Independiente goleó 6 a 0 a Sarmiento y es puntero

El Rojo de Avellaneda logró una sonora goleada 6 a 0 sobre Sarmiento de Junín y se subió a la punta de la Zona 2 de la Copa de la Liga Profesional, al cerrarse la quinta fecha. Ahora el equipo que dirige Julio Falcioni comparte el primer puesto de su zona con Vélez, que justamente será su rival el próximo fin de semana. Hacía casi 20 años que no lograba una goleada semejante. Desde el Torneo Apertura 2002 -su último título local- que no hacía seis goles o más: en aquella campaña dirigida por Américo Rubén Gallego logró un 7-1 a Colón como local y un 6-2 a Chacarita como visitante.

A los 10 minutos del primer tiempo, se abrió el marcador con un tanto de Sebastián Palacios. A los 23 marcó Silvio Romero, a los 38 fue el turno de Jonathan Menéndez y a los 44 cerró un primer magnífico con el segundo gol de Palacios. En el complemento, había más. A los 10 minutos, otra vez convirtió Palacios y a las 12, Romero cerró una verdadera goleada anti-lunes. 

 

 

 

El Rojo de Avellaneda logró una sonora goleada 6 a 0 sobre Sarmiento de Junín y se subió a la punta de la Zona 2 de la Copa de la Liga Profesional, al cerrarse la quinta fecha. Ahora el equipo que dirige Julio Falcioni comparte el primer puesto de su zona con Vélez, que justamente será su rival el próximo fin de semana. Hacía casi 20 años que no lograba una goleada semejante. Desde el Torneo Apertura 2002 -su último título local- que no hacía seis goles o más: en aquella campaña dirigida por Américo Rubén Gallego logró un 7-1 a Colón como local y un 6-2 a Chacarita como visitante.

A los 10 minutos del primer tiempo, se abrió el marcador con un tanto de Sebastián Palacios. A los 23 marcó Silvio Romero, a los 38 fue el turno de Jonathan Menéndez y a los 44 cerró un primer magnífico con el segundo gol de Palacios. En el complemento, había más. A los 10 minutos, otra vez convirtió Palacios y a las 12, Romero cerró una verdadera goleada anti-lunes. 

 

 

 

Ver más
Ver más

Superclásico igualado: Boca y River no se sacaron ventaja

Boca y River empataron 1 a 1 en una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino, jugado en el estadio La Bombonera de Buenos Aires. El equipo local se puso en ventaja con un gol de penal de Sebastián Villa ('40 del primer tiempo), y luego los dirigidos por Marcelo Gallardo consiguieron el empate, a los 23 minutos del segundo tiempo, con un cabezazo de Agustín Palavecino. Con este resultado Boca quedó cuarto en la Zona 2 de la Copa de la Liga, con 9 puntos; mientras que River quedó quinto en la Zona 1 con 7 puntos.  

El partido fue parejo en su desarrollo, con posesión dominante de River en la primera parte del primer tiempo. Luego del gol de Boca, el equipo local tomó el control y sobre todo, en los primeros minutos del segundo tiempo tuvo varias oportunidades para aumentar su ventaja. Pero River empató, enseguida fue expulsado el zaguero peruano Carlos Zambrano y con esa ventaja númera y el impulso anímico, River comenzó a dominar como para merecer un gol más. No sucedió y luego de la tarjeta roja para el marcardor de punta Milton Casco, todo concluyó en la misma paridad. 

 

 

Boca y River empataron 1 a 1 en una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino, jugado en el estadio La Bombonera de Buenos Aires. El equipo local se puso en ventaja con un gol de penal de Sebastián Villa ('40 del primer tiempo), y luego los dirigidos por Marcelo Gallardo consiguieron el empate, a los 23 minutos del segundo tiempo, con un cabezazo de Agustín Palavecino. Con este resultado Boca quedó cuarto en la Zona 2 de la Copa de la Liga, con 9 puntos; mientras que River quedó quinto en la Zona 1 con 7 puntos.  

