El INDEC informó que la inflación en agosto de 2025 alcanzó el 1,9%, acumulando un alza de 19,5% en lo que va del año y del 33,6% en los últimos 12 meses. Una familia tipo necesitó $1.160.780,04 para no ser pobre.
El informe del organismo reveló fuertes diferencias entre rubros. Transporte lideró los incrementos con un 3,6%, impulsado por aumentos en combustibles, pasajes y vehículos. Le siguieron Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Restaurantes y hoteles (3,4%). Educación trepó 2,5%. Por el contrario, Prendas de vestir y calzado mostró la única caída, con -0,3%, asociada a liquidaciones de temporada y a la caída del consumo.
En términos generales, los bienes subieron 1,6% y los servicios 2,5%, destacando los precios regulados con 2,7%, mientras que los estacionales bajaron 0,8%. El rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas, que representa casi un cuarto de la canasta, subió 1,4%. Entre los productos más destacados, las frutas aumentaron 5,2%, el pan y cereales 2,2%, mientras que las carnes apenas se movieron 0,6% y el pollo cayó 1,6% en el Gran Buenos Aires.
A nivel regional, Cuyo registró la mayor suba mensual (2,1%), seguida por Patagonia (2%), mientras que el Noroeste fue la más contenida (1,7%). En el Gran Buenos Aires, que concentra casi la mitad del gasto nacional, el incremento fue del 1,9%, alineado con el promedio nacional.
