El Gobierno avanza con una reforma previsional que eleva la edad jubilatoria a 70 años
El Gobierno nacional avanza con los preparativos para enviar al Congreso una reforma previsional que busca modificar de manera profunda el sistema de jubilaciones. El punto central del proyecto es elevar la edad jubilatoria a 70 años para hombres y mujeres, sin distinción de actividad ni sector. La medida formará parte del paquete de leyes que el presidente Javier Milei planea presentar durante las sesiones extraordinarias, junto con las reformas laboral y tributaria.
Según adelantaron fuentes oficiales, el objetivo del Ejecutivo es garantizar la sustentabilidad del sistema previsional y reducir el peso del gasto en jubilaciones dentro del presupuesto. La iniciativa también prevé mantener un requisito de 30 años de aportes para acceder al beneficio y equiparar el haber mínimo al monto de la Pensión Universal al Adulto Mayor. Además, contempla la posibilidad de reintroducir un esquema de capitalización privada administrado por entidades financieras, lo que abriría la puerta a una versión modernizada de las antiguas AFJP.
La propuesta generó fuerte debate político y social. Desde los gremios y sectores de la oposición advierten que trabajar hasta los 70 años implicará un impacto negativo para miles de personas, especialmente en actividades con alta exigencia física o en empleos informales donde completar los años de aporte resulta difícil. Organizaciones de jubilados y especialistas en seguridad social sostienen que la medida profundizaría la desigualdad, ya que quienes tienen mejores condiciones laborales podrán jubilarse, mientras otros quedarían fuera del sistema.
El oficialismo, en cambio, argumenta que la reforma es necesaria para adaptar la estructura previsional a la mayor expectativa de vida y al cambio demográfico, y asegura que permitirá sostener las cuentas públicas en el largo plazo.
La iniciativa se enmarca en la llamada Ley Bases II, el nuevo proyecto integral que el Gobierno planea presentar a partir de 2026 si logra el apoyo legislativo. Con esta propuesta, el Poder Ejecutivo busca consolidar la segunda etapa de su programa económico y social, orientado a reducir el déficit fiscal y promover un sistema previsional más ligado al ahorro individual.