El partido fue parejo en su desarrollo, con posesión dominante de River en la primera parte del primer tiempo. Luego del gol de Boca, el equipo local tomó el control y sobre todo, en los primeros minutos del segundo tiempo tuvo varias oportunidades para aumentar su ventaja. Pero River empató, enseguida fue expulsado el zaguero peruano Carlos Zambrano y con esa ventaja númera y el impulso anímico, River comenzó a dominar como para merecer un gol más. No sucedió y luego de la tarjeta roja para el marcardor de punta Milton Casco, todo concluyó en la misma paridad. 

 

 

Ver más
Ver más

Boca-River: cómo fueron los últimos 5 superclásicos

El partido del domingo a las 18 hs. en la Bombonera entre Boca y River, un cruce interzonal de la primera fase de la Copa de la Liga Profesional, significa obviamente mucho más que eso: es el clásico que paraliza a la Argentina y que, tiempos globales mediante, rebota en todo el mundo con su mística. Aunque se juegue sin público en las tribunas -algo que tratándose de la mítica Bombonera y su efecto acústico, sea fundamental. 

Más allá de los partidos jugados por Copa Libertadores en 2018 y 2019 -con sonoras victorias de River Plate-, los cinco últimos encuentros jugados por torneos argentinos arrojan dos victorias de River (2017 y 2018, ambas en la Boca), un triunfo de Boca (en el Monumental) y dos empates. El dato curioso es que durante el 2020 de la pandemia no hubo clásico, y que el último que se jugó sucedió en una fecha atípica por donde se la mira: fue el 2 de enero de este año, y resultó en un vibrante empate 2 a 2. 

El partido del domingo a las 18 hs. en la Bombonera entre Boca y River, un cruce interzonal de la primera fase de la Copa de la Liga Profesional, significa obviamente mucho más que eso: es el clásico que paraliza a la Argentina y que, tiempos globales mediante, rebota en todo el mundo con su mística. Aunque se juegue sin público en las tribunas -algo que tratándose de la mítica Bombonera y su efecto acústico, sea fundamental. 

Más allá de los partidos jugados por Copa Libertadores en 2018 y 2019 -con sonoras victorias de River Plate-, los cinco últimos encuentros jugados por torneos argentinos arrojan dos victorias de River (2017 y 2018, ambas en la Boca), un triunfo de Boca (en el Monumental) y dos empates. El dato curioso es que durante el 2020 de la pandemia no hubo clásico, y que el último que se jugó sucedió en una fecha atípica por donde se la mira: fue el 2 de enero de este año, y resultó en un vibrante empate 2 a 2. 

Ver más
Ver más

Así llegan Boca y River al superclásico de hoy

La quinta fecha del torneo de primera división del fútbol argentino viene con un duelo imperdible. River y Boca volverán a verse las caras en La Bombonera hoy, desde las 18. 

Los dirigidos por Marcelo Gallardo buscarán revertir la agria imagen que dejaron en la derrota 1 a 0 frente a Argentinos Juniors, mientras que los de Miguel Ángel Russo tienen planes de afianzar el camino marcado por el 7 a 1 frente a Vélez.

Con dudas en defensa pero con explosivas presencias en ataque -Borré y Suárez por el lado de los Millonarios, Cardona y Tévez entre los Xeneizes-, hay quienes se animan a decir que el próximo clásico será con muchos goles.

Deportivo IP hará un completo análisis post partido el próximo domingo en la pantalla de IP, con la conducción de Ignacio Meroni, Rocío Cuenca y Agustín Belachur.

La quinta fecha del torneo de primera división del fútbol argentino viene con un duelo imperdible. River y Boca volverán a verse las caras en La Bombonera hoy, desde las 18. 

Los dirigidos por Marcelo Gallardo buscarán revertir la agria imagen que dejaron en la derrota 1 a 0 frente a Argentinos Juniors, mientras que los de Miguel Ángel Russo tienen planes de afianzar el camino marcado por el 7 a 1 frente a Vélez.

Con dudas en defensa pero con explosivas presencias en ataque -Borré y Suárez por el lado de los Millonarios, Cardona y Tévez entre los Xeneizes-, hay quienes se animan a decir que el próximo clásico será con muchos goles.

Deportivo IP hará un completo análisis post partido el próximo domingo en la pantalla de IP, con la conducción de Ignacio Meroni, Rocío Cuenca y Agustín Belachur.

