Detuvieron a un profesor de fútbol infantil acusado de grooming en Tucumán
Un profesor de fútbol infantil fue detenido en Yerba Buena, Tucumán, acusado de acosar a menores que asistían a una escuela deportiva local. La investigación comenzó tras una denuncia presentada por el padre de un alumno de 15 años, que descubrió mensajes con contenido sexual entre su hijo y el entrenador.
Según confirmaron fuentes judiciales y policiales, el hombre trabajaba desde hacía más de una década en el club y fue arrestado luego de que la familia radicara la denuncia esta semana. Por el momento hay dos denuncias formales, pero los investigadores no descartan que existan más casos.
El periodista Matías Ramírez Abregú, enviado especial de IP Noticias en Tucumán, informó que todo salió a la luz cuando el padre de una de las víctimas encontró en el celular de su hijo un chat en el que el profesor lo invitaba a verse fuera del entrenamiento, bajo la excusa de “enseñarle a fumar”. El hombre se hizo pasar por el adolescente y continuó la conversación, que derivó en mensajes de tono sexual. Tras pactar un encuentro, intervino la policía y se concretó la detención del sospechoso.
Las autoridades judiciales investigan el caso bajo la figura de grooming, que castiga el acoso o manipulación de menores a través de medios digitales. También se analizan los teléfonos y dispositivos secuestrados durante el operativo, para determinar si hubo otros chicos afectados. Según versiones recogidas por medios locales, además del joven de 15 años, podría haber víctimas de entre seis y once años.
El acusado llevaba once años vinculado al club, donde entrenaba a distintas categorías infantiles. Padres de alumnos indicaron que no tenía demasiado contacto con las familias y que solía comunicarse directamente con los chicos.
La causa está a cargo de la Fiscalía de Delitos contra la Integridad Sexual, que dispuso mantener la reserva del expediente para proteger la identidad de los menores. En Yerba Buena, el caso generó conmoción y reabrió el debate sobre la necesidad de reforzar los controles y la capacitación en instituciones deportivas destinadas a la niñez.