Triple crimen: Kicillof habló de narcofemicidio y reclamó acción federal

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó hoy una conferencia de prensa en La Plata junto a los ministros Carlos Bianco y Javier Alonso, donde se refirió por primera vez al triple crimen de Florencio Varela que tuvo como víctimas a Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi.

“En primer lugar, expresar nuestro pesar y darle nuestro pésame y nuestro abrazo a las familias y amigos de Lara, Brenda y Morena. Hemos sido testigos como sociedad de un hecho estremecedor y estamos todos conmocionados por esto. Nada justifica este nivel de violencia y sadismo”, sostuvo el mandatario, que definió el caso como un “narcofemicidio”.

“Esto fue urdido y planificado para que los cuerpos desaparecieran. No se pudieron evitar los hechos, pero sí la impunidad”, afirmó, y remarcó que hoy hay seis detenidos y otros seis sospechosos identificados.

En relación al carácter del crimen, Kicillof subrayó: “La banda que se identificó tenía su epicentro en la Capital Federal, en el Bajo Flores. Es un hecho federal por su naturaleza e interjurisdiccional por su desarrollo. Es absolutamente absurdo pensar que se va a poder resolver de un lado o del otro de la General Paz o sin el concurso y el trabajo conjunto con la Justicia federal y las fuerzas federales”.

En ese marco, le pidió al presidente Javier Milei que convoque a los gobernadores para coordinar acciones: “Le pido al Presidente que convoque urgentemente a los gobernadores para conformar una mesa nacional, porque el narcotráfico atraviesa todo el territorio. No hay que hacer campaña con esto, ni marketing político. Se necesita una estrategia seria y nacional para el combate al narcotráfico, acompañada de inversión”.

Vinculó, además, la problemática con la ausencia estatal: “Cuando el Estado tiene insuficiente presencia, cuando las oportunidades de los pibes y las pibas son escasas, cuando su futuro se desdibuja, crece el narco. Por eso necesitamos un Estado presente, inversión pública en educación, salud y seguridad”.