Ver más
Ver más

Perdió River y ganó Racing en el cierre de la cuarta fecha

Finalizó la cuarta jornada del torneo de Primera División del fútbol argentino con el partido de dos grandes. El River de Marcelo Gallardo tuvo una noche amarga frente a Argentinos Juniors. El conjunto de La Paternal ganó el encuentro 1 a 0 en la última jugada con un gol de Gabriel Florentín.

Era el primer partido del millonario en el Monumental luego de conquistar la Supercopa Argentina frente a Racing. Por su parte, los de Avellaneda, que buscaban reponerse a la dura derrota, recibieron en el Cilindro a Rosario Central, en un partido en el que lograron imponerse 1 a 0 con un gol de Enzo Copetti en el minuto 64.

Ambos equipos tendrán duelos complicados el próximo fin de semana. Los de Juan Antonio Pizzi irán al Estadio Ciudad de Vicente López para enfrentar a Platense. River, por su parte, disputará el Superclásico del fútbol argentino en La Bombonera frente al Boca de Miguel Ángel Russo.

Finalizó la cuarta jornada del torneo de Primera División del fútbol argentino con el partido de dos grandes. El River de Marcelo Gallardo tuvo una noche amarga frente a Argentinos Juniors. El conjunto de La Paternal ganó el encuentro 1 a 0 en la última jugada con un gol de Gabriel Florentín.

Era el primer partido del millonario en el Monumental luego de conquistar la Supercopa Argentina frente a Racing. Por su parte, los de Avellaneda, que buscaban reponerse a la dura derrota, recibieron en el Cilindro a Rosario Central, en un partido en el que lograron imponerse 1 a 0 con un gol de Enzo Copetti en el minuto 64.

Ambos equipos tendrán duelos complicados el próximo fin de semana. Los de Juan Antonio Pizzi irán al Estadio Ciudad de Vicente López para enfrentar a Platense. River, por su parte, disputará el Superclásico del fútbol argentino en La Bombonera frente al Boca de Miguel Ángel Russo.

Ver más
Ver más

Goleada histórica de Boca: 7 a 1 a Vélez

Boca le propinó a Vélez un concluyente 7-1 en un partido que, durante más de la mitad de su tiempo total, resultó parejo: Cardona había puesto el 1-0 con un astuto tiro libre a ras del suelo, lo empató Vélez a través de Lucero y Villa logró el segundo cerca de los 45 minutos. Solo después del tercer gol de Boca convertido por el delantero colombiano Sebastián Villa, a los 8 minutos del segundo tiempo, el encuentro se desequilibró por completo y el camino a la goleada estuvo abierto: Maronni x 2, Tévez y Campuzano decoraron el histórico resultado. Ahora Boca le apunta al superclásico del próximo domingo frente a River con otro espíritu, luego de un par de semanas de malas actuaciones y mucho ruido mediático alrededor.

La cuarta fecha de la Copa de la Liga de Fútbol Profesional dejó como saldo resaltable también, otra goleada (la de Estudiantes de La Plata 5-0 a Arsenal), el empate a 1 en el clásico entre San Lorenzo y Huracán, la tercera victoria consecutiva de Independiente (2-1 a Newell´s) y el cuarto triunfo al hilo -único equipo en conseguirlo- de Colón de Santa Fe.

 

Boca le propinó a Vélez un concluyente 7-1 en un partido que, durante más de la mitad de su tiempo total, resultó parejo: Cardona había puesto el 1-0 con un astuto tiro libre a ras del suelo, lo empató Vélez a través de Lucero y Villa logró el segundo cerca de los 45 minutos. Solo después del tercer gol de Boca convertido por el delantero colombiano Sebastián Villa, a los 8 minutos del segundo tiempo, el encuentro se desequilibró por completo y el camino a la goleada estuvo abierto: Maronni x 2, Tévez y Campuzano decoraron el histórico resultado. Ahora Boca le apunta al superclásico del próximo domingo frente a River con otro espíritu, luego de un par de semanas de malas actuaciones y mucho ruido mediático alrededor.

