Mar del Plata: detuvieron a un influencer acusado de narcotráfico que ostentaba lujos

Un influencer de 26 años, conocido en redes sociales por exhibir viajes en aviones privados y un estilo de vida de lujo, fue detenido en Mar del Plata acusado de comercializar drogas. La investigación, iniciada en julio, determinó que utilizaba una panadería como pantalla para mover dinero presuntamente vinculado al narcotráfico.

El operativo fue realizado por la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, bajo la dirección de la fiscal Daniela Ledesma y con aval del Juzgado de Garantías N°2. Durante los allanamientos en una vivienda del barrio El Martillo y en la panadería POP del barrio Pueyrredón, los efectivos secuestraron un kilo de cocaína con un 90% de pureza, más de $1.300.000 en efectivo, una camioneta Volkswagen Amarok, balanzas digitales, celulares y documentación de interés.

El joven, apodado “El Musulmán”, se promocionaba en YouTube e Instagram como coach y trader, mientras mostraba viajes a Medio Oriente y consumo de bienes de lujo. Según la investigación, coordinaba la venta de droga bajo la modalidad “delivery” a través de WhatsApp y Telegram. La detención se concretó en inmediaciones del shopping Los Gallegos, donde fue interceptado con cocaína y una balanza de precisión. En su domicilio hallaron un “ladrillo” con el logo de un delfín, marca utilizada por organizaciones peruanas para garantizar la pureza de la droga.

Tras pasar la noche en la Unidad Penal N°44 de Batán, el acusado fue citado a declarar en Tribunales, pero se negó a responder preguntas de la fiscal. La causa sigue en curso y no se descartan nuevas detenciones.

Ver más
Ver más

Exploración offshore: habrá audiencias públicas en Mar del Plata

Comenzaron las audiencias públicas sobre la exploración petrolera offshore frente a las costas de Mar del Plata. En el Concejo Deliberante del partido de General Pueyrredón inició este 30 de mayo la ronda de audiencias consultivas sobre las potencialidades y riesgos de buscar petróleo y gas en el Mar Argentino.

La convocatoria contará con 660 expositores, 254 organizaciones e instituciones y 404 particulares. Durante esta semana, expondrán las universidades UNMdP, Caece, Atlántida Argentina y UTN; organizaciones de la sociedad civil; la Unión del Comercio; la Industria y la Producción (UCIP); representantes de la empresa marítima Equinor; representantes de la industria pesquera y del sector energético.

Las audiencias comenzaron luego de que finalizara la consulta popular que inició el Gobierno nacional, que terminó con el aval de la mayoría de los participantes del desarrollo de dos proyectos que se pusieron a consideración. La iniciativa está en medio de una disputa judicial por su aprobación.

La puja por la exploración del Mar Argentino

El debate por la exploración del Mar Argentino en busca de petróleo comenzó en 2018, cuando el entonces presidente Mauricio Macri aprobó por decreto la licitación de tres grandes cuencas: Argentina Norte, Austral Marina y Malvinas Oeste. A fines de 2021, con Alberto Ferández al poder, el Ministerio de Ambiente aprobó la exploración sísmica a 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata y Bahía Blanca, correspondiente a la cuenca Argentina Norte. 

Esta última aprobación recibió una ola de protestas en contra en Mar de Plata y otras ciudades del país, por parte de organizaciones ambientalistas que alertaron sobre los posibles peligros de explorar el mar en busca de pozos petroleros. 

Actualmente existen dos proyectos de exploración en el Mar Argentino. Uno tiene como empresa concesionaria a YPF en el bloque CAN 102. El segundo es el pozo exploratorio bautizado como Pozo Argerich y ubicado en el bloque CAN 100. Ambos obtuvieron luz verde en la mayoría de los participantes de la consulta popular

Exploración sísmica a cargo de YPF

La firma con mayoría accionaria estatal presentó un estudio de impacto ambiental para adquirir la sísmica 3D de un nuevo bloque en la cuenca Argentina Norte y poder buscar hidrocarburos en el Mar Argentino. El trabajo se realizará sobre el área CAN 102, donde YPF es el operador del 50% y está asociada a la empresa noruega Equinor, que posee el otro 50%.

El bloque CAN 102 está en el límite lateral marítimo argentino uruguayo, tiene 8.965KM cuadrados y se encuentra a poco más de 300KM de la costa. Según la documentación presentada en 2019, el estudio sísmico 3D demandará una inversión de 23.825.000 de dólares.

Proyecto Pozo Argerich

Se trata de una perforación exploratoria en el CAN 100, un bloque marino ubicado a 315KM de Mar del Plata. Según se informó, la profundidad programada para las tareas es de 4.050 metros, incluyendo una profundidad de agua de 1.535 metros. A diferencia de la exploración sísmica, esta labor se realizará a partir de la perforación del lecho marino por parte de un buque exploratorio.

El Gobierno nacional apuesta fichas a este proyecto, ya que en dicho pozo ya se llevaron a cabo registros sísmicos en 3D en 2006, 2007, 2017 y 2018. Los resultados de los mismos estiman que existiría una “importante reserva de hidrocarburos” y desde el Ejecutivo apuestan a más de mil millones de barriles.

Comenzaron las audiencias públicas sobre la exploración petrolera offshore frente a las costas de Mar del Plata. En el Concejo Deliberante del partido de General Pueyrredón inició este 30 de mayo la ronda de audiencias consultivas sobre las potencialidades y riesgos de buscar petróleo y gas en el Mar Argentino.

