El Gobierno intervendrá en el mercado de cambios
Por medio de su cuenta de X, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, confirmó que, a partir de este martes, el Gobierno comenzará a intervenir en el mercado libre de cambios. Según el funcionario, el objetivo de la medida es “contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”. La iniciativa surge en medio de una fuerte presión del dólar, que genera alboroto en el plan económico del Poder Ejecutivo.
La decisión de que el Tesoro intervenga en el mercado, parte de la idea de sosegar la alta demanda del dólar de parte de la población que, desde la liberación del cepo en abril, ya compró más de U$D 10.000 millones. Asimismo, la elección del próximo domingo en la provincia de Buenos Aires, tuvo un gran peso en la determinación del Gobierno. Igualmente, el escándalo de los audios por un posible círculo de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), generó una disminución en la confianza del público hacia la presidencia, un factor que puede haber influido en la resolución oficial.
Según TN, funcionarios del Ministerio de Economía aseguraron que no van a informar acerca de los movimientos del Tesoro. En este sentido, afirmaron que esta disposición cuenta con el visto bueno del Fondo Monetario Internacional (FMI). De igual forma, la intervención en el mercado se hará con los fondos públicos porque no quieren que lo haga el Banco Central (BCRA), que está condicionado por el FMI para operar únicamente cuando supere las bandas de flotación —$1000 límite inferior, $1400 superior—, establecidas en el levantamiento del cepo.
En principio, la reacción inmediata fue una caída de $10 en el precio del dólar mayorista y minorista, mientras que, de momento, el blue se mantiene en $1370. Por su parte, las acciones argentinas en el mercado bursátil se derrumbaron, con caídas de hasta un 6%. En cuanto a los bonos en dólares, sufrieron bajas que alcanzaron un 1,5%.