Yanina Latorre: "Nunca me arrepentí de nada de lo que dije"

Nunca me arrepentí de nada de lo que dije. Ni cuando me debo haber equivocado, que ahora no sé, porque es parte del aprendizaje”, dijo Yanina Latorre, en entrevista con Lourdes Sánchez en Comer para creer, en una mesa de Lelé al río. Está convencida de que “la gente confunde honestidad brutal con maldad. Maldad es hacer daño. Me gusta cuando me dicen en la calle ‘Vos decís lo que yo diría’”. Aseguró que para todo lo que dice tiene pruebas: “Un chat, un audio, una foto. Lo que sea, solo que no siempre lo muestro. De hecho, cuando llamo por teléfono lo grabo, por si después me cae un juicio”.

Contó que es contadora, catequista (“Ser brutalmente honesta no es ser pecadora”), licenciada en Administración de empresas, que tiene estudios en francés, que hizo el profesorado de inglés, y que actualmente estudia Historia del arte como hobby. Además, dijo que de todos de los lugares en donde vivió rescató algo, como por ejemplo de la cocina española o mexicana: “Soy adaptable por naturaleza”. “No soy solamente Cruella  −dijo entre risas− también tengo un fondo de ama de casa y me encanta cocinar. Como salmón al horno o grillado todos los días de mi vida”. 

Recién llegada a la Argentina, aseguró que se fue “pensando que se iba por 25 días” para vacunarse, pero que se quedó un mes y medio. “Igual me hubiese quedado más”. Y remató: “Soy un toro, no me pega ni la vacuna”.

Comer para creer se emite todos los domingos en la pantalla de IP, de 12 hs a 13 hs. Podés ver el programa completo en el sitio web de Canal 9.

 

Ver más
Ver más

Lucas Spadafora pasó por "Comer para creer"

En una nueva edición de “Comer para creer”, Lucas Spadafora compartió con Lourdes Sánchez algunos de los secretos que lo llevaron a explotar sus redes sociales y lograr dedicarse de lleno a la comedia musical. Las redes fueron una herramienta para mostrarme como era. Fui creciendo mucho con la exposición”, contó el influencer, que tiene 886 mil seguidores en Instagram. 

A pesar de tener un espacio de difusión propio, señaló que el principio de la pandemia lo “afectó mucho” porque quedó desempleado. En ese contexto, surgieron los vivos con Lizardo Ponce, que crecieron exponencialmente: mientras en un comienzo tenían 10 mil personas conectadas, terminaron con casi 90 mil.

El año pasado, le llegó la chance de presentarse en “Cantando por un sueño” de manera inesperada. Antes de eso no cantaba ni adelante de mis viejos. Para mí la voz es lo que más te deja expuesto en cuanto a lo artístico”.

"Comer para creer" se emite todos los domingos en la pantalla de IP, de 12 hs a 13 hs. Podés ver el programa completo en el sitio web de Canal 9.

En una nueva edición de “Comer para creer”, Lucas Spadafora compartió con Lourdes Sánchez algunos de los secretos que lo llevaron a explotar sus redes sociales y lograr dedicarse de lleno a la comedia musical. Las redes fueron una herramienta para mostrarme como era. Fui creciendo mucho con la exposición”, contó el influencer, que tiene 886 mil seguidores en Instagram. 

A pesar de tener un espacio de difusión propio, señaló que el principio de la pandemia lo “afectó mucho” porque quedó desempleado. En ese contexto, surgieron los vivos con Lizardo Ponce, que crecieron exponencialmente: mientras en un comienzo tenían 10 mil personas conectadas, terminaron con casi 90 mil.

El año pasado, le llegó la chance de presentarse en “Cantando por un sueño” de manera inesperada. Antes de eso no cantaba ni adelante de mis viejos. Para mí la voz es lo que más te deja expuesto en cuanto a lo artístico”.

"Comer para creer" se emite todos los domingos en la pantalla de IP, de 12 hs a 13 hs. Podés ver el programa completo en el sitio web de Canal 9.

Ver más
Ver más