Investigan a una escuela por suministrar agua contaminada y sospechan de certificados falsos

Autoridades de un establecimientos educativo de Mar del Sud, que cuenta con un jardín de infantes, una primaria y una secundaria, están siendo investigadas por presunta falsificación de certificados de potabilidad y distribución de agua no apta para el consumo humano.

El caso comenzó hace cuatro meses tras la denuncia de un padre, quien alertó sobre varios episodios de gastroenteritis en los alumnos durante el año pasado. Ante estas sospechas, la cooperadora escolar encargó un análisis bacteriológico y fisicoquímico del agua, que confirmó la presencia de Escherichia coli y Pseudomona aeruginosa, ambas bacterias potencialmente peligrosas para la salud.

Según la fiscalía, las autoridades escolares estaban al tanto de la contaminación, pero habrían presentado certificados falsos que indicaban lo contrario. Durante una reunión con familias, el Consejo Escolar de General Alvarado exhibió análisis supuestamente realizados por la Universidad Nacional de Mar del Plata con la firma de una perito química. Sin embargo, la profesional negó haber firmado los informes, lo que motivó la denuncia formal ante la fiscalía.

La investigación incluyó allanamientos en los domicilios de los implicados, secuestro de computadoras y teléfonos de un contratista encargado de la limpieza de los tanques de agua, así como revisiones en los establecimientos y en la sede central del Consejo Escolar. Mensajes y audios obtenidos en estas diligencias permitieron identificar a otras cuatro personas dentro del organismo educativo presuntamente involucradas.

Actualmente, la fiscalía continúa recabando declaraciones testimoniales del personal de los colegios afectados y analizando el material secuestrado, con el objetivo de determinar responsabilidades penales por la presunta distribución de agua no potable y la falsificación de certificados.

Autoridades de un establecimientos educativo de Mar del Sud, que cuenta con un jardín de infantes, una primaria y una secundaria, están siendo investigadas por presunta falsificación de certificados de potabilidad y distribución de agua no apta para el consumo humano.

El caso comenzó hace cuatro meses tras la denuncia de un padre, quien alertó sobre varios episodios de gastroenteritis en los alumnos durante el año pasado. Ante estas sospechas, la cooperadora escolar encargó un análisis bacteriológico y fisicoquímico del agua, que confirmó la presencia de Escherichia coli y Pseudomona aeruginosa, ambas bacterias potencialmente peligrosas para la salud.

Según la fiscalía, las autoridades escolares estaban al tanto de la contaminación, pero habrían presentado certificados falsos que indicaban lo contrario. Durante una reunión con familias, el Consejo Escolar de General Alvarado exhibió análisis supuestamente realizados por la Universidad Nacional de Mar del Plata con la firma de una perito química. Sin embargo, la profesional negó haber firmado los informes, lo que motivó la denuncia formal ante la fiscalía.

La investigación incluyó allanamientos en los domicilios de los implicados, secuestro de computadoras y teléfonos de un contratista encargado de la limpieza de los tanques de agua, así como revisiones en los establecimientos y en la sede central del Consejo Escolar. Mensajes y audios obtenidos en estas diligencias permitieron identificar a otras cuatro personas dentro del organismo educativo presuntamente involucradas.

Actualmente, la fiscalía continúa recabando declaraciones testimoniales del personal de los colegios afectados y analizando el material secuestrado, con el objetivo de determinar responsabilidades penales por la presunta distribución de agua no potable y la falsificación de certificados.

Ver más
Ver más

Detienen a cantante de género urbano acusado de integrar la denominada “Banda del millón”

Jairo León, conocido como “Jairo La L” en la escena musical, fue detenido este miércoles en San Isidro junto a dos menores mientras intentaban robar una propiedad. El músico está acusado de integrar la organización criminal investigada por entraderas en la zona norte del conurbano bonaerense.

León, de 24 años, comenzó su carrera como futbolista profesional, jugando en All Boys y Sacachispas, antes de ser transferido al club La Serena de Chile. Tras dejar el deporte, se volcó a la música urbana y lanzó su carrera como cantante de reggaetón en 2024, publicando videos en YouTube bajo el seudónimo “Jairo La L”. Sin embargo, mientras mostraba su estilo musical en redes, mantenía una vida paralela dedicada al delito.

