete, Agustín Rossi, opinó sobre el pedido de un sector del Frente de Todos (FdT) para que la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, sea candidata en las próximas elecciones.

Consultado por ese escenario, señaló que la convocatoria "Luche y vuelve" para el 11 de marzo en la UTN de Avellaneda, tiene como objetivo mostrar "un fuerte reconocimiento al liderazgo de Cristina".

En el video, la entrevista completa con Gabriel Sued en IP Noticias Edición Central.

"Cristina está proscripta, lo dijo ella. Hay una contradicción ahí: si Cristina puede ser candidata, no está proscripta. Creo que la sentencia de primera instancia, si bien no es una sentencia firme, tiene efectos proscriptivos, para que pase lo que pasó con Lula (Da Silva), en las elecciones que terminó ganando (Jair) Bolsonaro: sobre el filo de la candidatura lo privaron de su libertad y hubo que salir a buscar otro candidato, Fernando Haddad, que perdió las elecciones", dijo el ex ministro de Defensa.

Siguiendo esa idea, remarcó que la líder política "tomó la decisión de no ser candidata para no prestarse al juego".

El Gobierno envió más Fuerzas Federales a Rosario

En otro tramo de la entrevista, Rossi explicó el plan nacional que involucra el envío de las Fuerzas Armadas a barrios populares de Rosario, en el marco de un crecimiento de la violencia asociada al narcotráfico..

"No hacen asistencia logística, ni nada: hacen apoyo a al comunidad: entonces, desde la Municipalidad de Rosario se indica para que hagan tal tarea en tal lugar, y la compañía del Ejército verá si está en condiciones de hacerlo y cuenta con la maquinaria", explicó el funcionario.

Y agregó: "Hay un plan de urbanización de los barrios populares y muchas veces las licitaciones se hacen, no tienen oferentes y se terminan cayendo, o los precios están por encima del oficial. Hay tareas que están pendientes de un llamado a licitación, y con esto buscamos acelerar el proceso de urbanización".

IP Noticias Edición Central se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes a las 20:00, con la conducción de Noelia Barral Grigera y Gabriel Sued.

Ver más
Ver más

ARA San Juan: Macri, implicado en la causa por espionaje ilegal

El exministro de Defensa Agustín Rossi habló en Tarde a Tarde sobre el llamado a indagatoria del expresidente Mauricio Macri por espionaje ilegal a los familiares de los submarinistas del desaparecido ARA San Juan.
El exministro de Defensa Agustín Rossi habló en Tarde a Tarde sobre el llamado a indagatoria del expresidente Mauricio Macri por espionaje ilegal a los familiares de los submarinistas del desaparecido ARA San Juan.
Ver más
Ver más

Sacnun: "Rossi había dicho que no tenía intención de participar"

La precandidata a senadora nacional por el Frente de Todos (FDT) en la provincia Santa Fe María de los Ángeles Sacnun analizó en Redacción IP las internas de su fuerza política en su provincia y la precandidatura del exministro de Defensa, Agustín Rossi.

"El ministro Rossi había hecho públicas las declaraciones de que no tenía intenciones de participar en las elecciones intermedias en la provincia de Santa Fe y que iba a acompañar a Alberto Fernández hasta el 2023 en la cartera de Defensa. Lamento que no hayamos podido llegar a una lista de unidad, pero tampoco dramatizo que tengamos PASO porque creo que tenemos que debatir ideas", dijo en conversación con Andrés Fidanza y Leandro Renou.

María de los Ángeles Sanun expresó que no quiere entrar en disputas políticas con sus compañeros porque "tienen que estar mirando las ideas distintas con los sectores de la oposición"

¿La interna en Santa Fe responde a un enfrentamiento en el oficialismo?

Al ser consultada sobre el trasfondo político de la interna en la provincia de Santa Fe, Sacnun fue categórica: "De ninguna manera podemos generar este tipo de análisis porque no es así. En realidad, veníamos trabajando en construir una lista de unidad".

