Emir Sader: "Creo que Lula será candidato a presidente en 2022"

El analista político de Brasil Emir Sader compartió en Tarde a Tarde las perspectivas políticas de Luiz Inácio "Lula" da Silva de cara a 2022. "Hablé con Lula, me llamó para preguntarme qué me había parecido", contó.

"Él está curtido por lo que pasó antes. Estaba esperando la resolución judicial con cautela. Sí, va a ser candidato. Y, como se dice en Brasil, si tenés a Pelé no puede estar sentado en el banco de reservas", expresó en relación a una posible presentación del expresidente.

"Estuve en todas las caravanas de Lula en todo el país. El contagio con el pueblo es extraordinario. Eso es lo que transmite el PT. Los medios tuvieron una reacción muy buena, porque están acostumbrados a ser muy maltratados por Bolsonaro", agregó.

Tarde a Tarde se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 17 a 20, con la conducción de Agustina Díaz e Ignacio Corral.

El analista político de Brasil Emir Sader compartió en Tarde a Tarde las perspectivas políticas de Luiz Inácio "Lula" da Silva de cara a 2022. "Hablé con Lula, me llamó para preguntarme qué me había parecido", contó.

"Él está curtido por lo que pasó antes. Estaba esperando la resolución judicial con cautela. Sí, va a ser candidato. Y, como se dice en Brasil, si tenés a Pelé no puede estar sentado en el banco de reservas", expresó en relación a una posible presentación del expresidente.

"Estuve en todas las caravanas de Lula en todo el país. El contagio con el pueblo es extraordinario. Eso es lo que transmite el PT. Los medios tuvieron una reacción muy buena, porque están acostumbrados a ser muy maltratados por Bolsonaro", agregó.

Tarde a Tarde se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 17 a 20, con la conducción de Agustina Díaz e Ignacio Corral.

Ver más
Ver más

Celso Amorim habló sobre anulación las acusaciones contra Lula

Tras conocerse la noticia de la anulación de las acusaciones contra Lula Da Silva -por lo que estaría habilitado para presentarse en elecciones-, el ex ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Celso Amorim estuvo en diálogo con Paloma Bokser y Nico Artusi en Imagen Positiva. “El Lava Jato tenía una intención de lawfare”, denunció.

Fue el Supremo Tribunal Federal brasileño el que dejó sin efecto las sentencias contra el expresidente ya que no corresponde que la causa se tramite en Curitiba, sino en la justicia federal de Brasilia. De esta manera, las condenas contra el dirigente político, por las que estuvo 580 días preso, fueron anuladas.

Sobre esta cuestión, Amorim explicó que Lula “no ha sido absuelto” sino que “está libre de toda acusación”. Y en relación al lawfare, explicó que es la “utilización de la ley para hacer una persecución político, que también implica un arreglo entre la Justicia y los medios”.

Tras conocerse la noticia de la anulación de las acusaciones contra Lula Da Silva -por lo que estaría habilitado para presentarse en elecciones-, el ex ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Celso Amorim estuvo en diálogo con Paloma Bokser y Nico Artusi en Imagen Positiva. “El Lava Jato tenía una intención de lawfare”, denunció.

Fue el Supremo Tribunal Federal brasileño el que dejó sin efecto las sentencias contra el expresidente ya que no corresponde que la causa se tramite en Curitiba, sino en la justicia federal de Brasilia. De esta manera, las condenas contra el dirigente político, por las que estuvo 580 días preso, fueron anuladas.

Sobre esta cuestión, Amorim explicó que Lula “no ha sido absuelto” sino que “está libre de toda acusación”. Y en relación al lawfare, explicó que es la “utilización de la ley para hacer una persecución político, que también implica un arreglo entre la Justicia y los medios”.

Ver más
Ver más
5