Robo en el Louvre: detuvieron a cinco sospechosos, pero las joyas siguen sin aparecer
Cinco personas fueron detenidas en Francia por el robo de las joyas de la corona del Museo del Louvre, pero las piezas aún no aparecen. El golpe, considerado uno de los más audaces de los últimos años, ocurrió el 18 de octubre en plena luz del día.
Cuatro ladrones vestidos con chalecos amarillos y cascos rompieron una ventana lateral del museo y entraron a la Galería de Apolo, donde se exhibían los tesoros de la monarquía francesa. En pocos minutos, usaron herramientas eléctricas para abrir las vitrinas y escaparon con ocho joyas valuadas en más de 100 millones de dólares. Durante la fuga perdieron una pieza: la corona de la emperatriz Eugenia, que fue recuperada, dañada, en la vereda.
Dos de los sospechosos, de unos 30 años y con antecedentes por robo, fueron arrestados días después. Intentaban salir del país: uno rumbo a Argelia y el otro a Mali. Ambos admitieron parcialmente su participación y dijeron que actuaron por encargo. En las últimas horas, la policía detuvo a otros cinco presuntos cómplices, acusados de colaborar con la planificación y el encubrimiento del robo.
El ministro del Interior, Laurent Nuñez, felicitó a las fuerzas de seguridad, pero fue pesimista sobre el destino de las joyas: “A los ladrones siempre los encontramos; las piezas, en cambio, suelen desaparecer”. Los investigadores sospechan que podrían haber sido desmontadas o enviadas al extranjero.
El caso expuso graves fallas en la seguridad del museo. Un informe del Tribunal de Cuentas señaló que gran parte del Louvre no tiene cámaras y que el presupuesto de vigilancia bajó en los últimos años. También se supo que un exladrón de bancos, David Desclos, había advertido al museo sobre la vulnerabilidad de las vitrinas y las ventanas.
Por precaución, las joyas restantes fueron trasladadas a las bóvedas del Banco de Francia. La policía mantiene la búsqueda del resto de la banda y del botín, mientras el robo sigue generando polémica y vergüenza en el corazón cultural de París.