En esa línea, aseguró que en 2019 Rossi acompañó al actual gobernador Omar Perotti y que el jefe de Gobierno en Santa Fe, Roberto Sukerman, es de su sector.

Redacción IP se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 22 a 23, con la conducción de Patricia Blanco, Andrés Fidanza y Leandro Renou.

La precandidata a senadora nacional por el Frente de Todos (FDT) en la provincia Santa Fe María de los Ángeles Sacnun analizó en Redacción IP las internas de su fuerza política en su provincia y la precandidatura del exministro de Defensa, Agustín Rossi.

"El ministro Rossi había hecho públicas las declaraciones de que no tenía intenciones de participar en las elecciones intermedias en la provincia de Santa Fe y que iba a acompañar a Alberto Fernández hasta el 2023 en la cartera de Defensa. Lamento que no hayamos podido llegar a una lista de unidad, pero tampoco dramatizo que tengamos PASO porque creo que tenemos que debatir ideas", dijo en conversación con Andrés Fidanza y Leandro Renou.

María de los Ángeles Sanun expresó que no quiere entrar en disputas políticas con sus compañeros porque "tienen que estar mirando las ideas distintas con los sectores de la oposición"

¿La interna en Santa Fe responde a un enfrentamiento en el oficialismo?

Al ser consultada sobre el trasfondo político de la interna en la provincia de Santa Fe, Sacnun fue categórica: "De ninguna manera podemos generar este tipo de análisis porque no es así. En realidad, veníamos trabajando en construir una lista de unidad".

En esa línea, aseguró que en 2019 Rossi acompañó al actual gobernador Omar Perotti y que el jefe de Gobierno en Santa Fe, Roberto Sukerman, es de su sector.

Redacción IP se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 22 a 23, con la conducción de Patricia Blanco, Andrés Fidanza y Leandro Renou.

Ver más
Ver más

Agustín Rossi deja el ministerio de Defensa: lo explica Andrés Fidanza

El actual ministro de Defensa de la Nación y desde el último sábado precandidato a senador por la provincia de Santa Fe, Agustín Rossi, anunció que dejará su cargo en el Gobierno Nacional, en línea con lo que esta noche comunicó el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

"Voy a dejar de ser Ministro de Defensa", aseguró el santafesino en declaraciones a la prensa. La declaración llega en consonancia con lo que más temprano dijo Fernández desde Perú, a donde viajó para la asunción de Pedro Castillo: "Todos los que son candidatos deben dejar sus cargos porque es una regla ética que quiero preservar".

Agustín Rossi finaliza así su gestión al frente de la cartera de Defensa, cargo que ocupa desde el 10 de diciembre de 2019. El tres veces diputado Nacional por la provincia de Santa Fe buscará entonces imponerse en la interna del Frente de Todos de su provincia, en la que enfrentará a la lista encabezada por Marcelo Lewandowski, candidato del gobernador Omar Perotti.

Tras comunicar su renuncia, el precandidato por Santa Fe apuntó también contra el gobernador: "Espero que otros funcionarios también acompañen, como el gobernador Perotti que se puso como senador suplente".

¿Habrá más cambios en el Gabinete?

Consultado sobre el resto de su Gabinete, Alberto Fernández dijo: "Ya tengo decidido al reemplazante para Daniel Arroyo, pero voy a esperar a mi regreso de Perú y vamos a poner todo en orden. La pérdida de Daniel y de Agustín (Rossi) son muy grandes, pero esta es una regla que me impuse y que tengo que cumplir".

El actual ministro de Defensa de la Nación y desde el último sábado precandidato a senador por la provincia de Santa Fe, Agustín Rossi, anunció que dejará su cargo en el Gobierno Nacional, en línea con lo que esta noche comunicó el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

"Voy a dejar de ser Ministro de Defensa", aseguró el santafesino en declaraciones a la prensa. La declaración llega en consonancia con lo que más temprano dijo Fernández desde Perú, a donde viajó para la asunción de Pedro Castillo: "Todos los que son candidatos deben dejar sus cargos porque es una regla ética que quiero preservar".

