Boca-River: el "Conejito" Saviola palpita el superclásico

Este sábado 2 de enero se enfrentan River y Boca después de 14 meses sin cruzarse. El partido dejará al ganador con un pie en la final de la Copa Diego Armando Maradona. La última vez que jugaron ambos equipos fue en La Bombonera en octubre de 2019 por la revancha de las semifinales de la Libertadores. 

El "Conjeito" Saviola pasó por Deportivo IP para hacer la previa de este partido, que será bastante especial ya que no contará con público. El ex jugador de River habló sobre el actual técnico y dijo "Gallardo me sorprendió mucho (...) es un ejemplo a seguir" aunque también, el futbolista agregó, que le encantaría ser director técnico del Millonario. 

Además, el ídolo de River, habló sobre su ex compañero del Barcelona, Juan Román Riquelme, opinó sobre como lo ve en la dirigencia y afirmó que "elige a Aimar sobre Riquelme (...) Aimar es el jugador con el que mejor me llevé" 

¿Se dará un partido final entre Boca y River en El Maracaná como sueña El Conejito? 

Este sábado 2 de enero se enfrentan River y Boca después de 14 meses sin cruzarse. El partido dejará al ganador con un pie en la final de la Copa Diego Armando Maradona. La última vez que jugaron ambos equipos fue en La Bombonera en octubre de 2019 por la revancha de las semifinales de la Libertadores. 

El "Conjeito" Saviola pasó por Deportivo IP para hacer la previa de este partido, que será bastante especial ya que no contará con público. El ex jugador de River habló sobre el actual técnico y dijo "Gallardo me sorprendió mucho (...) es un ejemplo a seguir" aunque también, el futbolista agregó, que le encantaría ser director técnico del Millonario. 

Además, el ídolo de River, habló sobre su ex compañero del Barcelona, Juan Román Riquelme, opinó sobre como lo ve en la dirigencia y afirmó que "elige a Aimar sobre Riquelme (...) Aimar es el jugador con el que mejor me llevé" 

¿Se dará un partido final entre Boca y River en El Maracaná como sueña El Conejito? 

Ver más
Ver más

Detuvieron al influencer Alejo Devil

El influencer Alejo Kassabian, conocido en redes sociales como "Alejo Devil", fue detenido por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. En un video que circuló en Twitter se lo ve forcejeando con tres efectivos que luego lo reducen en el barrio porteño de Villa Lugano.

Con más de 62 mil seguidores en su canal de YouTube y más de 45 mil en Twitter, el influencer se muestra en sus redes como fanático de Boca y muy crítico y enojado con River, su eterno rival. Marcelo Gallardo y Rodolfo D'onofrio, técnico y presidente del millonario, son algunos de los principales blancos en sus publicaciones.

En los últimos tres videos que subió en su cuenta de Instagram, en donde lo siguen más de 154 mil personas, Alejo Kassabian critica al DT de Boca, Miguel Ángel Russo, insulta a los hinchas del conjunto de Núñez y palpita el superclásico del próximo 3 de enero.

El influencer Alejo Kassabian, conocido en redes sociales como "Alejo Devil", fue detenido por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. En un video que circuló en Twitter se lo ve forcejeando con tres efectivos que luego lo reducen en el barrio porteño de Villa Lugano.

Con más de 62 mil seguidores en su canal de YouTube y más de 45 mil en Twitter, el influencer se muestra en sus redes como fanático de Boca y muy crítico y enojado con River, su eterno rival. Marcelo Gallardo y Rodolfo D'onofrio, técnico y presidente del millonario, son algunos de los principales blancos en sus publicaciones.

En los últimos tres videos que subió en su cuenta de Instagram, en donde lo siguen más de 154 mil personas, Alejo Kassabian critica al DT de Boca, Miguel Ángel Russo, insulta a los hinchas del conjunto de Núñez y palpita el superclásico del próximo 3 de enero.

Ver más
Ver más

Pedro Iarley: "Tengo ganas de otra final entre Boca y River"

El delantero brasilero y exjugador de Boca Pedro Iarley estuvo en un mano a mano imperdible con Deportivo IP. El recuerdo de Diego Maradona, la reciente despedida de Andrés D'Alessandro y la complicada serie que tiene el Xeneize en la Copa Libertadores contra Racing.

"Yo tenía un cariño muy grande por Diego, yo vestí en Boca la camiseta de Maradona. Es un ídolo para mí. Acá en Brasil fue un día muy triste para todos", dijo el exfutbolista en relación al fallecimiento de D10S.

Consultado sobre las chances de que haya una nueva final de Copa Libertadores entre Boca y River, Iarley se mostró confiado: "Es un sueño. Tengo ganas de que eso pase y que Boca pueda ganarle la final a River".

Deportivo IP se emite los domingos de 21 a 23 con la conducción de Nacho Meroni, Rochi Cuenca, Agustín Belachur, Agustina De Giovanni y Leandro Illia.