La cuarta fecha de la Copa de la Liga de Fútbol Profesional dejó como saldo resaltable también, otra goleada (la de Estudiantes de La Plata 5-0 a Arsenal), el empate a 1 en el clásico entre San Lorenzo y Huracán, la tercera victoria consecutiva de Independiente (2-1 a Newell´s) y el cuarto triunfo al hilo -único equipo en conseguirlo- de Colón de Santa Fe.

 

Ver más
Ver más

Independiente y River, únicos ganadores en la Copa de la LFP

La tercera fecha de la Copa de Liga Profesional del fútbol argentino tuvo como grandes ganadores a River (el domingo venció a Platense en Vicente López, por 1 a 0) y a Independiente (el sábado le ganó a Gimnasia y Esgrima La Plata 1 a 0). Boca y Racing, en la noche del domingo, no pasaron de pálidos empates: el equipo de Avellaneda empató 0 a 0 con Estudiantes de La Plata; Boca apenas logró un punto frente al recién ascendido Sarmiento de Junín al empatar 1 a 1. Y San Lorenzo sufrió una dura -y sorpresiva- derrota 0-4 frente a Central Córdoba de Santiago del Estero. 

La realidad del nivel de los equipos grandes se ajusta al panorama del fútbol argentino en la era de la pandemia y la crisis económica, y por eso sigue resaltando el nivel de River -que mantiene su cuerpo técnico desde hace 6 años. Boca, último campeón de los dos últimos torneos, no mejora en su juego y suma dudas. En los casos de Independiente, Racing y San Lorenzo, los tres tienen nuevos entrenadores y recién están tomando forma. 

La tercera fecha de la Copa de Liga Profesional del fútbol argentino tuvo como grandes ganadores a River (el domingo venció a Platense en Vicente López, por 1 a 0) y a Independiente (el sábado le ganó a Gimnasia y Esgrima La Plata 1 a 0). Boca y Racing, en la noche del domingo, no pasaron de pálidos empates: el equipo de Avellaneda empató 0 a 0 con Estudiantes de La Plata; Boca apenas logró un punto frente al recién ascendido Sarmiento de Junín al empatar 1 a 1. Y San Lorenzo sufrió una dura -y sorpresiva- derrota 0-4 frente a Central Córdoba de Santiago del Estero. 

La realidad del nivel de los equipos grandes se ajusta al panorama del fútbol argentino en la era de la pandemia y la crisis económica, y por eso sigue resaltando el nivel de River -que mantiene su cuerpo técnico desde hace 6 años. Boca, último campeón de los dos últimos torneos, no mejora en su juego y suma dudas. En los casos de Independiente, Racing y San Lorenzo, los tres tienen nuevos entrenadores y recién están tomando forma. 

Ver más
Ver más

Fútbol: buen fin de semana para los grandes

La segunda fecha de la Liga de Fútbol Profesional Argentina dejó un saldo positivo para los equipos grandes. Salvo Racing, que empató de local 2-2 con Aldosivi de Mar del Plata, ganaron River (3-0 a Rosario Central), Independiente (1-0 a Patronato de Paraná) y Boca (1-0 a Newell´s Old Boys de Rosario). El sábado al atardecer, la Academia debió sufrir más de la cuenta para llegar a empatar: Racing estuvo dos veces en desventaja y recién sobre el final del partido pudo empatar. Más tarde, River demostró todo su poderío ofensivo y en el reestreno de su estadio, venció con comodidad a Rosario Central por 3 a 0. 

En el anochecer del domingo en Paraná, Independiente se recuperó de su debut con derrota y se llevó los tres puntos con un gol del defensor Juan Manuel "Chaco" Insaurralde, que hacía su debut en el equipo que dirige Julio Falcioni. Y en el último partido del domingo, Boca venció a Newell´s en el estadio del Parque Independencia de Rosario con un potente cabezazo del zaguero Carlos Izquierdoz luego de un exacto centro del colombiano Edwin Cardona. 

 

La segunda fecha de la Liga de Fútbol Profesional Argentina dejó un saldo positivo para los equipos grandes. Salvo Racing, que empató de local 2-2 con Aldosivi de Mar del Plata, ganaron River (3-0 a Rosario Central), Independiente (1-0 a Patronato de Paraná) y Boca (1-0 a Newell´s Old Boys de Rosario). El sábado al atardecer, la Academia debió sufrir más de la cuenta para llegar a empatar: Racing estuvo dos veces en desventaja y recién sobre el final del partido pudo empatar. Más tarde, River demostró todo su poderío ofensivo y en el reestreno de su estadio, venció con comodidad a Rosario Central por 3 a 0. 