Agustín Rossi finaliza así su gestión al frente de la cartera de Defensa, cargo que ocupa desde el 10 de diciembre de 2019. El tres veces diputado Nacional por la provincia de Santa Fe buscará entonces imponerse en la interna del Frente de Todos de su provincia, en la que enfrentará a la lista encabezada por Marcelo Lewandowski, candidato del gobernador Omar Perotti.

Tras comunicar su renuncia, el precandidato por Santa Fe apuntó también contra el gobernador: "Espero que otros funcionarios también acompañen, como el gobernador Perotti que se puso como senador suplente".

¿Habrá más cambios en el Gabinete?

Consultado sobre el resto de su Gabinete, Alberto Fernández dijo: "Ya tengo decidido al reemplazante para Daniel Arroyo, pero voy a esperar a mi regreso de Perú y vamos a poner todo en orden. La pérdida de Daniel y de Agustín (Rossi) son muy grandes, pero esta es una regla que me impuse y que tengo que cumplir".

Ver más
Ver más

Lewandowski: "Nuestra lista es la acordada con Nación"

De cara las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y pese a la búsqueda de unidad, el Frente de Todos se dividió en Santa Fe y presentó listas para competir en una interna.  Al respecto, el primer precandidato en la lista que acompaña el gobernador Omar Perotti, Marcelo Lewandowski, analizó el contexto en Redacción IP. "La lista que me tiene como candidato junto a María de los Ángeles Sacnun es la síntesis de lo que se convino con el Gobierno provincial y el Gobierno nacional", remarcó en conversación de Patricia Blanco, Andrés Fidanza y Leandro Renou.

Además remarcó que María de los Ángeles Sacnun es una referente en el Frente de Todos y una figura muy cercana a la vicepresidenta Cristina Fernández.

Agustín Rossi presentó una lista para competir en las internas del Frente de Todos en Santa Fe

Respecto a la sorpresiva precandidatura del actual ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, Marcelo Lewandowski dijo que no fue acordada entre Santa Fe y Nación y que no los atacará por ser compañeros: "Creo que la fórmula que encabeza el ministro de Defensa tiene que ver con un momento en el que aún no se alcanzaba el consenso y después nunca más se retrocedió".

Redacción IP se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 22 a 23, con la conducción de Patricia Blanco, Andrés Fidanza y Leandro Renou.

De cara las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y pese a la búsqueda de unidad, el Frente de Todos se dividió en Santa Fe y presentó listas para competir en una interna.  Al respecto, el primer precandidato en la lista que acompaña el gobernador Omar Perotti, Marcelo Lewandowski, analizó el contexto en Redacción IP. "La lista que me tiene como candidato junto a María de los Ángeles Sacnun es la síntesis de lo que se convino con el Gobierno provincial y el Gobierno nacional", remarcó en conversación de Patricia Blanco, Andrés Fidanza y Leandro Renou.

Además remarcó que María de los Ángeles Sacnun es una referente en el Frente de Todos y una figura muy cercana a la vicepresidenta Cristina Fernández.

Agustín Rossi presentó una lista para competir en las internas del Frente de Todos en Santa Fe

Respecto a la sorpresiva precandidatura del actual ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, Marcelo Lewandowski dijo que no fue acordada entre Santa Fe y Nación y que no los atacará por ser compañeros: "Creo que la fórmula que encabeza el ministro de Defensa tiene que ver con un momento en el que aún no se alcanzaba el consenso y después nunca más se retrocedió".

Redacción IP se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 22 a 23, con la conducción de Patricia Blanco, Andrés Fidanza y Leandro Renou.

Ver más
Ver más