La investigación judicial, a cargo del fiscal Patricio Ferrari, comenzó en noviembre de 2024 y ya dejó 15 detenciones, con tres integrantes prófugos, entre ellos León. Según la causa, el cantante no solo participaba en los robos, sino que también prestaba su vehículo para cometerlos. Uno de los hechos más relevantes ocurrió el 9 de noviembre de 2024, cuando ingresó a una vivienda en Acassuso acompañado por tres personas. Tras el robo, se llevaron objetos de valor, generando una causa por robo agravado en banda, con escalamiento y efracción, y la participación de un menor.

La investigación se amplió cuando los fiscales detectaron en Instagram que León había publicado una foto mostrando un reloj similar al robado en Acassuso. A partir de ese hallazgo, se realizaron más de 50 allanamientos en distintas propiedades vinculadas a la banda.

Tras casi nueve meses prófugo, León fue finalmente detenido este miércoles in fraganti, mientras participaba de un robo similar, nuevamente acompañado por dos menores, “Piraña” y “Topper”, ambos con antecedentes y bajo libertad reglada.

Actualmente, León permanece detenido a la espera de definiciones judiciales. Según fuentes, la causa podría elevarse a juicio oral a fines de septiembre.

Jairo León, conocido como “Jairo La L” en la escena musical, fue detenido este miércoles en San Isidro junto a dos menores mientras intentaban robar una propiedad. El músico está acusado de integrar la organización criminal investigada por entraderas en la zona norte del conurbano bonaerense.

León, de 24 años, comenzó su carrera como futbolista profesional, jugando en All Boys y Sacachispas, antes de ser transferido al club La Serena de Chile. Tras dejar el deporte, se volcó a la música urbana y lanzó su carrera como cantante de reggaetón en 2024, publicando videos en YouTube bajo el seudónimo “Jairo La L”. Sin embargo, mientras mostraba su estilo musical en redes, mantenía una vida paralela dedicada al delito.

La investigación judicial, a cargo del fiscal Patricio Ferrari, comenzó en noviembre de 2024 y ya dejó 15 detenciones, con tres integrantes prófugos, entre ellos León. Según la causa, el cantante no solo participaba en los robos, sino que también prestaba su vehículo para cometerlos. Uno de los hechos más relevantes ocurrió el 9 de noviembre de 2024, cuando ingresó a una vivienda en Acassuso acompañado por tres personas. Tras el robo, se llevaron objetos de valor, generando una causa por robo agravado en banda, con escalamiento y efracción, y la participación de un menor.

La investigación se amplió cuando los fiscales detectaron en Instagram que León había publicado una foto mostrando un reloj similar al robado en Acassuso. A partir de ese hallazgo, se realizaron más de 50 allanamientos en distintas propiedades vinculadas a la banda.

Tras casi nueve meses prófugo, León fue finalmente detenido este miércoles in fraganti, mientras participaba de un robo similar, nuevamente acompañado por dos menores, “Piraña” y “Topper”, ambos con antecedentes y bajo libertad reglada.

Actualmente, León permanece detenido a la espera de definiciones judiciales. Según fuentes, la causa podría elevarse a juicio oral a fines de septiembre.

Ver más
Ver más

Cayó "Dibu" Gómez, uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

Gerardo Sebastián Gómez, alias “Dibu”, fue detenido en Dock Sud (Avellaneda, Buenos Aires) tras un operativo de la Policía de Investigaciones con apoyo de la Policía bonaerense. Está acusado de homicidio y de presuntos vínculos con la agrupación narco “Los Monos”.
Gerardo Sebastián Gómez, alias “Dibu”, fue detenido en Dock Sud (Avellaneda, Buenos Aires) tras un operativo de la Policía de Investigaciones con apoyo de la Policía bonaerense. Está acusado de homicidio y de presuntos vínculos con la agrupación narco “Los Monos”.
Ver más
Ver más

Caso Nora Dalmasso: el ADN de un hombre resulto compatible con el posible asesino de la víctima

Pasados 17 años del homicidio de Nora Dalmasso en Río Cuarto, el fiscal Pablo Jávega, dará una importante conferencia de prensa a las 11 de la mañana con importantes noticias.

Luego de analizar muestras de 45 personas que pasaron por la casa, una de ellas , dio positiva y resultó compatible  con las huellas genéticas en la bata y en el cuerpo.

