Elecciones: las PASO y las generales ya tienen fecha

Además, los dos debates presidenciales se harán el 1 y el 8 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el calendario oficial de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y de las elecciones generales. Las mismas serán el 13 de agosto y el 22 de octubre, respectivamente.

La aprobación se dio a través de la Acordada Extraordinaria Nº 35 con la sumatoria de un posible balotaje para el 19 de noviembre, en caso de que ningún candidato logre el 45% de los votos, o el 40% con diferencia de 10 puntos con el segundo.

Debates presidenciales

En este contexto, la CNE también oficializó las fechas para los dos debates de candidatos presidenciales estipulados para el 1 y 8 de octubre. Además, se aclaró que en caso de existir una segunda vuelta electoral, habrá un tercer debate para el 12 de noviembre.

Por otra parte, se fijó al 14 de junio como fecha límite para la presentación de alianzas electorales y al 24 de junio como el último plazo para exponer las listas de precandidatos antes de las PASO.

Finalmente, los actos públicos para promover la captación del voto comenzarán el 19 de julio y la veda electoral regirá a partir del 11 de agosto.

Qué se vota

El principal sufragio de este año en nuestro país apunta a elegir presidente y vicepresidente de la Nación. Además, se votará para renovar los cargos de jefe de Gobierno en CABA y gobernadores de 21 provincias.

Los casos excepcionales son los de Corrientes y Santiago del Estero que eligieron gobernador en 2021.

En esta línea, también se renovarán los cargos de 130 diputados nacionales 24 senadores y cargos de legisladores provinciales, intendentes y concejales municipales.

Ver más
Ver más

Nuevo Senado: juraron 24 legisladores nacionales

El bloque del Frente de Todos (FdT) tiene ahora 35 senadores y el interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) 31 representantes provinciales.
El bloque del Frente de Todos (FdT) tiene ahora 35 senadores y el interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) 31 representantes provinciales.
Ver más
Ver más

Elecciones en PBA: 15 diputados para el FdT y Juntos

El escrutinio definitivo de votos dio como resultado igual cantidad de legisladores para el oficialismo y la principal fuerza de oposición.
El escrutinio definitivo de votos dio como resultado igual cantidad de legisladores para el oficialismo y la principal fuerza de oposición.
Ver más
Ver más

Florencio Randazzo obtuvo una banca en Diputados

En el recuento definitivo de votos, el exministro del Interior logró superar el piso mínimo del 3% del padrón de la provincia de Buenos Aires.
En el recuento definitivo de votos, el exministro del Interior logró superar el piso mínimo del 3% del padrón de la provincia de Buenos Aires.
Ver más
Ver más

Elecciones 2021: qué cambió desde las PASO hasta las legislativas

El Gobierno achicó la ventaja a nivel nacional y descontó significativamente en PBA. Juntos por el Cambio revalidó su triunfo en el total del país. El Frente de Izquierda logró una elección récord. Y Avanza Libertad fue la sorpresa de este turno electoral 2021.
El Gobierno achicó la ventaja a nivel nacional y descontó significativamente en PBA. Juntos por el Cambio revalidó su triunfo en el total del país. El Frente de Izquierda logró una elección récord. Y Avanza Libertad fue la sorpresa de este turno electoral 2021.
Ver más
Ver más

Votó un 7% menos del padrón que en 2017

Subió con respecto a las PASO, cuando fue de 67%. Igualmente, la cifra es 7 puntos menor que la asistencia a las mismas elecciones en 2017.
Subió con respecto a las PASO, cuando fue de 67%. Igualmente, la cifra es 7 puntos menor que la asistencia a las mismas elecciones en 2017.
Ver más
Ver más