Apareció muerto Bert Belasco, actor de "Dr.House".

El actor Bert Belasco fue encontrado muerto el domingo en un hotel de Virginia, Estados Unidos. El personal del lugar halló el cuerpo con sangre en las sábanas, después de que el padre y la novia no pudieran localizarlo.

Belasco, de 38 años, se encontraba en el hotel donde hacía la cuarentena previa al rodaje de una película próxima a realizarse. Según comentó su padre a los medios, es posible que la causa del fallecimiento haya sido un aneurisma, aunque todavía se esperan los resultados de la autopsia. 

El actor estadounidense era conocido por su aparición en distintas series televisivas en roles secundarios. Su primer trabajo fue en la exitosa serie “Dr.House”, en el capítulo “Top Secret”. Su último trabajo destacado fue en "Let's stay together", una serie de televisión de comedia romántica emitida por BET. 

El actor Bert Belasco fue encontrado muerto el domingo en un hotel de Virginia, Estados Unidos. El personal del lugar halló el cuerpo con sangre en las sábanas, después de que el padre y la novia no pudieran localizarlo.

Belasco, de 38 años, se encontraba en el hotel donde hacía la cuarentena previa al rodaje de una película próxima a realizarse. Según comentó su padre a los medios, es posible que la causa del fallecimiento haya sido un aneurisma, aunque todavía se esperan los resultados de la autopsia. 

El actor estadounidense era conocido por su aparición en distintas series televisivas en roles secundarios. Su primer trabajo fue en la exitosa serie “Dr.House”, en el capítulo “Top Secret”. Su último trabajo destacado fue en "Let's stay together", una serie de televisión de comedia romántica emitida por BET. 

Ver más
Ver más

¿Qué cosas ya empiezan a cambiar en Estados Unidos?

Casi dos siglos más tarde de la prohibición de la esclavitud, el estado de Nebraska la eliminó de su Constitución: hasta ahora, todavía esta permitida como forma de castigo para ciertos delitos. Éste es solo un ejemplo de lo que sucedió en las recientes elecciones presidenciales, en donde cinco estados votaron para eliminar legislaciones racistas. Utah abolió una norma similar a la de Nebraska, Mississippi eligió una nueva bandera (sin el símbolo de la Confederación esclavista), Rhode Island eliminó la palabra “plantaciones” de su Carta Magna, y Alabama retiró lenguaje racista.

Una cuestión social central

Si bien los cambios fueron aprobados por amplia mayoría, en casi todos los casos hubo aproximadamente un 20% de votos que se opusieron. Por ejemplo, en Alabama, más de 580 mil personas se opusieron a la modificación, aunque la boleta no mencionaba la palabra “racismo” y muchos votantes quizás no supieran qué implicaba la enmienda. En 2020 la violencia racial fue principal foco de debate en Estados Unidos, tras el asesinato de George Floyd por parte de la policía, hecho que desencadenó las protestas bajo la consigna #BlackLivesMatter.

Casi dos siglos más tarde de la prohibición de la esclavitud, el estado de Nebraska la eliminó de su Constitución: hasta ahora, todavía esta permitida como forma de castigo para ciertos delitos. Éste es solo un ejemplo de lo que sucedió en las recientes elecciones presidenciales, en donde cinco estados votaron para eliminar legislaciones racistas. Utah abolió una norma similar a la de Nebraska, Mississippi eligió una nueva bandera (sin el símbolo de la Confederación esclavista), Rhode Island eliminó la palabra “plantaciones” de su Carta Magna, y Alabama retiró lenguaje racista.

Una cuestión social central

Si bien los cambios fueron aprobados por amplia mayoría, en casi todos los casos hubo aproximadamente un 20% de votos que se opusieron. Por ejemplo, en Alabama, más de 580 mil personas se opusieron a la modificación, aunque la boleta no mencionaba la palabra “racismo” y muchos votantes quizás no supieran qué implicaba la enmienda. En 2020 la violencia racial fue principal foco de debate en Estados Unidos, tras el asesinato de George Floyd por parte de la policía, hecho que desencadenó las protestas bajo la consigna #BlackLivesMatter.

Ver más
Ver más
13