El delantero brasilero y exjugador de Boca Pedro Iarley estuvo en un mano a mano imperdible con Deportivo IP. El recuerdo de Diego Maradona, la reciente despedida de Andrés D'Alessandro y la complicada serie que tiene el Xeneize en la Copa Libertadores contra Racing.

"Yo tenía un cariño muy grande por Diego, yo vestí en Boca la camiseta de Maradona. Es un ídolo para mí. Acá en Brasil fue un día muy triste para todos", dijo el exfutbolista en relación al fallecimiento de D10S.

Consultado sobre las chances de que haya una nueva final de Copa Libertadores entre Boca y River, Iarley se mostró confiado: "Es un sueño. Tengo ganas de que eso pase y que Boca pueda ganarle la final a River".

Deportivo IP se emite los domingos de 21 a 23 con la conducción de Nacho Meroni, Rochi Cuenca, Agustín Belachur, Agustina De Giovanni y Leandro Illia.

Ver más
Ver más

Mascherano: el legado de un jugador icónico

En una conferencia de prensa, Javier Mascherano comunicó su retiro del fútbol profesional. El volante de 36 años deja la actividad y una vasta carrera que incluyó sus inicios en River, su paso por el Barcelona, sus grandes participaciones como capitán de la Selección de Argentina y sus últimos partidos en Estudiantes de La Plata.

Quiero anunciar mi retiro del fútbol profesional. Hoy jugué mi último partido. Es una decisión que hace un tiempo venía pensando. Es momento de terminar mi carrera, por sensaciones que tengo y cosas que me fueron pasando. Quiero agradecer a este club que me dio la oportunidad de volver a la Argentina”, comunicó el “Jefecito” luego de la derrota 0-1 de Estudiantes (LP) ante Argentinos Juniors.

Sus títulos más destacados

  • River: obtuvo el Torneo Clausura 2004.
  • Barcelona FC: ganó 19 títulos y fue parte del exitoso ciclo de Pep Guardiola.
  • Selección Argentina: fue medallista de oro en Atenas 2004 y Pekín 2008. Fue subcampeón en la Copa del Mundo Brasil 2014.

En una conferencia de prensa, Javier Mascherano comunicó su retiro del fútbol profesional. El volante de 36 años deja la actividad y una vasta carrera que incluyó sus inicios en River, su paso por el Barcelona, sus grandes participaciones como capitán de la Selección de Argentina y sus últimos partidos en Estudiantes de La Plata.

Quiero anunciar mi retiro del fútbol profesional. Hoy jugué mi último partido. Es una decisión que hace un tiempo venía pensando. Es momento de terminar mi carrera, por sensaciones que tengo y cosas que me fueron pasando. Quiero agradecer a este club que me dio la oportunidad de volver a la Argentina”, comunicó el “Jefecito” luego de la derrota 0-1 de Estudiantes (LP) ante Argentinos Juniors.

Sus títulos más destacados

  • River: obtuvo el Torneo Clausura 2004.
  • Barcelona FC: ganó 19 títulos y fue parte del exitoso ciclo de Pep Guardiola.
  • Selección Argentina: fue medallista de oro en Atenas 2004 y Pekín 2008. Fue subcampeón en la Copa del Mundo Brasil 2014.
Ver más
Ver más

Sorteo de la Libertadores: ¿cuándo podrían cruzarse River y Boca?

La final del 9 de diciembre de 2018 marcó un antes y un después en los sorteos de la Copa Libertadores. Cada vez que hay uno, la pregunta es cuándo podrían cruzarse River y Boca. En esta edición, se repite lo del 2018: la única instancia posible es la final.

Otra gran pregunta es quién define la serie como local. En octavos, los equipos que hayan quedado primeros en su zona; mientras que a partir de cuartos dependerá del rendimiento en la fase de grupos.

¿Cómo quedaron las llaves?

Lado A

  • Guaraní (Paraguay) vs. Gremio (Brasil)
  • Santos (Brasil) vs. Liga de Quito (Ecuador)
  • Racing (Argentina) vs. Flamengo (Brasil)
  • Internacional (Brasil) vs. Boca Juniors (Argentina)

Lado B

  • Independiente del Valle (Ecuador) vs. Nacional de Montevideo (Uruguay)
  • Atlético Paranaense (Brasil) vs. River Plate (Argentina)
  • Libertad (Paraguay) vs. Jorge Wilstermann (Bolivia)
  • Delfín (Ecuador) vs. Palmeiras (Brasil)

La final del 9 de diciembre de 2018 marcó un antes y un después en los sorteos de la Copa Libertadores. Cada vez que hay uno, la pregunta es cuándo podrían cruzarse River y Boca. En esta edición, se repite lo del 2018: la única instancia posible es la final.

Otra gran pregunta es quién define la serie como local. En octavos, los equipos que hayan quedado primeros en su zona; mientras que a partir de cuartos dependerá del rendimiento en la fase de grupos.