En el anochecer del domingo en Paraná, Independiente se recuperó de su debut con derrota y se llevó los tres puntos con un gol del defensor Juan Manuel "Chaco" Insaurralde, que hacía su debut en el equipo que dirige Julio Falcioni. Y en el último partido del domingo, Boca venció a Newell´s en el estadio del Parque Independencia de Rosario con un potente cabezazo del zaguero Carlos Izquierdoz luego de un exacto centro del colombiano Edwin Cardona. 

 

Ver más
Ver más

Fútbol: los grandes comenzaron con resultados dispares

Boca empató 2-2 con Gimnasia y Esgrima La Plata. River perdió 1-2 con Estudiantes de La Plata. El sábado, San Lorenzo venció 2-1 a Arsenal. Y el viernes, Racing perdió con Banfield 0-2. Los equipos grandes del fútbol argentino, salvo El Ciclón que ganó, dejaron dudas sobre su rendimiento en la primera fecha de la Copa de la Liga Profesional del fútbol argentino. Hoy juega Independiente frente a Lanús. 

El inicio del campeonato argentino destinado a cubrir la primera mitad de 2021, previo a la realización de la Copa América de selecciones -todavía sin confirmar, en el actual contexto de pandemia-, mostró una deslucida imagen de los dos equipos señalados como principales candidatos al título. El próximo sábado River recibirá a Rosario Central, y el domingo Boca visitará a Newell´s Old Boys. Ambos partidos comenzarán a las 21.20. 

 

Boca empató 2-2 con Gimnasia y Esgrima La Plata. River perdió 1-2 con Estudiantes de La Plata. El sábado, San Lorenzo venció 2-1 a Arsenal. Y el viernes, Racing perdió con Banfield 0-2. Los equipos grandes del fútbol argentino, salvo El Ciclón que ganó, dejaron dudas sobre su rendimiento en la primera fecha de la Copa de la Liga Profesional del fútbol argentino. Hoy juega Independiente frente a Lanús. 

El inicio del campeonato argentino destinado a cubrir la primera mitad de 2021, previo a la realización de la Copa América de selecciones -todavía sin confirmar, en el actual contexto de pandemia-, mostró una deslucida imagen de los dos equipos señalados como principales candidatos al título. El próximo sábado River recibirá a Rosario Central, y el domingo Boca visitará a Newell´s Old Boys. Ambos partidos comenzarán a las 21.20. 

 

Ver más
Ver más

Un DT satisfecho, a pesar de la agónica derrota de su equipo

Javier Sanguineti, director técnico de Banfield, repasó en Deportivo IP la excelente campaña que su equipo realizó en la Copa Diego Maradona, en donde fue subcampeón luego de perder por penales la final frente a Boca. "El 2020 no pintaba para ser auspicioso, recién a partir de septiembre pudimos tener ilusiones que se iba a jugar un torneo. Tuvimos la ilusión de ser protagonistas, a pesar del grupo complejo que nos tocó, con River y otros tres equipos con los que estábamos parejos. Con el correr de las fechas, y con una idea clara, con una búsqueda simple, se fue gestando una gran campaña para terminar jugando un gran final", expresó a modo de balance positivo.

 

Javier Sanguineti, director técnico de Banfield, repasó en Deportivo IP la excelente campaña que su equipo realizó en la Copa Diego Maradona, en donde fue subcampeón luego de perder por penales la final frente a Boca. "El 2020 no pintaba para ser auspicioso, recién a partir de septiembre pudimos tener ilusiones que se iba a jugar un torneo. Tuvimos la ilusión de ser protagonistas, a pesar del grupo complejo que nos tocó, con River y otros tres equipos con los que estábamos parejos. Con el correr de las fechas, y con una idea clara, con una búsqueda simple, se fue gestando una gran campaña para terminar jugando un gran final", expresó a modo de balance positivo.

