Método Jurassic Park: todos los datos de ADN de la tierra en una taza de café
Desde los comienzos de la informática, los científicos investigan cómo almacenar y codificar todos los datos de todos los ordenadores y servidores del planeta en el volumen más pequeño posible.
Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) confirman que esto será posible. Se podrán almacenar todos los datos en una taza de café, con millones de moléculas de ADN, (ácido desoxirribonucleico) dentro de ella.
Este hallazgo fue publicado en la Revista de la Sociedad Química de América, inspirado en la película Jurassic Park, y se denomina Thermoset-Reinforced Xeropreservation (T-REX), un método que utiliza polímeros similares al ámbar para encapsular y proteger el ADN a temperatura ambiente. Este avance resuelve los problemas asociados con los métodos actuales, que requieren congelación y condiciones de almacenamiento específicas.
Para probar la eficacia del método T-REX, los científicos encapsularon secuencias de ADN, incluyendo la música del tema de Jurassic Park y un genoma humano completo, en una sustancia parecida al ámbar. Luego, sometieron estas muestras a temperaturas de 55°C, 65°C y 75°C, con una humedad del 70%, durante siete días. Tras la exposición, el ADN fue recuperado exitosamente utilizando reactivos benignos en lugar de ácidos peligrosos.