La convocatoria contará con 660 expositores, 254 organizaciones e instituciones y 404 particulares. Durante esta semana, expondrán las universidades UNMdP, Caece, Atlántida Argentina y UTN; organizaciones de la sociedad civil; la Unión del Comercio; la Industria y la Producción (UCIP); representantes de la empresa marítima Equinor; representantes de la industria pesquera y del sector energético.

Las audiencias comenzaron luego de que finalizara la consulta popular que inició el Gobierno nacional, que terminó con el aval de la mayoría de los participantes del desarrollo de dos proyectos que se pusieron a consideración. La iniciativa está en medio de una disputa judicial por su aprobación.

La puja por la exploración del Mar Argentino

El debate por la exploración del Mar Argentino en busca de petróleo comenzó en 2018, cuando el entonces presidente Mauricio Macri aprobó por decreto la licitación de tres grandes cuencas: Argentina Norte, Austral Marina y Malvinas Oeste. A fines de 2021, con Alberto Ferández al poder, el Ministerio de Ambiente aprobó la exploración sísmica a 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata y Bahía Blanca, correspondiente a la cuenca Argentina Norte. 

Esta última aprobación recibió una ola de protestas en contra en Mar de Plata y otras ciudades del país, por parte de organizaciones ambientalistas que alertaron sobre los posibles peligros de explorar el mar en busca de pozos petroleros. 

Actualmente existen dos proyectos de exploración en el Mar Argentino. Uno tiene como empresa concesionaria a YPF en el bloque CAN 102. El segundo es el pozo exploratorio bautizado como Pozo Argerich y ubicado en el bloque CAN 100. Ambos obtuvieron luz verde en la mayoría de los participantes de la consulta popular

Exploración sísmica a cargo de YPF

La firma con mayoría accionaria estatal presentó un estudio de impacto ambiental para adquirir la sísmica 3D de un nuevo bloque en la cuenca Argentina Norte y poder buscar hidrocarburos en el Mar Argentino. El trabajo se realizará sobre el área CAN 102, donde YPF es el operador del 50% y está asociada a la empresa noruega Equinor, que posee el otro 50%.

El bloque CAN 102 está en el límite lateral marítimo argentino uruguayo, tiene 8.965KM cuadrados y se encuentra a poco más de 300KM de la costa. Según la documentación presentada en 2019, el estudio sísmico 3D demandará una inversión de 23.825.000 de dólares.

Proyecto Pozo Argerich

Se trata de una perforación exploratoria en el CAN 100, un bloque marino ubicado a 315KM de Mar del Plata. Según se informó, la profundidad programada para las tareas es de 4.050 metros, incluyendo una profundidad de agua de 1.535 metros. A diferencia de la exploración sísmica, esta labor se realizará a partir de la perforación del lecho marino por parte de un buque exploratorio.

El Gobierno nacional apuesta fichas a este proyecto, ya que en dicho pozo ya se llevaron a cabo registros sísmicos en 3D en 2006, 2007, 2017 y 2018. Los resultados de los mismos estiman que existiría una “importante reserva de hidrocarburos” y desde el Ejecutivo apuestan a más de mil millones de barriles.

Ver más
Ver más

Agustina Albertario denunció que su acosador sigue libre y aún le envía mensajes

La jugadora de Las Leonas difundió en sus redes sociales que continúa sufriendo acoso de parte de Juan Mariano García Sarmiento. "¿Te tienen que matar para que la Justicia actúe?", reclamó.
La jugadora de Las Leonas difundió en sus redes sociales que continúa sufriendo acoso de parte de Juan Mariano García Sarmiento. "¿Te tienen que matar para que la Justicia actúe?", reclamó.
Ver más
Ver más

Declaró el detenido por el crimen del DJ en Mar del Plata

El acusado, Luis Itzcovich, aseguró que no tiene antecedentes penales y que se entregó porque no iba “a poder vivir y cargar” con el crimen.
El acusado, Luis Itzcovich, aseguró que no tiene antecedentes penales y que se entregó porque no iba “a poder vivir y cargar” con el crimen.
Ver más
Ver más

Caso "Lele" Gatti: ordenaron detener a otro sospechoso

Se trata de Eduardo Maximiliano Urra Zapata, de 34 años. Tiene antecedentes penales y relación directa con el único detenido por el homicidio.
Se trata de Eduardo Maximiliano Urra Zapata, de 34 años. Tiene antecedentes penales y relación directa con el único detenido por el homicidio.
Ver más
Ver más

El crimen del DJ conmueve a Mar del Plata

Leandro Gatti "Dr. Lele", de 32 años, fue asesinado el domingo por la madrugada a la salida de un bar ubicado enfrente a Playa Grande.
Leandro Gatti "Dr. Lele", de 32 años, fue asesinado el domingo por la madrugada a la salida de un bar ubicado enfrente a Playa Grande.
Ver más
Ver más

Choque múltiple en Ruta 2: murió un bebé de 4 meses

Ocurrió esta madrugada en la mano a Mar del Plata entre un camión, una camioneta familiar y un minibus. El chofer del camión está grave.
Ocurrió esta madrugada en la mano a Mar del Plata entre un camión, una camioneta familiar y un minibus. El chofer del camión está grave.
Ver más
Ver más