Costhanzo: "Una buena idea supera la técnica"

El artista presentó su último libro "El deportista perfecto".

El artista Augusto Costhanzo presentó su último libro "El deportista perfecto", que escribió junto al periodista Miguel Simón. En una entrevista con Mechi Ezquiaga para IP Cultural, el ilustrador contó detalles del lanzamiento.

"Nuestro deportista perfecto es la mezcla de sonrisas y penas, de aciertos y errores. Intentamos encontrar la esencia de increíbles personalidades, quienes nos condujeron a sus orígenes y a bucear en pequeños detalles para entenderlos mejor", afirmaron los escritores en el prólogo del libro. 

En el video, la entrevista completa.

"Yo todavía necesito el roce del papel"

En la era digital, los artistas atraviesan la transición hacia las nuevas tecnologías. Sin embargo, Consthanzo se mostró resistente:

"Yo tengo la tableta, pero necesito el roce del papel, soy 'old school'. La mayoría de la gente dibuja directamente en la computadora. A mí me gusta todavía ensuciarme", afirmó.

"Una buena idea, supera la técnica"

El ilustrador reflexionó acerca de su evolución en su trabajo:

"En un momento tranquilice esa necesidad de virtuosismo que deseaba tener, porque entendí que una buena idea supera la técnica. Por eso empecé a armar mi propia voz, mi propio discurso".

Podés ver IP Cultural, conducido por Mercedes Ezquiaga, todos los sábados a las 17:00 por la pantalla de IP.

Ver más
Ver más

Costhanzo recomienda a sus 3 ilustradores favoritos

Augusto Costhanzo es dibujante y hace más de 30 años que sus obras pueden verse en medios de Argentina y el mundo. A nivel internacional, sus ilustraciones fueron publicadas en El País de Madrid, Expansión, The Independent, The Guardian, The Wall Street Journal, The New Yorker y Libération. En Argentina, es colaborador del diario La Nación y hace 15 años que es ilustrador en el diario Olé.

Sin duda es una de las referencias artísticas de nuestro país. Por eso, quisimos preguntarle qué artistas contemporáneos lo inspiran.  Sus recomendaciones fueron:  

  • Jamie Hewlett: historietista y diseñador británico. Es conocido por ser el cocreador del cómic Tank Girl y cofundador de la banda Gorillaz 
  • Adrian Tomine: es estadounidense y el creador de las tapas más icónicas de la revista New York Yorker 
  • Alexis Moyano: es animador, ilustrador y diseñador gráfico argentino. Es el creador de "Miau", una serie de cortos animados sobre gatos que mezcla el humor absurdo con el lenguaje viral de Internet. 

 

Augusto Costhanzo es dibujante y hace más de 30 años que sus obras pueden verse en medios de Argentina y el mundo. A nivel internacional, sus ilustraciones fueron publicadas en El País de Madrid, Expansión, The Independent, The Guardian, The Wall Street Journal, The New Yorker y Libération. En Argentina, es colaborador del diario La Nación y hace 15 años que es ilustrador en el diario Olé.

Sin duda es una de las referencias artísticas de nuestro país. Por eso, quisimos preguntarle qué artistas contemporáneos lo inspiran.  Sus recomendaciones fueron:  

  • Jamie Hewlett: historietista y diseñador británico. Es conocido por ser el cocreador del cómic Tank Girl y cofundador de la banda Gorillaz 
  • Adrian Tomine: es estadounidense y el creador de las tapas más icónicas de la revista New York Yorker 
  • Alexis Moyano: es animador, ilustrador y diseñador gráfico argentino. Es el creador de "Miau", una serie de cortos animados sobre gatos que mezcla el humor absurdo con el lenguaje viral de Internet. 

 

Ver más
Ver más