En el marco de la investigación por el crimen de Nora Dalmasso en noviembre de 2006, la Unidad Fiscal Especial actuante en la ciudad de Río Cuarto fue el encargado de informar  que se hallaron huellas genéticas de una persona de sexo masculino compatibles con la víctima.

Desde el Ministerio Público Fiscal de Córdoba anunciaron que se continúa trabajando en el análisis del “resto del cuadro de pruebas disponible para la composición de hipótesis en función del aporte de dicho material”.

Noticia en desarrollo.

Pasados 17 años del homicidio de Nora Dalmasso en Río Cuarto, el fiscal Pablo Jávega, dará una importante conferencia de prensa a las 11 de la mañana con importantes noticias.

Luego de analizar muestras de 45 personas que pasaron por la casa, una de ellas , dio positiva y resultó compatible  con las huellas genéticas en la bata y en el cuerpo.

En el marco de la investigación por el crimen de Nora Dalmasso en noviembre de 2006, la Unidad Fiscal Especial actuante en la ciudad de Río Cuarto fue el encargado de informar  que se hallaron huellas genéticas de una persona de sexo masculino compatibles con la víctima.

Desde el Ministerio Público Fiscal de Córdoba anunciaron que se continúa trabajando en el análisis del “resto del cuadro de pruebas disponible para la composición de hipótesis en función del aporte de dicho material”.

Noticia en desarrollo.

Ver más
Ver más

Internaron a Colmillotn en la clínica Cemic: Conocé los detalles

 

El médico y especialista en nutrición Alberto Cormillot, fue internado en la clínica CEMIC ayer por la tarde, a causa de una trombosis en la pierna izquierda, según informó el periodista Fede Flowers de Splendid AM 990.

Estefi Pasquini, esposa del medico, compartió una serie de historias en su cuenta oficial de instagram desmintiendo que se tratase de algo grave y se quejó de que siempre la traten de “mala esposa” cuando él ingreso al hospital. 

“Vinimos al Cemic y como no se sabía si era un hematoma o por ahí había algún tema con las plaquetas, lo dejaron internado. Ahora hace un rato nos vinieron a dar los resultados...”, explicó la esposa mientras Cormillot asentía sonriente sin emitir sonido.

Además, Pasquini contó que ella también estuvo internada días atrás en el CEMIC por una infección, luego de que no se sacara correctamente los puntos. 

“Voy a aprovechar para contar que yo el martes estuve acá y fue mucho más importante lo mío que lo que estamos por él. Él me dice ‘ay, me duele acá la punta de la uña que tengo encarnada’ y yo enseguida lo traigo para acá”, siguio la esposa del doctor.

Luego de poner en claro el bienestar de Alberto Cormillot, hablo de su rol como esposa; “Tu mujer es tan buena que se volvió a casa a los pedos, fue a buscarte la almohada, fue a hacerte la comida y te la trajo porque a vos te gusta otro tipo de comida. ¿No te gusta la comida del hospital? Yo estoy con una angustia oral que me comí la comida que hice, más la que le trajeron a él. Pero sacando eso, estamos bien”, contó entre risas.

 

El médico y especialista en nutrición Alberto Cormillot, fue internado en la clínica CEMIC ayer por la tarde, a causa de una trombosis en la pierna izquierda, según informó el periodista Fede Flowers de Splendid AM 990.

Estefi Pasquini, esposa del medico, compartió una serie de historias en su cuenta oficial de instagram desmintiendo que se tratase de algo grave y se quejó de que siempre la traten de “mala esposa” cuando él ingreso al hospital. 

“Vinimos al Cemic y como no se sabía si era un hematoma o por ahí había algún tema con las plaquetas, lo dejaron internado. Ahora hace un rato nos vinieron a dar los resultados...”, explicó la esposa mientras Cormillot asentía sonriente sin emitir sonido.

Además, Pasquini contó que ella también estuvo internada días atrás en el CEMIC por una infección, luego de que no se sacara correctamente los puntos. 

“Voy a aprovechar para contar que yo el martes estuve acá y fue mucho más importante lo mío que lo que estamos por él. Él me dice ‘ay, me duele acá la punta de la uña que tengo encarnada’ y yo enseguida lo traigo para acá”, siguio la esposa del doctor.

Luego de poner en claro el bienestar de Alberto Cormillot, hablo de su rol como esposa; “Tu mujer es tan buena que se volvió a casa a los pedos, fue a buscarte la almohada, fue a hacerte la comida y te la trajo porque a vos te gusta otro tipo de comida. ¿No te gusta la comida del hospital? Yo estoy con una angustia oral que me comí la comida que hice, más la que le trajeron a él. Pero sacando eso, estamos bien”, contó entre risas.

