Milei volverá a viajar a Estados Unidos tras las elecciones legislativas

El presidente Javier Milei volverá a viajar a Estados Unidos tras las elecciones legislativas para participar como orador en el America Business Forum 2025, que se realizará el 5 y 6 de noviembre en el Kaseya Center de Miami. El evento reunirá a figuras internacionales de la política, los negocios y el espectáculo, entre ellas Donald Trump y Lionel Messi, con quienes el mandatario argentino compartirá escenario.

El foro, creado por el empresario uruguayo Ignacio González, se presenta como una cumbre global de liderazgo e innovación. En ediciones anteriores participaron personalidades como Barack Obama y Richard Branson. Este año, la organización lo promociona como “el encuentro más grande del hemisferio”, con un fuerte componente mediático y de exposición pública.

Para Milei, el viaje representa una nueva oportunidad de mostrarse en el plano internacional, tras una serie de visitas previas a Estados Unidos durante su gestión. Según fuentes oficiales, su participación busca “reforzar la presencia argentina en los debates globales” y mantener el diálogo con potenciales inversores. Sin embargo, en la oposición remarcan que los reiterados viajes no se traducen en anuncios concretos ni en mejoras visibles para la economía local.

El viaje llega en un momento sensible para el Gobierno, marcado por tensiones internas en La Libertad Avanza y críticas al rumbo económico. Mientras persisten la inflación, los conflictos salariales y la caída del consumo, el mandatario vuelve a apostar por una agenda exterior que prioriza la afinidad ideológica con Trump y el sector financiero estadounidense.

Desde los movimientos sociales y algunos sectores del sindicalismo cuestionaron la oportunidad del viaje, al considerar que “el presidente se muestra en el exterior mientras el país enfrenta un ajuste profundo”. En tanto, voceros del oficialismo defendieron la participación en el foro y sostuvieron que “la presencia del Presidente junto a figuras de talla mundial es una señal de confianza hacia la Argentina”.

El encuentro en Miami se perfila así como un nuevo intento del Gobierno de proyectar una imagen de apertura y respaldo internacional, en medio de un panorama político y económico todavía incierto.