¿Cómo quedaron las llaves?

Lado A

  • Guaraní (Paraguay) vs. Gremio (Brasil)
  • Santos (Brasil) vs. Liga de Quito (Ecuador)
  • Racing (Argentina) vs. Flamengo (Brasil)
  • Internacional (Brasil) vs. Boca Juniors (Argentina)

Lado B

  • Independiente del Valle (Ecuador) vs. Nacional de Montevideo (Uruguay)
  • Atlético Paranaense (Brasil) vs. River Plate (Argentina)
  • Libertad (Paraguay) vs. Jorge Wilstermann (Bolivia)
  • Delfín (Ecuador) vs. Palmeiras (Brasil)
Ver más
Ver más

Copa Libertadores: sorteo de octavos de final

El sorteo de los partidos para octavos de final de la Copa Libertadores, el torneo de clubes más importante del continente, se realizará al mediodía. Serán en Asunción del Paraguay, sede la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL). Allí se conocerán los rivales que tendrán los equipos argentinos: Boca, River y Racing. Cabe la posibilidad que el equipo de Avellaneda deba enfrentar a alguno de los dos grandes del fútbol argentino.

Cómo será el sorteo

Los 16 equipos clasificados a esta segunda fase, estarán divididos en dos copones: en uno estarán los primeros de cada grupo y en otro los segundos. Primero se sacarán bolillas del copón de los segundos y luego de los primeros, para ir formando los cruces de octavos de final. Esos partidos se disputarán a partir del martes 24 de noviembre. 

Los cuartos de final se concretarán a partir del 8 de diciembre, las semifinales desde el 5 de enero y la gran final sucederá en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, con fecha prevista entre el 20 y el 30 de enero de 2021.
 

El sorteo de los partidos para octavos de final de la Copa Libertadores, el torneo de clubes más importante del continente, se realizará al mediodía. Serán en Asunción del Paraguay, sede la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL). Allí se conocerán los rivales que tendrán los equipos argentinos: Boca, River y Racing. Cabe la posibilidad que el equipo de Avellaneda deba enfrentar a alguno de los dos grandes del fútbol argentino.

Cómo será el sorteo

Los 16 equipos clasificados a esta segunda fase, estarán divididos en dos copones: en uno estarán los primeros de cada grupo y en otro los segundos. Primero se sacarán bolillas del copón de los segundos y luego de los primeros, para ir formando los cruces de octavos de final. Esos partidos se disputarán a partir del martes 24 de noviembre. 

Los cuartos de final se concretarán a partir del 8 de diciembre, las semifinales desde el 5 de enero y la gran final sucederá en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, con fecha prevista entre el 20 y el 30 de enero de 2021.
 

Ver más
Ver más

River Camp: así es el predio donde quiere jugar Gallardo

Este martes se conocieron algunas imágenes del River Camp, el predio que River tiene en Ezeiza y en donde el entrenador Marcelo Gallardo quiere jugar de local en la Copa de la Liga Profesional (LPF).

Lo más complicado para el equipo de Núñez será cumplir con los requisitos de las autoridades de la LPF que, hasta donde se sabe, quieren que los partidos se disputen en estadios habilitados.

River se ve imposibilitado de utilizar el Estadio Monumental porque desde agosto se está realizando una remodelación integral del campo de juego.

Equipo confirmado para enfrentar a la Liga de Quito

Gallardo definió el equipo para que River reciba este martes a las 21.30 a Liga de Quito, en la última jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Formará con Armani; Montiel, Díaz, Pinola, Casco; Pérez, Fernández, De la Cruz; Álvarez, Borré, Suarez.

El conjunto ecuatoriano irá con Gabbarini; Perlaza, Guerra, Corozo, Cruz; Alcívar, Villarruel, Quintero, Sornoza, Muñoz; Borja.

Este martes se conocieron algunas imágenes del River Camp, el predio que River tiene en Ezeiza y en donde el entrenador Marcelo Gallardo quiere jugar de local en la Copa de la Liga Profesional (LPF).

Lo más complicado para el equipo de Núñez será cumplir con los requisitos de las autoridades de la LPF que, hasta donde se sabe, quieren que los partidos se disputen en estadios habilitados.

River se ve imposibilitado de utilizar el Estadio Monumental porque desde agosto se está realizando una remodelación integral del campo de juego.

Equipo confirmado para enfrentar a la Liga de Quito

Gallardo definió el equipo para que River reciba este martes a las 21.30 a Liga de Quito, en la última jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Formará con Armani; Montiel, Díaz, Pinola, Casco; Pérez, Fernández, De la Cruz; Álvarez, Borré, Suarez.

El conjunto ecuatoriano irá con Gabbarini; Perlaza, Guerra, Corozo, Cruz; Alcívar, Villarruel, Quintero, Sornoza, Muñoz; Borja.

Ver más
Ver más
4