 

Ver más
Ver más

Fútbol: así será la Copa de la Liga Profesional

Vuelve el fútbol. La Copa de la Liga Profesional Argentina comenzará el viernes 12 de febrero: ese fin de semana Boca recibirá a Gimnasia de La Plata, y River enfrentará a Estudiantes de La Plata. La novedad para este campeonato es que habrá un partido interzonal -la mayoría "clásicos"- por fecha: River-Boca se enfrentarán el domingo 14 de marzo; San Lorenzo-Huracán jugarán el domingo 7 e Independiente-Racing será el 11 de abril. 

El torneo tiene 26 equipos divididos en dos zonas de 13. La zona A quedó conformada por River, San Lorenzo, Racing, Estudiantes, Banfield, Argentinos Juniors, Rosario Central, Colón, Arsenal, Aldosivi, Godoy Cruz, Central Córdoba y Platense. En la zona B lo harán Independiente, Boca, Vélez, Huracán, Lanús, Unión, Gimnasia de La Plata, Patronato, Defensa y Justicia, Newell´s, Atlético Tucumán, Talleres de Córdoba y Sarmiento

Los cuatro primeros de cada grupo jugarán, cruzados, los cuartos de final, semifinal y la final (programada para el 30 de mayo) en un partido único y en cancha neutral. 

 

 

Vuelve el fútbol. La Copa de la Liga Profesional Argentina comenzará el viernes 12 de febrero: ese fin de semana Boca recibirá a Gimnasia de La Plata, y River enfrentará a Estudiantes de La Plata. La novedad para este campeonato es que habrá un partido interzonal -la mayoría "clásicos"- por fecha: River-Boca se enfrentarán el domingo 14 de marzo; San Lorenzo-Huracán jugarán el domingo 7 e Independiente-Racing será el 11 de abril. 

El torneo tiene 26 equipos divididos en dos zonas de 13. La zona A quedó conformada por River, San Lorenzo, Racing, Estudiantes, Banfield, Argentinos Juniors, Rosario Central, Colón, Arsenal, Aldosivi, Godoy Cruz, Central Córdoba y Platense. En la zona B lo harán Independiente, Boca, Vélez, Huracán, Lanús, Unión, Gimnasia de La Plata, Patronato, Defensa y Justicia, Newell´s, Atlético Tucumán, Talleres de Córdoba y Sarmiento

Los cuatro primeros de cada grupo jugarán, cruzados, los cuartos de final, semifinal y la final (programada para el 30 de mayo) en un partido único y en cancha neutral. 

 

 

Ver más
Ver más

Marcos Rojo es nuevo jugador de Boca

Marcos Rojo es nuevo jugador de Boca. El defensor zurdo, que puede alternar entre las posiciones de zaguero central y marcador de punta izquierda, tiene 30 años y viene de jugar durante 6 temporadas en el Manchester United con un breve paso a principios de 2020 por Estudiantes de La Plata. Con Boca firmó un contrato de 2 años, con opción a prorrogarlo por un tercero.

Con la selección argentina, Rojo disputó los Mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018: de este último campeonato se recuerda especialmente el gol que marcó -sobre la hora, cuando la selección estaba eliminada- frente a Nigeria en el último partido de la fase de grupos y que permitió la clasificación a octavos de final. Luego de surgir en Estudiantes de La Plata en 2009, pasó al Spartak Moscú de Rusia para la temporada 2011/12 y de ahí al Sporting de Lisboa, donde jugó entre 2012 y 2014. Luego del Mundial de 2014 su pase fue adquirido por el Manchester United por una cifra cercana a los 20 millones de euros.

 

Marcos Rojo es nuevo jugador de Boca. El defensor zurdo, que puede alternar entre las posiciones de zaguero central y marcador de punta izquierda, tiene 30 años y viene de jugar durante 6 temporadas en el Manchester United con un breve paso a principios de 2020 por Estudiantes de La Plata. Con Boca firmó un contrato de 2 años, con opción a prorrogarlo por un tercero.

