Kicillof presentó el Presupuesto 2026 con críticas al Gobierno nacional
El gobernador bonaerense Axel Kicillof presentó este lunes el proyecto de Presupuesto 2026 en La Plata, acompañado por intendentes oficialistas y parte de su gabinete. En el acto, el mandatario volvió a reclamar al gobierno nacional el pago de las deudas que —según detalló— la Nación mantiene con la provincia de Buenos Aires, y aseguró que buscará respaldo legislativo para avanzar en ese reclamo.
Kicillof advirtió que los compromisos impagos del Ejecutivo nacional ascienden a unos 13 billones de pesos, lo que —afirmó— impacta directamente en la capacidad de la Provincia para sostener programas sociales, educativos y de infraestructura. “No se trata de una cuestión de disputa política, sino de obligaciones que el gobierno nacional no ha cumplido”, sostuvo el mandatario, en referencia a fondos previstos por ley y a transferencias que considera demoradas o suspendidas.
Durante la presentación, que se realizó en el Teatro Argentino de La Plata, el gobernador estuvo acompañado por el ministro de Economía, Pablo López, quien dio detalles técnicos del proyecto. El presupuesto prevé incrementos en las partidas destinadas a salud, educación y obra pública, además de mantener una política de financiamiento con endeudamiento moderado y en moneda local. Según se explicó, uno de los objetivos es garantizar la continuidad de las obras paralizadas en distintos municipios tras la reducción de transferencias nacionales.
Kicillof también apuntó contra la política económica del presidente Javier Milei. Aseguró que desde el inicio de su gestión “se ha producido una verdadera hecatombe productiva, con más desigualdad y necesidades en todos los sectores”. En esa línea, insistió en que la provincia “es la que menos gasto tiene y la que cuenta con la menor cantidad de trabajadores en el Estado”, como respuesta a los cuestionamientos sobre el tamaño del aparato provincial.
El gobernador remarcó que, a pesar del contexto adverso, su administración buscará sostener los programas de asistencia y las inversiones en infraestructura escolar y sanitaria. Además, adelantó que enviará a la Legislatura un pedido de autorización para tomar deuda, con el objetivo de financiar parte del plan de obras y cubrir vencimientos.
El encuentro reunió a intendentes del oficialismo y del peronismo aliado, en un gesto de respaldo político en medio de las tensiones con la Casa Rosada. Desde el gobierno provincial destacaron que la presentación del Presupuesto 2026 busca “dar previsibilidad y defender los intereses bonaerenses” en un escenario nacional marcado por los recortes y la falta de diálogo entre Nación y las provincias.