Navidad: un evento íntegramente relacionado a la cultura popular

Un evento global que reúne familias a fin de año: cómo se originó, por qué se celebra y relaciones con la cultura pop.

Otra navidad se celebra este año en todo el globo: un evento que recorre el mundo, además de tener plena relación con el marketing y la publicidad. La navidad es constantemente retratada y plasmada en la cultura pop. En este nuevo episodio de NerdIPedia, un repaso de los orígenes de esta festividad y sus diferentes adaptaciones a distintos en distintos ámbitos de la cultura. 

Una celebración religiosa pero también marketinera

La Navidad empezó como una celebración netamente religiosa de la mano del cristianismo, en búsqueda de reemplazar las costumbres romanas que se celebraban en los primeros años después de cristo por esas fechas. Así, la evolución de la festividad fue gradual hasta la llegada del marketing y la publicidad dónde se buscó convertir el evento en un festival de regalos para las marcas y los grandes almacenes.

La Navidad Pop

Un evento que atraviesa por igual a gran parte de mundo, sobre todo el occidental, termina plasmado de varias formas en la cultura popular. Recordadas películas como El Regalo Prometido (1996) o Duro de Matar (1988) son algunos de los ejemplos que analizamos en el podcast sobre diferentes formas de plasmar esta festividad en las vías de entretenimiento habituales que solemos consumir.

En un nuevo episodio de NerdIPedia, Yes Roth, Nico Rábago y Ana Manson analizan el evento global que reúne familias a fin de año: cómo se originó, por qué se celebra y relaciones con la cultura pop.

Ver más
Ver más

Corrientes: comenzó la Fiesta del Chicharrón

La celebración cultural y gastronómica se inauguró en la ciudad correntina de San Luis del Palmar con bailes y eventos para toda la familia.
La celebración cultural y gastronómica se inauguró en la ciudad correntina de San Luis del Palmar con bailes y eventos para toda la familia.
Ver más
Ver más

Coronavirus: se evalúa un "toque sanitario" por más contagios

Después de haber registrado una baja de contagios en los últimos meses, durante las fiestas por Navidad y Año Nuevo la circulación del coronavirus volvió a dispararse: hubo un aumento importante de casos positivos en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires y CABA. 

En diálogo con Radio 10, el Presidente de la Nación manifestó su preocupación aunque adelantó: "No vamos a implementar un toque de queda, tal vez sí un toque sanitario como el que se aplicó en el interior". Aclaró, además, que los casos aumentaron a raíz de las manifestaciones, el turismo, las reuniones sociales y fiestas que ocurrieron en el último mes del 2020.

Las fiestas clandestinas, una preocupación

Alberto Fernández además se mostró en alerta por las fiestas clandestinas que dan lugar a la propagación del coronavirus. En la madrugada de Año Nuevo, solo entre Mar del Plata y Córdoba capital se desactivaron alrededor de 30 eventos clandestinos, en las que participaron más de 500 personas. En la localidad de General Pueyrredón se registró una fiesta con más de 1200 asistentes. 

 

Después de haber registrado una baja de contagios en los últimos meses, durante las fiestas por Navidad y Año Nuevo la circulación del coronavirus volvió a dispararse: hubo un aumento importante de casos positivos en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires y CABA. 

En diálogo con Radio 10, el Presidente de la Nación manifestó su preocupación aunque adelantó: "No vamos a implementar un toque de queda, tal vez sí un toque sanitario como el que se aplicó en el interior". Aclaró, además, que los casos aumentaron a raíz de las manifestaciones, el turismo, las reuniones sociales y fiestas que ocurrieron en el último mes del 2020.

Las fiestas clandestinas, una preocupación

Alberto Fernández además se mostró en alerta por las fiestas clandestinas que dan lugar a la propagación del coronavirus. En la madrugada de Año Nuevo, solo entre Mar del Plata y Córdoba capital se desactivaron alrededor de 30 eventos clandestinos, en las que participaron más de 500 personas. En la localidad de General Pueyrredón se registró una fiesta con más de 1200 asistentes. 