Con la selección argentina, Rojo disputó los Mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018: de este último campeonato se recuerda especialmente el gol que marcó -sobre la hora, cuando la selección estaba eliminada- frente a Nigeria en el último partido de la fase de grupos y que permitió la clasificación a octavos de final. Luego de surgir en Estudiantes de La Plata en 2009, pasó al Spartak Moscú de Rusia para la temporada 2011/12 y de ahí al Sporting de Lisboa, donde jugó entre 2012 y 2014. Luego del Mundial de 2014 su pase fue adquirido por el Manchester United por una cifra cercana a los 20 millones de euros.

 

Ver más
Ver más

Platense vuelve a primera después de 22 años

El equipo del barrio de Saavedra logró el último ticket para sumarse al viaje de la primera división de la Liga de Fútbol Profesional, cuya Copa Diego Maradona 2021 comenzará el 12 de febrero. Tras igualar 1-1 en los 90 minutos de la final ante Estudiantes de Río Cuarto, el equipo "calamar" se impuso por 4 a 2 en la definición por penales y acompañará a Sarmiento de Junín en el salto a la élite del fútbol argentino. 

El partido, que se desarrolló a puertas cerradas en el estadio de Newell’s con el arbitraje del misionero Néstor Pitana, había terminado empatado con goles de Matías Tissera e Ibrahim Hesar, ambos en el primer tiempo. Pero el Marrón convirtió los cuatro penales que pateó y los cordobeses fallaron dos (Fernández lo desvió y el arquero De Olivera le atajó el remate a Benavídez).

El equipo del barrio de Saavedra logró el último ticket para sumarse al viaje de la primera división de la Liga de Fútbol Profesional, cuya Copa Diego Maradona 2021 comenzará el 12 de febrero. Tras igualar 1-1 en los 90 minutos de la final ante Estudiantes de Río Cuarto, el equipo "calamar" se impuso por 4 a 2 en la definición por penales y acompañará a Sarmiento de Junín en el salto a la élite del fútbol argentino. 

El partido, que se desarrolló a puertas cerradas en el estadio de Newell’s con el arbitraje del misionero Néstor Pitana, había terminado empatado con goles de Matías Tissera e Ibrahim Hesar, ambos en el primer tiempo. Pero el Marrón convirtió los cuatro penales que pateó y los cordobeses fallaron dos (Fernández lo desvió y el arquero De Olivera le atajó el remate a Benavídez).

Ver más
Ver más

Los motivos por los cuales Andrada no juega este sábado en Boca ante Lanús

Boca sufrió una baja en la previa al debut en la Copa de la Liga Profesional argentina. Esteban Andrada, una de las figuras fuertes del equipo de Miguel Ángel Russo se lesionó y no podrá presentarse este sábado ante Lanús. Según trascendió, será reemplazado por Agustín Rossi, que volvió de Lanús y "no ataja en Boca desde noviembre de 2018", comenta Federico Porras de Deportivo IP.

La lesión del músculo sóleo, ubicado en la parte posterior de su pierna izquierda del arquero mendocino, demandará una recuperación de al menos 15 días, según informó el departamento médico de fútbol profesional del club. Tampoco podrá presentarse ante Newell's el domingo 8 de noviembre.

Además, se confirmó que el técnico de la selección, Lionel Scaloni no lo llamará para la próxima convocatoria de la selección que enfrentará a Paraguay y Perú el 12 y 17 de noviembre respectivamente. 

 

 

 

Boca sufrió una baja en la previa al debut en la Copa de la Liga Profesional argentina. Esteban Andrada, una de las figuras fuertes del equipo de Miguel Ángel Russo se lesionó y no podrá presentarse este sábado ante Lanús. Según trascendió, será reemplazado por Agustín Rossi, que volvió de Lanús y "no ataja en Boca desde noviembre de 2018", comenta Federico Porras de Deportivo IP.

La lesión del músculo sóleo, ubicado en la parte posterior de su pierna izquierda del arquero mendocino, demandará una recuperación de al menos 15 días, según informó el departamento médico de fútbol profesional del club. Tampoco podrá presentarse ante Newell's el domingo 8 de noviembre.

Además, se confirmó que el técnico de la selección, Lionel Scaloni no lo llamará para la próxima convocatoria de la selección que enfrentará a Paraguay y Perú el 12 y 17 de noviembre respectivamente. 

 

 

 

Ver más
Ver más
3