El fenómeno climático de la niña podría reaparecer en los próximos meses con fuertes precipitaciones
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que el fenómeno climático de La Niña podría reaparecer entre septiembre y noviembre de 2025, con una probabilidad del 55% que se eleva al 60% para el trimestre octubre-diciembre. Sin embargo, aclaró que este enfriamiento de las aguas del Pacífico ecuatorial no será suficiente para revertir la tendencia de aumento de las temperaturas globales.
Según los últimos pronósticos elaborados por los Centros Mundiales de Producción de Predicciones Estacionales, desde marzo de este año el Pacífico se mantiene en condiciones neutrales, sin señales claras de El Niño ni de La Niña. No obstante, los expertos anticipan que estas condiciones evolucionarán en los próximos meses hacia un episodio de La Niña, que históricamente ha generado impactos relevantes en los patrones de lluvias y temperaturas alrededor del mundo.
La Niña se caracteriza por el enfriamiento a gran escala de las aguas superficiales en el Pacífico central y oriental, lo que altera la circulación atmosférica tropical y provoca modificaciones en los vientos, la presión y las precipitaciones. Aunque suele generar efectos opuestos a los de El Niño como más lluvias en algunas regiones y sequías en otras, la OMM subrayó que el calentamiento global inducido por la actividad humana hará que, aun con este fenómeno en curso, el planeta registre valores térmicos superiores a los promedios históricos.