Roberto Baradel: "Kicillof está haciendo una gran gestión"

"Axel Kicillof debe continuar en la provincia", pidió el dirigente sindical.

El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, elogió la figura del ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, como posible candidato a presidente por el Frente de Todos.

"Wado de Pedro puede ser el que mejor representa las aspiraciones de espacio. Es hijo de una generación que quiere transformar la realidad de país, para formar una patria justa, soberana y con independencia", destacó en IP Noticias.

En este sentido, sostuvo que "Axel Kicillof debe continuar en la provincia porque está haciendo una gran gestión".

En el video, las declaraciones de Roberto Baradel en IP Central.

Elecciones

Baradel señaló que la elección se da "en un escenario complejo" y le pidió al oficialismo "definir las estrategia".

"Los sectores del Frente de Todos tienen que entender que lo principal es que no vuelva a gobernar el neoliberalismo y acordar una estrategia común. Cristina Kirchner es la figura de mayor referencia política y con mayor convocatoria, debe haber un reconocimiento", indicó.

Inflación

El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, afirmó que la situación de los trabajadores "es muy compleja por la escalada inflacionaria" y destacó el rol del Gobierno bonaerense: "Hay respuestas concretas", dijo.

"La situación de los trabajadores en general es muy compleja por la escalada inflacionaria. En provincia venimos discutiendo y hay respuestas concretas, como revisiones y adelantos de aumentos", dijo en diálogo con IP Noticias.

En este contexto, el dirigente sindical advirtió que "en mayo se espera una inflación del 9%" por lo que planteó la necesidad de aplicar "un aumento por suma fija para poder hacerle frente" a la suba de precios.

Ver más
Ver más

Paritarias docentes: la palabra de Roberto Baradel

El titular de SUTEBA, Roberto Baradel, se refirió a las paritarias docentes, y señaló que la oferta fue "acorde a no perder poder adquisitivo".
El titular de SUTEBA, Roberto Baradel, se refirió a las paritarias docentes, y señaló que la oferta fue "acorde a no perder poder adquisitivo".
Ver más
Ver más

"En algunas escuelas falta calefacción"

El secretario General de SutebaRoberto Baradel, conversó en IP Noticias Edición Central sobre el regreso de las clases presenciales en la Provincia de Buenos Aires. "En muchos distritos volvieron las clases presenciales y en otros siguen las clases a distancia porque los índices sanitarios no permiten que vuelva la presencialidad. En algunas escuelas también se dio que no se pudo dar clases porque faltaba calefacción, que es algo necesario con bajas temperaturas, según el protocolo", contó en diálogo con Noelia Barral Grigera y Gabriel Sued.

En ese sentido, Baradel aseguró que se está haciendo un relevamiento e informando a la Secretaría de Cultura y Educación en cada distrito cuál es la situación y hablando con los consejos escolares "porque se tiene que actuar con celeridad". "El dinero para las reparaciones está, hay que terminar de ejecutarlo", dijo.

"Nosotros siempre sostuvimos que esto es una medida sanitaria. Son las autoridades sanitarias las que tienen que determinar sobre esta situación. Creemos que las autoridades de la Provincia de Buenos Aires han sido muy concretos y muy cuidadosos en cuanto a los indicadores sanitarios", concluyó el dirigente gremial.

IP Noticias Edición Central se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 20 a 22, con la conducción de Noelia Barral Grigera y Gabriel Sued.

El secretario General de SutebaRoberto Baradel, conversó en IP Noticias Edición Central sobre el regreso de las clases presenciales en la Provincia de Buenos Aires. "En muchos distritos volvieron las clases presenciales y en otros siguen las clases a distancia porque los índices sanitarios no permiten que vuelva la presencialidad. En algunas escuelas también se dio que no se pudo dar clases porque faltaba calefacción, que es algo necesario con bajas temperaturas, según el protocolo", contó en diálogo con Noelia Barral Grigera y Gabriel Sued.

En ese sentido, Baradel aseguró que se está haciendo un relevamiento e informando a la Secretaría de Cultura y Educación en cada distrito cuál es la situación y hablando con los consejos escolares "porque se tiene que actuar con celeridad". "El dinero para las reparaciones está, hay que terminar de ejecutarlo", dijo.

"Nosotros siempre sostuvimos que esto es una medida sanitaria. Son las autoridades sanitarias las que tienen que determinar sobre esta situación. Creemos que las autoridades de la Provincia de Buenos Aires han sido muy concretos y muy cuidadosos en cuanto a los indicadores sanitarios", concluyó el dirigente gremial.

IP Noticias Edición Central se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 20 a 22, con la conducción de Noelia Barral Grigera y Gabriel Sued.

Ver más
Ver más

Roberto Baradel sobre la vuelta a clases: "Es prematuro decir eso"

Roberto Baradel habló con Noelia Barral Grigera y Gabriel Sued sobre el posible retorno de las clases en marzo de 2021. El Secretario General de SUTEBA y 
Secretario General de la CTA de la provincia de Buenos Aires dio su opinión luego de que la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, planteara la posibilidad de un retorno adelantado a la presencialidad en las clases para el 17 de febrero del año próximo.

"Es prematuro decir eso", dijo en el noticiero de la noche de IP Noticias y agregó: "Tienen que estar dadas las condiciones sanitarias y epidemiológicas correspondientes para que eso sea posible". 

Baradel se refirió a que lo que se plantea es un escenario que aún no se conoce, de cara al anuncio de la llegada de las vacunas a fin de año. "Veremos qué es lo que sucede en diciembre, en enero, cuando traigan esas vacunas", comentó. 

También resaltó que durante la pandemia, las clases siguieron y enfatizó que "la continuidad pedagógica se garantizó". Aún así, reconoció que "la virtualidad no reemplaza el vinculo del docente con el alumno" y que "las clases serán distintas a lo que conocemos hasta ahora".  

 

Roberto Baradel habló con Noelia Barral Grigera y Gabriel Sued sobre el posible retorno de las clases en marzo de 2021. El Secretario General de SUTEBA y 
Secretario General de la CTA de la provincia de Buenos Aires dio su opinión luego de que la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, planteara la posibilidad de un retorno adelantado a la presencialidad en las clases para el 17 de febrero del año próximo.

"Es prematuro decir eso", dijo en el noticiero de la noche de IP Noticias y agregó: "Tienen que estar dadas las condiciones sanitarias y epidemiológicas correspondientes para que eso sea posible". 

Baradel se refirió a que lo que se plantea es un escenario que aún no se conoce, de cara al anuncio de la llegada de las vacunas a fin de año. "Veremos qué es lo que sucede en diciembre, en enero, cuando traigan esas vacunas", comentó. 

También resaltó que durante la pandemia, las clases siguieron y enfatizó que "la continuidad pedagógica se garantizó". Aún así, reconoció que "la virtualidad no reemplaza el vinculo del docente con el alumno" y que "las clases serán distintas a lo que conocemos hasta ahora".  

 

Ver más
Ver más