Las autoridades estaban atentos a la mutación del coronavirus detectado en Brasil y finalmente el Instituto Malbrán encontró muestras de la variante "Río de Janeiro" en Argentina.
Pascual Fidelio, Director del Instituto de Malbrán, comenta que el Gobierno le pidió a la organización comenzar a analizar casos en el momento en que se detectó la variante en el Reino Unido y aún están investigando cuáles son las diferencias con la cepa normal. El investigador remarca que al ser una mutación que fue descubierta hace relativamente poco, no se puede determinar correctamente las variantes con el COVID19.
El experto afirma que las mutaciones han ocurrido en la configuración de la manera en que el virus entra a las células del cuerpo, por lo cual las 6 mutaciones halladas en esta área despiertan alerta. Fidelio también admite que dentro de la comunidad científica se sospecha que es una cepa que no permitiría la neutralización de anticuerpos (el proceso que haría que la partícula ya no sea infecciosa).
Mirá Ip Noticias con Silvana Cataruozzollo y Rocio Kalenok, lunes a viernes de 12 a 14 hs