 

Ver más
Ver más

Fiestas y pandemia: ¿qué impacto tienen en la salud mental?

La licenciada en psicología y especialista en salud pública con orientación en salud mental, Alicia Stolkiner, analizó el impacto que tienen las fiestas de fin de año en la psiquis de las personas, con el agregado de que el 2020 ha sido un año por demás particular, fruto de la pandemia de coronavirus.

"El primer asombro que tenemos este año es que el año pasado, sea lo que sea que estuviéramos haciendo, ni se nos cruzaba por la cabeza lo que iba a ser el año que estaba empezando. Hay una especie de ingenuidad perdida con respecto a la expectativa del año siguiente", comentó la psicóloga.

Sobre cómo afectan estas fechas, Stolkiner añadió: "Diciembre es un mes que de por sí aumentan las consultas de emergencia psiquiátrica".

Tarde a Tarde se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 17 a 20, con la conducción de Agustina Díaz e Ignacio Corral.

La licenciada en psicología y especialista en salud pública con orientación en salud mental, Alicia Stolkiner, analizó el impacto que tienen las fiestas de fin de año en la psiquis de las personas, con el agregado de que el 2020 ha sido un año por demás particular, fruto de la pandemia de coronavirus.

"El primer asombro que tenemos este año es que el año pasado, sea lo que sea que estuviéramos haciendo, ni se nos cruzaba por la cabeza lo que iba a ser el año que estaba empezando. Hay una especie de ingenuidad perdida con respecto a la expectativa del año siguiente", comentó la psicóloga.

Sobre cómo afectan estas fechas, Stolkiner añadió: "Diciembre es un mes que de por sí aumentan las consultas de emergencia psiquiátrica".

Tarde a Tarde se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 17 a 20, con la conducción de Agustina Díaz e Ignacio Corral.

Ver más
Ver más

5 tips para cuidarse y disfrutar de las fiestas

Faltan muy poquitos días para celebrar Navidad y Año Nuevo. Después de 10 meses en cuarentena, todos queremos visitar a nuestras familias en esta época. Pero aun así, es importante recordar que la pandemia no terminó y el coronavirus sigue rondando en el aire, por lo que debemos seguir manteniendo las medidas necesarias para evitar contagios.

Acá te dejamos cinco recomendaciones para que pases las fiestas libre de covid-19. Como siempre, tapabocas y distancia social: 

  • Si sabés que vas a reunirte con familiares, evitá limitar tus reuniones sociales durante todos estos días previos. Menor contacto con personas, menor riesgo de contagio.
  • Evitá los shoppings y centros comerciales cerrados para hacer las compras: mejor elegí lugares a cielo abierto.
  • Si te vas a reunir con varias personas, elegí hacerlo al aire libre o en un lugar con ventilación. 
  • No compartas utensilios ni copas. Y evitá contactos como besos, abrazos, y sí, ¡el brindis también!

Faltan muy poquitos días para celebrar Navidad y Año Nuevo. Después de 10 meses en cuarentena, todos queremos visitar a nuestras familias en esta época. Pero aun así, es importante recordar que la pandemia no terminó y el coronavirus sigue rondando en el aire, por lo que debemos seguir manteniendo las medidas necesarias para evitar contagios.

Acá te dejamos cinco recomendaciones para que pases las fiestas libre de covid-19. Como siempre, tapabocas y distancia social: 

  • Si sabés que vas a reunirte con familiares, evitá limitar tus reuniones sociales durante todos estos días previos. Menor contacto con personas, menor riesgo de contagio.
  • Evitá los shoppings y centros comerciales cerrados para hacer las compras: mejor elegí lugares a cielo abierto.
  • Si te vas a reunir con varias personas, elegí hacerlo al aire libre o en un lugar con ventilación. 
  • No compartas utensilios ni copas. Y evitá contactos como besos, abrazos, y sí, ¡el brindis también!
Ver más
Ver más