Córdoba: se cumple un año de la causa por las muertes de cinco bebés

Este 11 de agosto se cumple un año del inicio de la causa que investiga las muertes de cinco bebés recién nacidos en un hospital neonatal de Córdoba. Cómo sigue el proceso judicial y qué dicen las pericias de las partes.

Este 11 de agosto se cumple un año desde que se conocieron las muertes posiblemente intencionales de cinco bebés en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo de la ciudad de Córdoba. Los fallecimientos se sucedieron entre marzo y mayo de 2022, y la investigación avanza hacia la elevación a juicio oral.

En razón de la fecha, el fiscal Raúl Garzon convocó a las madres de las víctimas y sus respectivos abogados querellantes para informarles sobre los avances en la causa. El proceso tiene varios imputados con diferentes responsabilidades al momento de la conclusión de medidas periciales y otros informes.

Hasta el momento, la acusada principal y única detenida es la enfermera Brenda Agüero (28), que permanece alojada en el penal de mujeres de Bouwer, en la capital cordobesa, desde el 11 de agosto del 2022.

En tanto, al cumplirse un año de los hechos, las familias de los menores fallecidos convocaron a una marcha frente al hospital neonatal, para renovar el reclamo para el esclarecimiento del caso.

El caso

La investigación inició a raíz de denuncias por la muerte de tres bebés nacidos sanos los días 18 de marzo, 23 de abril y 23 de mayo, y otros dos el 6 de junio del año 2022.

A partir de entonces, solo a los últimos dos se le realizaron autopsias, mientras que los restantes fueron exhumados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) para ser sometidos a estudios de ADN.

Según los informes obtenidos, los dos nacidos el 6 de junio padecieron un cuadro de "hiperpotasemia" causado "por exceso de potasio inyectada de manera intencional". Para llegar a esa conclusión se descartaron otras patologías, además de posibles errores y mala praxis del personal hospitalario.

Por esos cinco casos, Agüero está imputada por los delitos de "homicidio calificado por método insidioso". Además, se le adjudica el mismo delito, pero en grado de "tentativa", por ocho bebés que sobrevivieron luego de recibir esas dosis.

La acusación sobre Agüero y las demás imputaciones

El abogado de Agüero, Gustavo Nievas, cuestionó  la hipótesis que plantea el fiscal Garzón con respecto a las muertes. Para ello, argumenta que las pericias elaboradas por la defensa indican que "en las muertes hubo un común denominador y se trata de una asepsia generalizada, y no porque se haya inyectado potasio".

En ese sentido, sostiene que "no hay elementos de pruebas para sostener la acusación ni la prisión preventiva" dictadas sobre su defendida. Entre otros planteos, remarcó que  "las pericias médicas y psicológicas no advierten en Brenda patologías asociadas a lo criminal".

Por otra parte, Nievas solicitó a la fiscalía que investigue a las autoridades del hospital neonatal por presunto ocultamiento, ya que sostiene "estaban al tanto y cuando se destapó hicieron desaparecer partidas de remedios, que podrían ser medicamentos adulterados o experimentales".

Además de Agüero están acusados el entonces ministro de Salud provincial, Diego Cardozo; el ex vicedirector de Gestión Hospitalaria, Alejandro Escudero Salama, y la ex directora del Materno Neonatal, Liliana Asís por "incumplimiento de los deberes de funcionario público".

En tanto, la ex subdirectora médica, Claudia Ringelheim ,y la ex jefa de Enfermeras, Alicia Ariza, enfrentan el cargo de "omisión de los deberes de funcionario público". También Marta Gómez Flores y Adriana Morales, jefas del área Neonatología, a las que se agrega la acusación de "falsedad ideológica".