El gremio de pilotos realizó una nueva medida de fuerza y hubo demoras en Aeroparque

El gremio de pilotos realizó este viernes una nueva medida de fuerza que afectó el funcionamiento de Aeroparque y Ezeiza, con decenas de vuelos demorados y miles de pasajeros varados. La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) llevó adelante asambleas en reclamo por mejoras salariales y condiciones laborales, lo que interrumpió la operatoria habitual entre las 6 y las 10 de la mañana.

Según informó el periodista Matías Lanzi desde Aeroparque para IP Noticias, las asambleas comenzaron temprano y se extendieron durante cuatro horas, en plena hora pico de operaciones. Durante ese período, las compañías debieron reprogramar los despegues, lo que generó demoras en cadena a lo largo de toda la jornada. Además, las condiciones climáticas adversas en la Ciudad de Buenos Aires complicaron aún más el panorama y contribuyeron a los retrasos.

Desde el gremio explicaron que la medida se enmarca en una serie de reclamos que vienen sosteniendo hace semanas, principalmente por la falta de acuerdo en la negociación paritaria y por la situación de las empresas aéreas. Los pilotos exigen una recomposición salarial que acompañe la inflación y la revisión de algunos cambios operativos que, según denuncian, afectan su desempeño y la seguridad laboral.

Las consecuencias del paro parcial se sintieron con fuerza en Aeroparque, donde se registraron más de 60 vuelos demorados y unos 7.000 pasajeros afectados. También hubo demoras en Ezeiza y en otras terminales del país, donde las compañías informaron que trabajaban para normalizar la situación a lo largo del día.

El Gobierno evitó pronunciarse sobre el conflicto y, por ahora, no ofreció soluciones. Entre los gremios crece el malestar por lo que interpretan como desinterés oficial ante los reclamos laborales. En tanto, desde APLA adelantaron que no descartan nuevas medidas si no hay respuestas concretas a los reclamos.