Gallo Tagle apuntó contra la Anses por la intimación a jueces

El presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Marcelo Gallo Tagle, apuntó en IP Noticias contra la circular de la Anses que intimó a 220 jueces y fiscales a que decidan si se quieren jubilar o no.

"No recibimos del todo bien la noticia de la comunicación de la Anses. Esta decisión tiene una serie de imprecisiones y ambigüedades en los términos que genera un estado de incertidumbre", precisó el abogado.

"Vamos a tener una reunión en la Asociación de Magistrados. Quiero transmitir la decisión uniforme de toda la mesa directiva. Esta redacción, que tiene sesgos ambiguos, nos lleva a contextualizarlo en todo un escenario que venimos atravesando que es el de distintas actuaciones que avasallan la independencia del poder judicial", agregó.

IP Noticias Edición Central se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 20 a 22, con la conducción de Noelia Barral Grigera y Gabriel Sued.

El presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Marcelo Gallo Tagle, apuntó en IP Noticias contra la circular de la Anses que intimó a 220 jueces y fiscales a que decidan si se quieren jubilar o no.

"No recibimos del todo bien la noticia de la comunicación de la Anses. Esta decisión tiene una serie de imprecisiones y ambigüedades en los términos que genera un estado de incertidumbre", precisó el abogado.

"Vamos a tener una reunión en la Asociación de Magistrados. Quiero transmitir la decisión uniforme de toda la mesa directiva. Esta redacción, que tiene sesgos ambiguos, nos lleva a contextualizarlo en todo un escenario que venimos atravesando que es el de distintas actuaciones que avasallan la independencia del poder judicial", agregó.

IP Noticias Edición Central se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 20 a 22, con la conducción de Noelia Barral Grigera y Gabriel Sued.

Ver más
Ver más

En caso de rebrotes, ¿habrá IFE en 2021?

Luego de un año en el que el Gobierno asignó subsidios a los afectados por la pandemia, el presupuesto familiar de 2021 no tiene muchas definiciones. A pesar de que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) fue emitido por última vez en septiembre, aún hay expectativas de nuevas formas de auxilio económico para los sectores más vulnerables.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, declaró en entrevista a Radio Rivadavia que "no está contemplado en el presupuesto" replicar esta forma de ayuda económica. "El presupuesto que se aprobó para el año que viene está pensado sin pandemia. Si la situación se complica en materia sanitaria y si hay rebrotes, se van a volver a aplicar medidas de emergencia".

Según la ANSES, el IFE fue emitido tres veces a pesar de estar esquematizado para una sola réplica. El bono de diez mil pesos llegó a casi 9 millones de familias que ahora podrían aplicar para los planes de Potenciar Trabajo y Potenciar Joven.

 

Luego de un año en el que el Gobierno asignó subsidios a los afectados por la pandemia, el presupuesto familiar de 2021 no tiene muchas definiciones. A pesar de que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) fue emitido por última vez en septiembre, aún hay expectativas de nuevas formas de auxilio económico para los sectores más vulnerables.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, declaró en entrevista a Radio Rivadavia que "no está contemplado en el presupuesto" replicar esta forma de ayuda económica. "El presupuesto que se aprobó para el año que viene está pensado sin pandemia. Si la situación se complica en materia sanitaria y si hay rebrotes, se van a volver a aplicar medidas de emergencia".

Según la ANSES, el IFE fue emitido tres veces a pesar de estar esquematizado para una sola réplica. El bono de diez mil pesos llegó a casi 9 millones de familias que ahora podrían aplicar para los planes de Potenciar Trabajo y Potenciar Joven.

 

Ver más
Ver más

Alberto Fernández extendió la Asignación Universal por Hijo

El presidente Alberto Fernández anunció este jueves en conferencia de prensa la ampliación de la Asignación Universal por Hijo (AUH) a más de un millón de jóvenes. El programa contempla el pago de $3.540 por cada hijo.

"Detectamos muchos casos a través del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de muchos argentinos y argentinas indocumentados. Esos padres indocumentados no pudieron acceder, por la falta de documentación, a esta asignación que el Estado otorga. Fuimos a buscarlos y a resolver el problema. Primero les dimos los documentos y ahora les damos los derechos que le corresponden", aseguró el mandatario.

Previo al anuncio, Fernández recibió a un grupo de chicos y chicas en el jardín de la Quinta de Olivos.

El 11° aniversario de la AUH

Junto a la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, el Presidente de la Nación celebró que la medida coincidiera con los once años del día en que la actual vicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner, impulsó el programa a nivel nacional.

El presidente Alberto Fernández anunció este jueves en conferencia de prensa la ampliación de la Asignación Universal por Hijo (AUH) a más de un millón de jóvenes. El programa contempla el pago de $3.540 por cada hijo.

"Detectamos muchos casos a través del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de muchos argentinos y argentinas indocumentados. Esos padres indocumentados no pudieron acceder, por la falta de documentación, a esta asignación que el Estado otorga. Fuimos a buscarlos y a resolver el problema. Primero les dimos los documentos y ahora les damos los derechos que le corresponden", aseguró el mandatario.

Previo al anuncio, Fernández recibió a un grupo de chicos y chicas en el jardín de la Quinta de Olivos.

El 11° aniversario de la AUH

Junto a la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, el Presidente de la Nación celebró que la medida coincidiera con los once años del día en que la actual vicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner, impulsó el programa a nivel nacional.

Ver más
Ver más
3