Milei viaja otra vez a Estados Unidos en medio de cambios en el gabinete
El presidente Javier Milei emprende un nuevo viaje a Estados Unidos, el número 14 desde que asumió el cargo, en medio de una etapa de cambios en su gabinete. Antes de partir, el mandatario encabezó en la Casa Rosada el acto de asunción de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, un movimiento que busca reforzar el núcleo político del Gobierno tras varias semanas de tensión interna.
El viaje tiene como destino la ciudad de Miami, donde Milei participará del America Business Forum, un encuentro que reúne a empresarios y dirigentes de distintos países. Allí expondrá sobre su programa económico y buscará respaldos para las reformas que impulsa, especialmente en materia de desregulación y apertura de mercados. Desde el entorno presidencial destacaron que el objetivo es “atraer inversiones y profundizar los vínculos con el sector privado internacional”.
Aunque se especuló con un nuevo encuentro con Donald Trump, finalmente no habrá foto conjunta. El mandatario estadounidense se limitaría a enviar un saludo protocolar, según confirmaron fuentes cercanas a la organización del evento. Milei, sin embargo, aprovechará su paso por Estados Unidos para mantener reuniones con figuras del ámbito financiero y con asesores ligados a think tanks conservadores.
Luego del foro, el presidente tiene previsto viajar a Bolivia, donde participará de la ceremonia de asunción de Rodrigo Paz Pereira. El gesto busca reforzar la presencia argentina en la región y acompañar los procesos institucionales de los países vecinos, en un contexto de alineamientos políticos en transformación.
La frecuencia de los viajes internacionales del jefe de Estado, casi todos con destino a Estados Unidos, ha despertado críticas dentro y fuera del oficialismo. Algunos sectores cuestionan que se privilegie la agenda externa por sobre las urgencias domésticas, marcadas por la caída del consumo y la tensión social. Desde el Gobierno sostienen que la política exterior es parte del plan de estabilización y que los acuerdos internacionales podrían traducirse en inversiones concretas.
La nueva gira de Milei combina así la intención de fortalecer su liderazgo interno con el intento de consolidar una imagen internacional que lo muestre activo y alineado con los sectores que considera aliados estratégicos para su modelo económico.