Escándalo por el gesto misógino de Ritondo a Moreau

El diputado del PRO realizó gestos obscenos hacia la Presidenta de la Cámara. El oficialismo exige su expulsión de la Cámara Baja.

El Frente de Todos solicitó la expulsión de la Cámara de Diputados del diputado PRO Cristian Ritondo. El pedido fue por los dichos y gestos obscenos y misóginos realizados por el presidente de la bancada opositora hacia la presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau.

La medida fue impulsada por la diputada Mara Brawer. En la misma se solicitó la expulsión de Ritondo por "inhabilidad moral" a raíz del gesto que hizo en la sesión especial boicoteada por el bloque opositor. En ella se debían renovar las autoridades de la Cámara Baja y tratar la creación de nueve universidades nacionales. 

Conducta inadecuada

La legisladora oficialista presentó un proyecto de resolución en base al artículo 66 de la Constitución Nacional. El mismo permite aplicar sanciones cuando se produjeran conductas inadecuadas de algún legislador. Para esto, se requiere el aval de los dos tercios del cuerpo legislativo.

El Frente de Todos indicó que Ritondo procedió con "inhabilidad moral sobreviniente, en razón de haber incurrido en actos que implican una violación" a la Constitución Nacional y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer. 

El gesto de Ritondo

Cuando la sesión había concluido y mientras se acercaba a la salida del recinto, Ritondo alzó ambas manos e introdujo el dedo índice de una mano en un círculo formado por los dedos índices y pulgar de la mano contraria. Su gesto duró un instante, porque rápidamente unió las palmas, como si se despidiera de los oficialistas, pero quedó en evidencia por las cámaras que grababan y fotografiaban la sesión. 

Además, Brawer señaló que el pedido de apartamiento está basado en que incurrió en la causa de "inhabilidad moral sobreviniente, en virtud de las manifestaciones violentas y degradantes que realizó en el transcurso de la sesión especial del día 1 de diciembre".

"Ritondo despreció los principios y valores de nuestra Constitución Nacional, los valores democráticos y respetuosos que guían la relación con nuestros pueblos hermanos, la búsqueda de la igualdad entre los géneros y el respeto por los derechos políticos de las mujeres de nuestro país", sostuvo la legisladora.

Violencia machista

"Resulta fundamental detenerse en el gesto que realiza el diputado, en toda la significación que reviste en el marco de una cultura patriarcal. El dedo índice atravesando un círculo formado por los dedos pulgar e índice responde gestualmente a la simulación de la penetración, expresión que en nuestra cultura tiene una significación clara y compartida: da cuenta de la superioridad de una persona sobre otra imponiendo su deseo sexual de manera intimidante y abusiva", expresó la diputada del FdT.

En esa línea, agregó que "esta gestualidad es digna de un varón violento más que de un representante del pueblo" y manifestó que "es digna de una patota más que de un cuerpo parlamentario elegido por el voto popular".

"Es la violencia machista en todo el esplendor y sencillez de la que es capaz", advirtió la diputada y dijo que se trata de "una brevísima pero contundente declaración de principios, que Ritondo se atreve a realizar simplemente porque está convencido de que va a quedar impune". 

Ver más
Ver más

"Si Vidal es candidata, la voy a acompañar"

Tras la reunión de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, el diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires (PRO) Cristian Ritondo dialogó con IP Noticias Edición Central sobre las negociaciones en la coalición opositora de cara a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las elecciones generales previstas para este año.

"Lógicamente hay muchos candidatos y eso es bueno. Estamos trabajando mucho para la unidad, es la prioridad que ha resuelto hoy esta reunión. Vinieron los tres presidentes de los partidos de la Provincia de Buenos Aires: el PRO, la Coalición Cívica y la UCR. En este marco vamos a trabajar en la unidad. Si no logramos la unidad, la PASO es una buena herramienta", explicó el diputado.

"Si hay una PASO en la Provincia de Buenos Aires voy a acompañar a Diego Santilli. Yo me defino vidalista, tenemos una visión de país muy parecida y un recorrido de muchos años", agregó.

En relación a la posibilidad de que la exgobernadora María Eugenia Vidal sea candidata en estas elecciones, Ritondo dijo: "Ella puede ser candidata ahora, lo va a tener que definir ella. Si así lo hace, la voy a acompañar".

IP Noticias Edición Central se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 20 a 22, con la conducción de Noelia Barral Grigera y Gabriel Sued.

Tras la reunión de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, el diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires (PRO) Cristian Ritondo dialogó con IP Noticias Edición Central sobre las negociaciones en la coalición opositora de cara a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las elecciones generales previstas para este año.

"Lógicamente hay muchos candidatos y eso es bueno. Estamos trabajando mucho para la unidad, es la prioridad que ha resuelto hoy esta reunión. Vinieron los tres presidentes de los partidos de la Provincia de Buenos Aires: el PRO, la Coalición Cívica y la UCR. En este marco vamos a trabajar en la unidad. Si no logramos la unidad, la PASO es una buena herramienta", explicó el diputado.

"Si hay una PASO en la Provincia de Buenos Aires voy a acompañar a Diego Santilli. Yo me defino vidalista, tenemos una visión de país muy parecida y un recorrido de muchos años", agregó.

En relación a la posibilidad de que la exgobernadora María Eugenia Vidal sea candidata en estas elecciones, Ritondo dijo: "Ella puede ser candidata ahora, lo va a tener que definir ella. Si así lo hace, la voy a acompañar".

IP Noticias Edición Central se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 20 a 22, con la conducción de Noelia Barral Grigera y Gabriel Sued.

Ver más
Ver más

Cristian Ritondo sobre la coparticipación de la ciudad de Buenos Aires

El jefe del Bloque del PRO, Cristian Ritondo habló con Gabriel Sued y Noelia Barral Grigera en el noticiero central de IP sobre el reclamo de la coparticipación de la ciudad de Buenos Aires. 

"Creemos que es injusto y que es inconstitucional", señaló el funcionario. Luego añadió: "El gobierno nacional está sacando 63 mil millones. Está volviendo la ciudad prácticamente a la misma coparticipación que tenía en el 2002"

El jefe del Bloque del PRO, Cristian Ritondo habló con Gabriel Sued y Noelia Barral Grigera en el noticiero central de IP sobre el reclamo de la coparticipación de la ciudad de Buenos Aires. 

"Creemos que es injusto y que es inconstitucional", señaló el funcionario. Luego añadió: "El gobierno nacional está sacando 63 mil millones. Está volviendo la ciudad prácticamente a la misma coparticipación que tenía en el 2002"

Ver más
Ver más