Ver más
Ver más

Lunes 23: eliminación oficial del impuesto país

A partir de este lunes 23 de diciembre, el Impuesto País, que aumentaba las compras y pagos en dólares, queda inhabilitado oficialmente. Esta medida impacta directamente a las personas que hacen compras en el exterior, viajes, y contratan servicios internacionales.

Con su eliminación, diferentes contrataciones al exterior, como Netflix y Amazon, implementarán una rebaja significativa.

Sin embargo, el gobierno mantiene una percepción del 30% sobre ciertos consumos que se tomará como anticipo de Ganancias o Bienes personales.

El Impuesto PAIS fue una tasa del 30% aplicada a compras de bienes y servicios en el exterior, tanto con tarjeta como en efectivo, para desalentar la demanda de dólares.

Los turistas, por su parte, ya no deberán pagar el 30% adicional al utilizar tarjetas en el exterior, lo que abaratará sus gastos.

El dólar turista disminuirá un 30%, pasando de $1.671,20 a $1.357,85.Sin embargo, seguirá estando por encima del dólar MEP.


 

A partir de este lunes 23 de diciembre, el Impuesto País, que aumentaba las compras y pagos en dólares, queda inhabilitado oficialmente. Esta medida impacta directamente a las personas que hacen compras en el exterior, viajes, y contratan servicios internacionales.

Con su eliminación, diferentes contrataciones al exterior, como Netflix y Amazon, implementarán una rebaja significativa.

Sin embargo, el gobierno mantiene una percepción del 30% sobre ciertos consumos que se tomará como anticipo de Ganancias o Bienes personales.

El Impuesto PAIS fue una tasa del 30% aplicada a compras de bienes y servicios en el exterior, tanto con tarjeta como en efectivo, para desalentar la demanda de dólares.

Los turistas, por su parte, ya no deberán pagar el 30% adicional al utilizar tarjetas en el exterior, lo que abaratará sus gastos.

El dólar turista disminuirá un 30%, pasando de $1.671,20 a $1.357,85.Sin embargo, seguirá estando por encima del dólar MEP.


 

Ver más
Ver más

El 24 y 31 de diciembre no habrá bancos

Según dispuso este jueves el Banco Central de la República Argentina, con motivo de celebrarse las fiestas de fin de año, los días de festividad los bancos no abrirán sus puertas.
Según dispuso este jueves el Banco Central de la República Argentina, con motivo de celebrarse las fiestas de fin de año, los días de festividad los bancos no abrirán sus puertas.
Ver más
Ver más

Golpearon brutalmente a un abuelo de 88 años para robarle sus ahorros

Un abuelo de 88 años fue brutalmente golpeado por dos ladrones en la localidad de Sarandí durante la madrugada del martes, mientras estaba durmiendo, con el fin de robarle finalmente 7 mil USD y 400 mil pesos.
Un abuelo de 88 años fue brutalmente golpeado por dos ladrones en la localidad de Sarandí durante la madrugada del martes, mientras estaba durmiendo, con el fin de robarle finalmente 7 mil USD y 400 mil pesos.
Ver más
Ver más

Murió la actriz española: Marisa Paredes

La actriz española Marisa Paredes, falleció a los 78 años, dejando una extensa trayectoria que incluyó varios filmes con Pedro Almodóvar, informó este martes la Academia Española de Cine.
La actriz española Marisa Paredes, falleció a los 78 años, dejando una extensa trayectoria que incluyó varios filmes con Pedro Almodóvar, informó este martes la Academia Española de Cine.
Ver más
Ver más

Se confirmó el paro total de trenes el miércoles 18 de diciembre

El Sindicato Nacional de Conductores de Tren de la República Argentina, La Fraternidad, confirmó el paro total de 24 horas para mañana, miércoles 18 de diciembre, el cual comenzará a regir a partir de la medianoche y afectará a todo el territorio nacional.
El Sindicato Nacional de Conductores de Tren de la República Argentina, La Fraternidad, confirmó el paro total de 24 horas para mañana, miércoles 18 de diciembre, el cual comenzará a regir a partir de la medianoche y afectará a todo el territorio nacional.
Ver más
Ver más